
La Fiscalía General de la Nación informó que cayó un hombre que era conocido como el rey del tusi y tenía negocios ilícitos, construyendo una millonaria fortuna.
Según el ente investigador, “la contundencia del material probatorio aportado por un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales permitió que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Wilmar Alexander Palacio Aguirre, alias Peluca”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La investigación fue adelantada de manera coordinada con la Dijín de la Policía Nacional y en ella se pudo comprobar que el procesado sería el encargado de la fabricación, producción y comercialización del 2CB o cocaína rosada en Bello, departamento de Antioquia, lo que le habría valido ser reconocido con el apodo del Rey del tusi.
“Información en poder del ente investigador señala a este hombre como el presunto responsable de reclutar personas para incrementar el comercio del estupefaciente en sectores como Barrio Nuevo, La Cabañita, La Cabaña, La Madera, La Florida, Gran Avenida y San José Obrero, de la Comuna 2 ubicada de Bello (Antioquia)”, agregó.
¿Cuánto ganaba el ‘rey del tusi’ con su negocio ilícito?
A Wilmar Alexander Palacio Aguirre la Fiscalía le imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefaciente, extorsión, tráfico de armas de fuego, y desplazamiento forzado. El rey del tusi no aceptó cargos.
Alcaldía de Medellín, entidad territorial con más investigaciones en Colombia
En el ojo del huracán nuevamente se encuentra la Alcaldía de Medellín luego de que se abriera un nuevo proceso investigativo en su contra, pero esta vez por un contrato con la Universidad Nacional por la cuantiosa suma de 9.000 millones de pesos y en donde se tendría como objetivo la gestión de estrategias de comunicación.
En la actualidad, contra la administración de Daniel Quintero están abiertos al menos 20 procesos entre disciplinarios y jurídicos.
¿Pasaje gratis en el Metro de Medellín?
Juan Carlos Upegui, de 33 años y candidato que va de segundo en las encuestas para la Alcaldía de Medellín con un 11% de favorabilidad, pero muy lejos de Federico Gutiérrez, propuso que algunas personas estén exentas de pagar el pasaje en el transporte público de la capital de Antioquia.
Otras de las propuestas de Upegui son el inaugurar cinco nuevos metrocables, construir el metro de la 80 y avanzar con el proyecto Tren del Río.
El exsecretario de la No Violencia y segundo con más opciones a quedarse con el cargo de alcalde de la ciudad de la eterna primavera, ha sido duramente criticado por su cercanía a la actual administración, pues los lazos de Upegui con la esposa del alcalde Daniel Quintero, Diana Osorio, son innegables, ya que son primos.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín 5 de septiembre 2025: premio mayor de $16.000 millones y secos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Representante Carolina Giraldo denunció irregularidades en programa de Ollas Comunitarias que presuntamente involucran a la Ungrd
La congresista expuso presuntos actos de corrupción y falta de transparencia en la gestión de la Ungrd, afectando la entrega de alimentos a miles de damnificados por la ola invernal de 2022

Siete hombres del Clan del Golfo se entregaron al Ejército en medio de una operación en César
El avance operativo, realizado por tropas adscritas a la Décima Brigada, se complementó con la entrega voluntaria de material de guerra, intendencia y comunicaciones por parte de los implicados

Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá
