
Hollman Morris, subgerente de televisión de Rtvc y conocido periodista, respondió públicamente a las denuncias y señalamientos en su contra por violencia de género que han perdurado durante los últimos cuatro años. A través de un hilo en X (Twitter), Morris compartió sus reflexiones sobre la situación y expresó su preocupación por el daño que estas acusaciones han causado a su familia y a él mismo.
El también exconcejal de Bogotá aprovechó la ocasión para expresarse en sus plataformas de redes sociales después de que Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por la coalición Centro Esperanza, se retirara indignada de un foro convocado por el Ministerio de Salud sobre el proyecto de reforma al sistema de salud en Colombia y los desafíos del sector.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pedraza argumentó que no podía compartir el mismo espacio con Morris debido a las múltiples acusaciones de violencia de género en su contra.
De esta manera, el periodista inició un hilo en su cuenta de X (Twitter) y en el primer tuit se resalta que: “hace 4 años vengo siendo objeto de todo tipo de señalamientos y acusaciones, “maltratador, violador, depredador, nunca en estos 4 años he lanzado improperios o descalificaciones a las personas que me hacen estos señalamientos, no es mi estilo, ese no soy yo”
Después, continuó con sus declaraciones en las que enfatizó que la Fiscalía General de la Nación carece de evidencia suficiente para iniciar una investigación en su contra y recordó que en el pasado lo etiquetaron como “terrorista” y más tarde como “maltratador”, pero hasta ahora no se ha demostrado nada.
Además, Morris apuntó que, “como ya es tradición” la representante a la Cámara, sin mencionar su nombre, pero claramente refiriéndose a Pedraza, lo había acusado previamente de estar involucrado en potenciales asesinatos y que luego lo atacó en público durante el foro, lo que afectó “su derecho al buen nombre”.

Luego recordó el momento exacto en que luego de que Pedraza se retirara del recinto, la congresista Érika Sánchez, del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, lo interrumpió y dijo “permítame, pero yo pido respeto, si no, también tengo que acudir a la solidaridad de género y me retiro. Acá no es un tema de que mi compañera esté desequilibrada”.
Morris enfatizó que su referencia era a la salud mental tanto de él como de su familia, los cuales han tenido que soportar una serie de “agravios, ataques e infamias, de quienes desconocen la ley”.
Así, el periodista finalizó su serie de publicaciones con dos puntos: solicitó “no más cancelación, no más inquisición. Respeto al buen nombre, al debido proceso, a los fallos de la justicia y respeto a las mujeres y la construcción entre hombres y mujeres de un mundo mejor” y recordó que ningún juez del país lo ha citado para responder a tales acusaciones.
Además de su respuesta, María Paula Fonseca, jefa de comunicaciones del presidente Gustavo Petro, se pronunció en defensa de Hollman Morris a través de su cuenta X (Twitter). En sus palabras, Fonseca condenó el persistente ataque hacia el periodista a lo largo de los últimos cuatro años, destacando el uso de mentiras y manipulación como herramientas dañar su imagen pública.

Más Noticias
Estadounidense de 60 años fue descubierto abusando de una menor de 15: esto se sabe
El extranjero aseguró que había pactado un pago de un millón de pesos por sostener relaciones sexuales con la pequeña

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Ernesto Samper desafió a Álvaro Leyva por carta sobre Gustavo Petro: “Si tiene pruebas, que las muestre”
El excanciller Leyva insinuó que el presidente tendría un problema de drogadicción, relatando episodios como una supuesta desaparición de dos días en París y cuestionando su relación con el gabinete

Se entregó el señalado responsable del feminicidio de Clara Milena Álvarez Díaz: la mató a martillazos
La comunidad exige que el criminal no tenga ningún tipo de beneficio de rebaja de pena por este brutal acto de violencia de género

Petro viajaría al Vaticano para asistir a la despedida del papa Francisco: la primera dama y la canciller lo acompañarán
El presidente se sumará a la representación de Colombia en Roma tras el fallecimiento del sumo pontífice a los 88 años, el 21 de abril de 2055
