
Como una iniciativa para mejorar la conectividad vial en el país, el Gobierno nacional destinará 61,7 billones de pesos, dinero que se vería reflejado en la estructuración, construcción y operación de 15 proyectos carreteros que se desarrollarían en todo el territorio nacional. El Estado colombiano también tendría presupuestados 30 billones de pesos con el fin de reactivar más de 1.800 kilómetros de red férrea, medida que se ejecutaría hasta 2026.
Por otra parte, desde el Ministerio de Transporte indicaron que más de 25 billones de pesos serán invertidos para llevar a cabo obras de modernización, ampliación y mejoramiento en cinco aeropuertos del país. Además, según información que emitieron desde la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), 3,9 billones de pesos serán destinados para el fortalecimiento de la red fluvial y portuaria.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad enfatizó que desde que Gustavo Petro asumió en la Presidencia de la República en agosto de 2023, el Gobierno nacional ha distribuido 8,94 billones de pesos en ocho contratos diferentes que abarcan mejoras en la infraestructura férrea, fluvial y carretera. La gestión de la actual administración sería parte de una apuesta por el intermodalismo en el transporte que se vería reflejado año más adelante.
Frente a ello, el ministro de Transporte, William Camargo, indicó en medio de una entrega de balance de lo ejecutado en los últimos trece meses que el Gobierno nacional se ha enfocado en llevar a cabo proyectos que le permitan al país conectarse mediante diferentes modos de transporte. Parte de la iniciativa explicada por el funcionario abarca las mejoras en los aeropuertos, vías, entre otros.

Según indicó el funcionario, los ocho proyectos que han desarrollado bajo la actual administración son:
- El canal del Dique
- Puerto Pisisí
- Las obras entre La Dorada y Chiriguaná
- Las obras entre Bogotá y Belencito
- El corredor Buenaventura-Loboguerrero-Buga
- Las estructuraciones del Tren del Pacífico
- La conexión entre la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca
- El Corredor Férreo Central
- Los estudios del corredor Boquerón - El Tablón
Desde el Gobierno nacional indicaron que los proyectos tienen como objetivo mejorar las conexiones de transporte de carga desde el interior del país hacia los diferentes puertos del territorio nacional. Parte de los beneficios que traería la ejecución de las obras sería la reducción en los tiempos de viaje para los transportadores, así como la disminución en las emisiones de CO2 y mejoras en la seguridad vial.
De igual forma, el Estado colombiano estaría trabajando en la implementación de 18 proyectos de infraestructura en diferentes regiones del país. Algunas de las iniciativas más destacadas son las mejoras en los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, además de los proyectos viales que se piensan llevar a cabo entre Pasto y Popayán, además del que se planea desarrollar entre Villeta y Guaduas, en Cundinamarca.
Así mismo, desde el Gobierno nacional indicaron que se encuentran brindando acompañamiento a la etapa preconstructiva de cinco proyectos viales de Quinta Generación (5G) que se habían adjudicado anteriormente y que habían abarcado una inversión cercana a los 17 billones de pesos. Las obras representan la construcción, mejoramiento, rehabilitación, operación y mantenimiento de alrededor de 880 kilómetros en corredores de Cundinamarca, Santander, Cesar y Valle del Cauca.
En total, sumando los contratos firmados previamente, los proyectos en actual estructuración y los corredores 5G, el Gobierno nacional invertirá más de 100 billones de pesos para la infraestructura de transporte en el territorio nacional.
Más Noticias
Valor de cierre del euro en Colombia este 25 de abril de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Resultados ganadores del Sinuano Día de este viernes 25 del abril
Como todos los viernes, este tradicional sorteo colombiano emitió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: estos son los ganadores de este 25 de abril
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Petro despidió al papa Francisco en medio de polémica por presunta drogadicción e insultos a Efraín Cepeda: “Hoy entierran a mi amigo”
El jefe de Estado aseguró que trabajará por mantener vivo el legado del sumo pontífice en materia de cuidado del medio ambiente y derechos humanos

Shakira y ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ dejan impacto millonario en la economía de Estados Unidos: conozca las cifras
La barranquillera dará inicio a la manga norteamericana de su gira mundial en mayo, con 23 fechas entre Estados Unidos y Canadá, la mayoría en estadios
