
Vallas gigantes con la palabra “volvemos”, anuncios holográficos proyectados en los principales edificios y una invasión publicitaria en el estadio Nemesio Camacho El Campín fueron algunas de las estrategias de las que se valió Morat para anunciar su regreso a Colombia. Poco a poco, la banda va revelando más detalles de lo que será su próxima gira.
Y es que lo primero que hizo la agrupación en su campaña de expectativa fue llenar Bogotá con carteles gigantes en puntos de alta concurrencia, por medio de los que dejó en claro que habría un regreso.
Como en lo que iba corrido de 2023 los músicos no habían estrenado ningún tema, muchos pensaron que tanta rimbombancia no era más que la antesala a un próximo éxito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y, de hecho, así fue: su sencillo Feo se lanzó el pasado martes 5 de septiembre, tan solo dos días después de que la gente comenzara a hacer virales los anuncios que habían aparecido en la capital.
Relacionando un hecho con otro, muchos seguidores se decepcionaron, pues la lógica indicaba que la gran sorpresa que preparaba el grupo de pop no era más que un nuevo hit.
A pesar de ello, los mismos integrantes de Morat salieron a hablar la misma noche que se publicó el nuevo tema y aseguraron que los avisos no eran por la canción, por lo que sus fans deberían seguir sintonizados para saber qué vendría.
“Después de un ‘ratote’ volvemos con música nueva. Gracias por el amor que le dan a nuestra música y nos vemos para cantar en un concierto en su ciudad. Estén pendientes a más noticias”, se lee una publicación del Instagram oficial con fecha del 6 de septiembre.
Ya con la noticia que a la boyband, como la llaman sus seguidores, le esperan otras novedades, su equipo de producción aprovechó otro momento clave para llamar la atención de los bogotanos: el clásico capitalino.
En el compromiso futbolístico entre Santa Fe y Millonarios, los jugadores de ambos clubes saltaron al campo de juego para calentar con petos negros con el logo de Morat. Además, se repartieron globos y otros elementos con las mismas características entre los asistentes.

Tanto lo dicho en sus redes sociales, como la presencia en el importante partido comenzaron a darle forma a todo el esquema publicitario y la idea comenzó a ser más clara: Morat volverá a Bogotá para un concierto en El Campín.
Sin embargo, el gran despliegue de mercadeo no se limitó solo a lo hecho en las calles, sino que también se ha venido dando de manera digital. La noche del 12 de septiembre publicaron un video mostrando la grama del mencionado escenario deportivo y en medio la letra ‘M’ de su ícono.
Se espera que vayan subiendo paulatinamente otros fragmentos con las letras ‘O’, ‘R’, ‘A’ y ‘T’, en los que muy probablemente terminen confirmando cuáles serán las otras ciudades de Colombia que contarán con conciertos suyos en los próximos meses.
Por lo pronto, solo se tiene información sobre la que será la fecha en suelo bogotano. Con proyecciones enormes puestas sobre altas torres y con cercas estampadas, se vio en la noche del martes que la presentación será el 6 de julio de 2023.
La usuaria de TikTok identificada como Juls Flowers fue la encargada de compilar todas las pruebas que le mandaron otros internautas y compartir la buena noticia para los oyentes de Morat en la ciudad.
Con más de 15 millones de adeptos activos en Spotify, el cuarteto ha tenido varios sold out en el Movistar Arena, el estadio Atanasio Girardot de Medellín y como show central del Estéreo Picnic.
Boletería
Los intérpretes de temas como No se va, Besos en guerra o 506 hicieron oficial todo lo anterior a través de un comunicado para la prensa enviado el 13 de septiembre.
“El Campín, un lugar lleno de historia y emoción, ha sido testigo de innumerables momentos memorables en la música y el deporte. Y en esa historia quedará marcado el 6 de Julio de 2024, pues será la primera vez que una banda de Bogotá se presente en este majestuoso estadio. Morat será pionero en esta hazaña, demostrando una vez más su poderosa influencia en la escena musical del país”, se lee en el documento
Otro de los detalles compartidos en la misiva es que la boletería estará abierta a los clientes Falabella a partir del 15 de septiembre de 2023 a las 12:00 del mediodía y se cerrará para los mismos el 16 de septiembre a las 11:59 am o antes, hasta llegar al 50% del aforo disponible, cuando se abrirá para el público general.
La entrada más cara es en gramilla VIP y tiene un precio de 553.000 pesos (servicio incluido), mientras que hay localidades como norte alta o norte baja que costarán desde los 110.000 hasta los 147.200 pesos.
Más Noticias
Nequi refuerza su infraestructura tecnológica para evitar nuevas caídas de su plataforma
La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Nuevo presidente del Deportivo Cali habló sobre la continuidad de Alberto Gamero para la temporada 2026
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Empresa de Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de $13 millones de pago
A pesar de los cambios migratorios en Canadá, aún siguen abiertas las puertas para los colombianos que quieren trabajar en ese país

Este es el helicóptero que reemplazará al oficial en los traslados del presidente Gustavo Petro tras la suspensión del soporte técnico
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial

Peso colombiano pierde terreno frente al dólar tras datos de empleo en EEUU: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

