El sábado 16 de septiembre se estará realizando la nueva jornada de “Bogotá Despierta”, en la que cerca de 6.000 establecimientos comerciales se estarán vinculando a una extensión de horario nocturno para ofrecer sus mejores productos, servicios y descuentos.
Para garantizar el desarrollo de la jornada, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Policía Metropolitana desplegarán un operativo de control con el fin de garantizar la integridad de los residentes y los comerciantes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, comentó que desde la dependencia se vienen adelantando acciones preventivas con el empleo de las 9.000 cámaras de videovigilancia, pero a su vez, con el trabajo del comando nocturno.
“Con todas las capacidades de la Policía, de la Secretaría de Seguridad a través del área de prevención, tener una Bogotá segura, despierta, en paz, logrando los objetivos, que los comerciantes tengan un mayor número de ventas y también las personas puedan comprar tranquilas y seguras de que están acompañadas por su Policía y por la administración distrital”, agregó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman Serrano, indicó que el objetivo de la extensión del horario responde una estrategia distrital para incentivar las ventas, generar nuevos empleos y aprovechar la infraestructura de la ciudad.
Así se llevará a cabo el plan de seguridad durante la Bogotá Despierta del 16 de septiembre
La estrategia de “Bogotá Despierta” contará con un dispositivo especial de recorridos, patrullajes, acompañamientos y acciones sociales para prevenir y contener acciones delictivas.
Además del uso de las 9.000 cámaras de videovigilancia, el Comando Nocturno de la Policía Metropolitana y de la Secretaría de Seguridad estarán llevando a cabo varias intervenciones integrales que se efectuarán de la siguiente manera:
- Acciones de prevención y cultura ciudadana
- Actividades de control de situaciones dinamizadoras de delitos, de inspección, vigilancias y control de establecimientos y zonas de alto flujo comercial
- Un dispositivo de 509 unidades de todas las entidades: 100 unidades de Policía dedicadas al dispositivo y, las restantes, de varias entidades distritales.
- 50 operativos de Inspección Vigilancia y Control a establecimientos en zonas de alto impacto.
- 12 acciones de control en vía para contener y mitigar el hurto de automotores y motos.
- Cinco actividades en el espacio público contra la mendicidad infantil.
- Tres controles en espacio público para garantizar la adecuada disposición de residuos que se encuentran en los polígonos de “Bogotá Despierta”.
- Diez actividades de sensibilización, orientación y activación de rutas para las mujeres, garantizando una jornada libre de violencias.
- Tres carpas ‘Desahógate de la violencia’ en los entornos de rumba para atender personas en alto estado de embriaguez o en riesgo de ejercer comportamientos contrarios a la convivencia.
- Cuatro jornadas antiextorsión con Grupos de Acción Unificada por la Libertad Persona Gaula para comerciantes.
- Cinco equipos de desactivación de riñas en monitoreo constante de los polígonos.
- Tres dispositivos de gestores de convivencia para orientación de taxis “Ruta segura”.
- Fortalecimiento durante el fin de semana de la Línea Púrpura y la Línea Calma.
- Activación de prioridad para Violencia Basada en Género en Línea 123.
- Seis localidades priorizadas en cruce con el Plan Bogotá 60.
Qué comercios se unirán a la jornada de Bogotá Despierta
Durante la jornada habrá unas zonas definidas en la ciudad donde se efectuarán los encuentros comerciales, que son: la carrera 24 y la carrera séptima, entre calles 68 y 100, donde se ubican los ejes comerciales de la Zona T, Parque de la 93 y el Distrito Creativo San Felipe.
No obstante, no todos los puntos comerciales tendrán la misma ampliación de la jornada, es decir, los centros comerciales tendrá una extensión en de su operación hasta las 11:00 p. m.
En cuanto a restaurantes - bar, las jornadas de atención se extenderán hasta las 2:00 a. m. del domingo 17 de septiembre, con una serie de actividades, descuentos, promociones 2x1, shows en vivo, circuitos gastronómicos, entre otros.
A través de la página web de “Bogotá Despierta”, Fenalco y la Secretaría de Desarrollo Económico dieron a conocer varios de los puntos comerciales que estarán participando, además de las promociones y descuentos que estarán ofreciendo.
Estos son algunos de los puntos que estarán participando:
- Alfa Colombia: tendrá descuentos del 15% en todos los productos de la tienda (hasta las 8:00 p. m.)
- Bufalo Wings: ofrecerán varios descuentos y promociones (hasta la media noche)
- Cascos Store: tendrán varios descuentos hasta las 9:00 p. m.
- Domino’s Pizza: contará con una serie de circuitos gastronómicos:
- Hasta las 4:00 a. m. carrera 13 # 63A-75, Lourdes del 13 de agosto de 2023
- Hasta las 4:00 a. m. carrera 15 # 80-90, Lago del 13 de agosto de 2023
- Hasta las 2:00 a. m. carrera 99 # 20C-09, Fontibón del 13 de agosto de 2023
- Hasta las 2:00 a. m. calle 72 # 97-21, Álamos del 13 de agosto de 2023
- Centro Comercial Titan Plaza, servicio hasta las 11:00 p. m.
- Centro Comercial Atlantis, servicio hasta las 11:00 p. m.
- Centro Comercial Unilago, servicio hasta las 10:00 p. m.
- Todos los puntos comerciales podrá ser consultados ingresando al siguiente enlace: Bogotá Despierta
Más Noticias
El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad


