
La Secretaría Distrital de Integración Social informó que los pagos correspondientes a septiembre del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) se estarán llevando a cabo en la tercera semana del mes, del 18 al 22.
De acuerdo con la entidad, dicha acción responde a la renovación de los convenios con los operadores financieros que está ejecutando la secretaría, que permitirá asegurar los giros que se estarán adelantando hasta finalizar el 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, la dependencia está evaluando la complementariedad con otros programas del distrito y del Gobierno nacional (Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Tránsito a Renta Ciudadana, entre otros) para determinar los montos adecuados para cada hogar.
La dependencia realizó un llamado a todos los beneficiarios a estar pendientes de los canales oficiales de la entidad y de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el que se estará reportando todas las novedades al respecto, incluyendo la siguiente feria de bancarización.
Quienes reciben los pagos de la iniciativa de Ingreso Mínimo Garantizado
Por otra parte, la entidad distrital detalló qué miembros de la familia puede acceder o realizar el retiro del beneficio otorgado por el programa de Ingreso Mínimo Garantizado.
Integración Social destacó que la entrega del apoyo económico se hace únicamente a un miembro del grupo familiar que sea mayor de edad, preferiblemente el jefe del hogar, que cuente con una cuenta activa de las plataformas financieras habilitadas y que se encuentre registrado en la lista de datos del programa.
Con base en la entidad, estas son las plataformas financieras habilitadas para las transferencias del IMG:
- Daviplata, Davivienda
- Ahorro a la Mano y Nequi de Bancolombia
- Movii, del Banco de Occidente
- Powwi
Igualmente, añadió que es indispensable que el integrante responsable que recibe la ayuda financiera, cuente con un documento de identificación válido por la Registraduría Nacional y que no presente duplicidades.
Sin embargo, no todas las familias pueden acceder al programa de Ingreso Mínimo Garantizado, aparte del requisito de bancarización, el grupo familiar debe encontrarse categorizado en los subgrupos A o B del Sisbén IV.
Cabe recordar que la dependencia identificará si el hogar está recibiendo beneficios o apoyos de otros programas sociales para definir si la familia requiere de una transferencia monetaria adicional.
Estos son los programas distritales que entregan ayudas económicas:
- Mi Ahorro Mi Hogar.
- Adulto Mayor.
- Jóvenes Reto.
- Jóvenes a la U.
- Mujeres que Reverdecen
En cuanto a lo que respecta al Gobierno nacional, los programas que son considerados como complementarios en los pagos de las transferencias de la iniciativa IMG son:
- Tránsito a Renta Ciudadana
- Jóvenes en Acción
- Devolución de IVA
- Colombia Mayor
Estas son la razones de por qué hay familias que no reciben el pago
Las familias que no reciben este auxilio es porque no cumplen con los requisitos definidos (anteriormente). A su vez, el distrito identifica si el hogar está recibiendo beneficios de otros programas sociales de la nación o de la administración local y define si requiere de una transferencia monetaria adicional para cubrir la totalidad del Ingreso Mínimo Garantizado.
De acuerdo con esto, si un hogar ya está recibiendo el monto total del subsidio asignado por la administración, que desde enero de 2023 es de un valor máximo de $740.00 y mínimo de $600.00, no recibirá pagos complementarios por parte de ese programa.
La entidad explicó que los valores entregados se ejecutan de acuerdo con los conceptos de equidad y justicia social, que son analizados y se contemplan por medio de la aplicación de la encuesta IV del Sisbén.
Esos conceptos se basan en los siguientes principios:
- Progresividad: los más pobres tienen más necesidad
- Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más
- Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país


