Arturo Char solicitó a sus seguidores no realizar plantón para que lo liberen

La jornada se había convocado por redes sociales para el jueves 14 de septiembre en las escaleras de la Catedral Metropolitana de Barranquilla

Guardar
Arturo Char Chaljub solicitó a
Arturo Char Chaljub solicitó a sus seguidores no adelantar un plantón en Barranquilla para que lo liberen - crédito Europa Press / Contacto

A través de un comunicado, el expresidente del Senado de la República, Arturo Char Chaljub, solicitó a los organizadores del plantón convocado para el jueves 14 de septiembre en Barranquilla para pedir su libertad, abstenerse de realizar manifestaciones públicas contra las decisiones de la Corte Suprema de Justicia.

La petición la hizo por medio del escrito entregado a la prensa en cabeza de sus abogados José Luis Barceló Camacho y Darío Bazzani Montoya.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Arturo Char agradeció a las personas que han expresado su apoyo por su situación judicial, pero solicitó evitar realizar manifestaciones públicas “en contra de las decisiones que ha adoptado la Corte Suprema de Justicia’'. Además, en el escrito se menciona que siempre ha sido respetuoso y ha acatado las decisiones de los jueces en el país “(...) entendiendo que el mecanismo idóneo para manifestar su desacuerdo es a través de los conductos regulares del proceso”.

El plantón de la liberación

La jornada se había convocado por redes sociales para el jueves 14 de septiembre en las escaleras de la Catedral Metropolitana de Barranquilla y culminarla en frente de la catedral, en la Plaza de la Paz de la capital del Atlántico. Según las indicaciones de los líderes de la jornada, los asistentes debían ir hasta el lugar portando camisetas blancas con la consigna de defender la inocencia del político.

Además, en redes sociales se crearon páginas de apoyo al exsenador como la cuenta de Instagram @Amigosdearturochar, que con los numerales #FuerzaArturoChar y #LibreArturoChar busca mostrar el apoyo al excongresista.

Contundente declaración de Aida Merlano contra Arturo Char

Según las pesquisas, Aida Merlano
Según las pesquisas, Aida Merlano y Arturo Char están implicados en actos ilícitos relacionados con la adquisición de votos en la región del Atlántico - crédito Colprensa

La excongresista Aida Merlano declaró ante la Corte Suprema de Justicia por cerca de ocho horas sobre la compra de votos hecha en el Caribe colombiano en la campaña de 2018 y la relación que tuvieron los clanes Char y Gerlein con este ilícito.

En su comparecencia, Merlano mencionó al tribunal el involucramiento que tuvo Arturo Char Chaljub con esta dinámica y la alianza que hizo para la adquisición de votos que le permitieran ser elegido nuevamente legislador para el periodo 2018-2022.

Según la procesada el expresidente del Senado “interfirió en la campaña de Aida Merlano más allá cuándo él no me hablaba por la grosería de no asistir a la reunión, porque yo no iba a apoyar a Vargas Lleras (Germán), esa es la verdad, yo no lo pensaba apoyar”. y añadió que Álex Char, candidato a la Alcaldía de Barranquilla, tuvo que ver en ese entramado.

La ‘Casa Blanca’, sede de campaña de Merlano ubicada en la capital de Atlántico, fue el epicentro de las operaciones de movimiento de dinero y la cooptación de votantes de cara a sus aspiraciones al Congreso de la República. En ese punto, era cuando Char Chaljub intercedía para pedirle de paso que le entregue votos en varios departamentos.

Foto de referencia. Allanamiento Casa
Foto de referencia. Allanamiento Casa Blanca de Aida Merlano en el 2018 - crédito Colprensa / Archivo

“Desde la sede política trabajaron y se cuadraron 10.000 votos que fueron para favorecer a Arturo Char en los municipios que tengo determinados como Malambo, unos en Soledad, unos de Piojó, y unos de Sabanalarga, son como cinco municipios que fueron destinados para la votación de él”, añadió Merlano Rebolledo ante el alto tribunal.

Tema aparte, el expediente que reposa en la Corte señala que tras una reunión en la casa de Char durante 2017 se habría pactado la compra de votos en todo el Atlántico.

Esta reunión habría sido el inicio del acuerdo, donde se habría definido que el clan Char apoyaría a Aida Merlano pese a ser candidata del Partido Conservador. El apoyo se habría materializado a cambio de que hiciera fórmula con Lilibeth Llinás Delgado, de Cambio Radical, y que sería apoyada por la familia Gerlein.

La excongresista sostuvo “se compraron votos para él en esos municipios, porque yo no tenía ninguna intención de gastar, ni irme a desgastar en esos municipios, cuando yo tenía muchos compromisos en otras ciudades y otros departamentos, y también en la misma ciudad de Barranquilla”. Posteriormente, volvió a nombrar a Álex y Arturo Char. Para Merlano, el primero “financia la campaña” mientras que el último “sirve de puente”.

“(...) Él es un intermediario que se aprovechó de la decisión de Alejandro de financiarme y dijo: ‘Yo te hago el favor, pero tú me financias a mí la Cámara’. Entonces Alejandro para que fuese él quien diera la cara ante Julio, que fue mi compañero sentimental durante años”, terminó de explicar la excongresista.

Julio Gerlein, el poderoso empresario
Julio Gerlein, el poderoso empresario que habría organizado la fuga de Aida Merlano - crédito Archivo

Alejandro Char es mencionado en cuatro frentes de investigación de la Corte en diferentes testimonios: como parte del entramado político del que también hizo parte el empresario Julio Gerlein; en el entramado para supuestamente potenciar el poder de la familia Char; como financiador a través de Gerlein y Faisal Cure, quienes contrataron con la Alcaldía; y por sus visitas a la Casa Blanca por la relación sentimental que sostenía con Aida Merlano.

“¿De dónde salieron los dineros? De unas deudas que le tenía, como yo lo manifesté, como lo tenía Faisal Cure, que era un contratista de la alcaldía de Barranquilla, y también el señor Julio Gerlein. Yo lo manifesté, él me financió parte de mi campaña”, dijo la excongresista condenada.

Más Noticias

Este fue el polémico gol con el que Junior empató contra América en el Pascual: no hay cámara que muestre que el balón cruzó la línea

Analistas arbitrales coincidieron en que las tomas de la transmisión no facilitaron la decisión de los árbitros del VAR, que terminaron dándole la razón al juez central Wilmar Montaño

Este fue el polémico gol

Revelan archivos secretos que vinculan a altos funcionarios con las disidencias de alias Calarcá: un general y un agente de inteligencia salpicados

Chats, cartas y fotografías reveladas en la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 darían cuenta de los acuerdos, filtraciones y negocios con actores internacionales en varias regiones del país; en una investigación que causó duras reacciones en las redes sociales, pues también se mencionó al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez

Revelan archivos secretos que vinculan

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia
MÁS NOTICIAS