
Por una polémica propuesta para los habitantes de calle y drogadictos, se iniciará un proceso legal contra el candidato a la Alcaldía de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos.
En una de sus reuniones políticas, el aspirante estaba dando su discurso cuando aseguró que en su gobierno brindará las herramientas necesarias para que este tipo de personas puedan tener un cambio de vida. Pero lo que llamó más la atención fue una de las frases que pronunció con tono amenazante:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En días pasados la Procuraduría General de la Nación dio a conocer que inició una investigación oficial contra el diputado de Arauca. Este proceso está basado en presuntos usos inadecuados por parte del funcionario a su esquema de seguridad, así como a la camioneta oficial, ambos otorgados por la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Según indicó el órgano de control a través de un comunicado de prensa, el político, que fue elegido para el periodo entre 2020 y 2023, habría utilizado el vehículo para hacer trasteos, cargar ladrillos, arena, bicicletas, entre otros elementos. Las acciones del funcionario habrían incurrido en actividades diferentes a las inicialmente establecidas.
Al parecer, algunas imágenes en las que se ve que en la camioneta se cargan bultos de arena, sillas y bicicletas habrían llegado al despacho de la Procuraduría General de la Nación. Los hechos, que se habrían registrado el 19 de julio y 26 de agosto de 2021, son motivo de una sanción disciplinaria debido a que el funcionario presuntamente utilizó bienes del Estado para actividades distintas a las que estaban contempladas.

Es importante mencionar que Juan Alfredo Qüenza a finales de junio del presente año renunicó al partido Liberal luego de negar el aval por las directivas nacionales, como candidato de este sector político. En la actualidad está avalado por el partido Nueva Fuerza Democrática.
Diputado Juan Alfredo Qüenza Ramos ya había sido investigado por un presunto caso de extorsión
En hechos registrados a comienzos de junio de 2023, Juan Alfredo Qüenza Ramos afrontó una investigación por estar presuntamente involucrado en un caso de extorsión en Arauca. Según indicó la Procuraduría General de la Nación en aquella oportunidad, las acusaciones fueron formuladas por el registrador especial del departamento, Iván Humberto Manosalva Romero, que denunció haber sido víctima del diputado por no acceder a las pretensiones económicas que él buscaba.
Según explicó el denunciante, Qüenza Ramos lo abordó en medio de la audiencia pública sobre la reforma a la salud y le pidió $30 millones. El dinero solicitado habría sido para que no se dieran a conocer algunos videos y chats de WhatsApp en los que se veía a Monsalva Romero haciendo campaña a un congresista de esa zona del país.
Así mismo, el registrador especial de Arauca manifestó que el diputado accedió “de manera fraudulenta” a sus cuentas de redes privadas para, desde allí, hacer algunas publicaciones. Por tal motivo, la procuradora Regional de Arauca, Carolt Larrarte, abrió una investigación disciplinaria contra Qüenza Ramos, teniendo en cuenta que los hechos denunciados por Monsalva Romero reunían los requisitos previstos en el código 211 del Código General Disciplinario.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados


