![El coronel Feria declaró en](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6LTHFRDHJAWBOIEWIJVO6LLQM.jpg?auth=1220ac14f98ef90cbfe627df1ea7cf68afca940ff964a6963b98f49bb62a8f22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El actual jefe de seguridad de la Casa de Nariño declaró bajo juramento en la Procuraduría que en compañía del fallecido coronel Óscar Dávila le informaron a Laura Sarabia que la prueba del polígrafo practicada a Marelbys Meza, exniñera de la actual directora del Departamento de Prosperidad Social, dio como resultado “decepcionado”, es decir, que no lo pasó.
“El teniente coronel Dávila dio el resultado y en cuanto a Marelbys su resultado fue decepcionado (no lo pasó)”, dijo el coronel Carlos Feria.
El jefe de seguridad de la Presidencia de la República acudió a las instalaciones de la Procuraduría en la mañana del pasado lunes 24 de julio, luego de dos inasistencias por razones de agenda nacional y exterior del presidente Gustavo Petro.
El coronel asistió a la sede del Ministerio Público por aproximadamente dos horas vestido de civil y en compañía de su abogado defensor, para dar su testimonio centrado en el grado de responsabilidad que tendría dentro de la prueba de credibilidad realizada a la exniñera de Sarabia.
Feria inició su declaración contando cuando se enteró del robo de la maleta con dinero en el apartamento de Laura Sarabia, en ese entonces jefa de Gabinete, al enterarse de la denuncia de Sarabia tomó la decisión de citar “al otro día la teniente y al personal del esquema de seguridad para que el coronel Dávila evalué si hay necesidad de realizar prueba de credibilidad y confiabilidad por la situación presentada”.
El coronel Feria indicó que el lunes 30 de enero en horas de la tarde-noche tuvo una reunión con el coronel Óscar Dávila en la que le informó: “De acuerdo con los actos urgentes y las personas que conocieron del hecho, se habían realizado tres pruebas de confiabilidad a la teniente Sandy, a un conductor del DAPRE y al patrullero Siza y a la señora Marelbys”.
La Procuraduría le preguntó al jefe de seguridad de la Casa de Nariño si era común realizar pruebas de confiabilidad y credibilidad a personas que no fueran esquema de seguridad o ciudadanos que van a ser vinculados al DAPRE: “Del periodo que llevamos, es la primera vez que se presentó la vulneración a la seguridad de un protegido, entonces no es común, porque no había pasado antes”
El ente encargado de vigilar el actuar de los servidores públicos, también le preguntó si Sarabia le indicó que debía practicarle las pruebas del polígrafo a alguien especifico o si se interesó en la realización de esta: “No, porque ella debía saber de qué se trata una prueba de esas, por lo que no hizo mayor énfasis al respecto ni hizo ninguna recomendación sobre su práctica, pues era el teniente coronel Dávila quien debía evaluar esa materia, porque el coronel Dávila tenía bajo su coordinación el grupo de estudios de seguridad, quienes manejan o realizan ese tipo de pruebas”.
Por último, el coronel Carlos Feria manifestó que la decisión de toma de pruebas de confiabilidad y credibilidad no debían ser consultadas con él: “No, no deben ser consultadas conmigo, ellos tienen sus funciones y toman sus decisiones, tienen sus protocolos cuando se presentan este tipo de situaciones. Esa función es del grupo de estudios de seguridad y de acuerdo con el personal que trabaja con el coronel Dávila, lo asesora en el tema de las decisiones”.
Más Noticias
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colegios en Colombia no pueden exigir estas dos cosas a sus estudiantes: va contra la ley y podrían ser sancionados
Con el regreso a clases, miles de estudiantes vuelven a las aulas bajo normativas establecidas en los manuales de convivencia. Sin embargo, algunas reglas pueden ir en contra de sus derechos fundamentales, desencadenando problemas legales para las instituciones
![Colegios en Colombia no pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HYHNSSCVBFXHCTSJ6LPWZJJQU.png?auth=05e05839bdb4a4f8d7f3c39d2c5f9bbb559e36e50e973c84289f137e9a75287a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ratificó la elección de Rafaela Cortés como gobernadora del Meta: no hubo doble militancia
Seis ciudadanos argumentaron que Cortés apoyó a candidatos de otros partidos; no obstante, la Sección Quinta determinó que no se configuró esta causal de nulidad electora
![Consejo de Estado ratificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TTSFCGMH55DDJNO3UNJAHLBTEE.png?auth=4cb134d4a7ee9f9e0945bf4bf503e3f442b78ffeb4e0d3f43b3b7f94435137ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ecopetrol se convierte en la única operadora del bloque CPO-09 y refuerza su poder en los Llanos Orientales
Tras cumplir con las condiciones del contrato, la petrolera dio un paso decisivo en la cuenca más productiva de Colombia
![Ecopetrol se convierte en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VFYW757O5PSXIAZEHT62DE26UQ.jpg?auth=18baa8e892543c1042b030658adaf387c58572d4170a3ae5e18b63f60a803cbb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué beneficios puede perder si no está registrado en el Sisbén IV en 2025: le contamos
La clasificación de la herramienta administrada por el DNP prioriza recursos en áreas como salud, educación, vivienda y alimentación según el nivel de necesidad
![Qué beneficios puede perder si](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ZOXYEBWCFCINHZLXDPIKCR4LE.jpg?auth=3c9a9a165d0d7d0410a4848f9df48310c9c3a0d323240a482c3b338fbaa5f838&smart=true&width=350&height=197&quality=85)