El candidato a la alcaldía de Santiago de Cali tomó varias decisiones de cara a las próximas semanas previas a las elecciones regionales. Luego que aparecieran decenas de pasacalles en toda la ciudad, en donde se señala que Ortiz es el candidato de Jorge Iván Ospina, el Chontico aseguró que el encargado de orquestar esa campaña es su contendor Alejandro Éder; además, señaló que no volvería a ningún debate.
“Empapelaron Cali con más de cincuenta pasacalles calumniándome. Los demás candidatos insisten en promover el odio contra mí y contra mi familia, a base de mentiras. La campaña sucia desató la violencia política en la ciudad”, dijo.
Roberto Ortiz habló con Infobae sobre la reciente polémica que se vio reflejada en las calles de la capital del Valle del Cauca, en donde se evidenciaron pasacalles y pancartas en que se señalaba a Ortiz de ser un símil del alcalde de Cali Jorge Iván Ospina. El Chontico calificó dicha situación como una campaña sucia y aseguró que no volverá a ningún debate político, además de confirmar el refuerzo de su esquema de seguridad.
Conforme a lo mencionado por Ortiz en este medio, uno de los encargados de difundir imágenes falsas o ataques en su contra es Alejandro Éder, asegurando que este paga por publicidad en redes para propagar “las calumnias”.
“Sin ir a los debates han comenzado los ataques perversos, cuando iba a reuniones todo el mundo se venía contra mí irrespetándome, señalándome, hay uno que es el señor Alejandro Éder; me señala constantemente, paga millonadas, paga mucha plata en redes sociales para decir que yo soy el candidato de Ospina”, le dijo a Infobae.
Respecto al tema, Ortiz recalcó que él no era la ficha política de Jorge Iván Ospina, pues incluso desde su curul en el concejo se había encargado de denunciarlo, calificando sus acciones como incompetentes. “No hay nada más mentiroso que eso, cuando yo mismo me la he pasado aquí en el concejo denunciando la corrupción de esta administración, la incompetencia del alcalde Ospina”, añadió.
“No tienen nada más para decir”: Roberto Ortiz
En el diálogo con Infobae, el aspirante al máximo cargo en la capital del Valle del Cauca expresó que sus contendores no tenían argumentos suficientes y se limitaban a compararlo con Ospina. Expresó que era necesario que salieran a las calles y dieran a conocer de manera formal sus propuestas.
De igual forma, trajo a colación la situación registrada el sábado 9 de septiembre en la Torre de Cali, en donde se presentó una gresca y uno de los escoltas de Wilson Ruiz (candidato a la alcaldía) resultó herido. Tras el hecho, Taliana Vargas, esposa de Alejandro Éder, apareció en las redes, bastante preocupada y pidiendo paz para las elecciones.
Según Roberto Ortiz, él se solidarizó con ella, pero también le pidió a Vargas que instara a Eder a “parar la violencia” en su contra. Sobre el tema, mencionó:
“Nuestra reina Taliana lloró tras lo sucedido en la Torre de Cali, yo mismo me puse solidario con ella y salió pidiendo que pararan esa violencia contra los candidatos, pero mi pregunta es que también le diga a su esposo que para la violencia verbal contra Roberto Ortiz, que deje de pagar millones de pesos en las redes sociales para difundir mentiras e infamias”, dijo.
Argumentando que el lenguaje de odio puede provocar una tragedia o un ataque de mayor consideración en su contra, Ortiz expuso: “Yo tengo una familia que llora, una familia que sufre y que también le pasa lo que a ella, tengo unos hijos que todas las noches se preguntan si papá regresa”.
Más Noticias
Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”
Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción
La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país
