La comunidad en el municipio de Yolombó, Antioquia, está consternada por el homicidio de Steven Chalarca Marulanda, docente asesinado durante la jornada de entrega de notas de los alumnos.
Los hechos ocurrieron el martes 12 de septiembre, cuando un hombre armado ingresó al salón de clases de la Institución Educativa Guillermo Aguilar, ubicada en la vereda Barroblanco, a 7 kilómetros del casco urbano de este municipio del nordeste antioqueño, y sin importar la presencia de estudiantes y padres de familia, le disparó al profesor, causándole la muerte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego del crimen, el asesino huyó de la institución, mientras los estudiantes quedaron confundidos por lo ocurrido con el docente.
De acuerdo con las autoridades, el docente no había denunciado amenazas contra su integridad, por lo que se continúa la investigación respectiva para esclarecer los hechos.
Familiares y personas cercanas de la comunidad piden que el caso no quede impune.

Por su parte, desde la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida), Steven Marulanda estaba sindicalizado. De esta manera, la organización pide celeridad en el proceso de judicialización en contra de los responsables: “Exigimos garantías por parte de las autoridades educativas y de policía para el ejercicio pleno de la labor docente en condiciones dignas y de seguridad”.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, rechazó este acto de violencia y anunció una recompensa de 50 millones de pesos para quien brinde información que ayude a dar con la captura de los responsables de este crimen.
“Nos parte el alma y nos genera profunda indignación el asesinato de Steven Chalarca Marulanda, docente de I. E. Rural Guillermo Aguilar, en Yolombó. Atentar contra la VIDA de maestros rurales es atentar contra toda la sociedad. Este doloroso crimen no quedará impune. SOLIDARIDAD”, publicó el mandatario regional en su cuenta de X (Twitter).
“Me arriesgo a señalar la casi segura participación del clan del Golfo en este crimen. Todos los indicios van en esa dirección, espero que la fuerza pública confirme esa hipótesis”, agregó el funcionario.
De igual manera, el alcalde de Yolombó, Iván Antonio Ochoa, se refirió frente al tema: ”En estos momentos de dolor, extendemos nuestras más sentidas condolencias y apoyo a sus seres queridos. Rechazamos categóricamente cualquier acto de violencia y hacemos un llamado a la comunidad a unirse en la construcción de un territorio seguro y en paz. Honramos la memoria del docente Steven Chalarca Marulanda recordando su legado como un defensor de la educación y la armonía en nuestra comunidad”, sostuvo el alcalde.
Alerta en Antioquia: más de 20 municipios ya superaron el número de homicidios registrados en 2022
Las alarmas están encendidas en el departamento de Antioquia por la cantidad de asesinatos que se han registrado durante el primer semestre del año. De acuerdo con las estadísticas de la Policía, a corte del 25 de julio se habían contabilizado un total de 934 homicidios en el territorio antioqueño.
La situación empeora cuando se contabiliza que 21 municipios de Antioquia ya superaron la cantidad de asesinatos registrados en todo el 2022 y teniendo en cuenta que aún faltan tres meses para que termine el 2023, esas cifras se podrían ampliar.
De acuerdo con el diario regional El Colombiano, que hizo un recuento de los focos de violencia del departamento y especificó que las poblaciones donde hubo aumento de asesinatos con respecto al año pasado son:
- Caldas: 22 homicidios, 3 más que en 2022.
- Carepa: 12 asesinatos, uno más que el año pasado.
- Amagá: 10 homicidios, uno más que los que se registraron en todo el 2022.
- Guarne: 10 asesinatos, uno más que el año pasado.
- Girardota: 9 homicidios, uno más con respecto a las cifras del 2022.
La subregión antioqueña con más incremento de asesinatos es la del oriente del departamento, en la que hay seis municipios que ya superaron las cifras totales del 2022. Esta situación ha generado un aumento del 5,3% en la cantidad de asesinatos en los 23 municipios que conforman esa zona.
Más Noticias
Juzgado de Ejecución de Penas rechazó la prisión domiciliaria para Epa Colombia
La ‘influencer’ y empresaria, condenada por vandalizar una estación de Transmilenio durante las protestas de 2019, continuará cumpliendo su pena en la cárcel El Buen Pastor mientras su defensa apela la decisión

Tragedia en Popayán: mujer muere tras ser arrollada por motociclista que hacía acrobacias peligrosas en vía principal
La víctima falleció en el lugar de los hechos, mientras el responsable permanece bajo custodia policial, luego de causar el accidente en horas de la tarde del martes 13 de mayo

Greeicy Rendón fue la famosa que le dijo a Lina Tejeiro que no le iba a gustar Juan Guilera: esta es la historia
La actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló detalles de lo que dijo la cantante colombiana sobre su unión con el actor argentino en la producción de Caracol Televisión

La FIFA levantó la sanción que le prohibía fichar jugadores al Deportivo Cali: estos fueron los motivos
El cuadro verdiblanco avanza en su proceso de reorganización empresarial, luego de tener deudas que superaban los cien mil millones de pesos

Gustavo Petro le envió mensaje a Donald Trump luego de firmarse la Ruta de la Seda con China: “Espero que EE. UU. nos permita seguir siendo socio”
Las palabras del presidente Petro se dan luego de la reunión que sostuvo con su homólogo en China, Xi Jinping, así como la firma que confirma el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda
