
A través de sus redes sociales, Coviandina indicó el lunes 11 de septiembre de 2023 que, si bien sigue en marcha el plan con el que se autorizó la apertura de la vía entre Bogotá y Villavicencio, para los vehículos de carga y particulares, además de que se confirmó un horario para los automotores de transporte público de pasajeros, aún se registran situaciones que, de acuerdo con la concesionaria, deben ser tenidas en cuenta por todos los actores viales.
De acuerdo con la firma, a la fecha se mantiene el paso por un solo carril en los puentes metálicos a la altura del kilómetro 50+100 metros. El peso permitido para los rodantes que pasen por este sector es de máximo 52 toneladas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En pro de evitar la detención de vehículos al interior de los túneles que hay en esta vía, la recomendación de Coviandina es que se lleven a cabo detenciones esporádicas en los puntos de control, “tanto cuando se presenta alta congestión vehicular como cuando se presentan cierres”, para garantizar la seguridad de los usuarios.

Taludes impiden la normal circulación de vehículos
Los taludes, de acuerdo con el reporte, se encuentran entre el kilómetro 56+400 metros y el 59+600 metros, así como los kilómetros 69+660 y 70+780, los cuales continúan con desprendimientos de material.
En especial, en momentos en los que se registran precipitaciones, lo que obliga a que se lleven a cabo cierres ocasionales por condiciones de seguridad y también por labores de limpieza que obligan a la activación de los puntos de control.
A su vez, el paso por la quebrada Estaquecá sigue restringido, debido a que persisten las avalanchas desde la parte alta del afluente hídrico, las cuales mantienen cubierto el puente vehicular; motivo por el cual se llevan a cabo labores de limpieza, con maquinaria y volquetas, en puntos como kilómetro 58+000, en el kilómetro 46+100.
No obstante, “y a pesar del trabajo realizado de limpieza, no se ha logrado el despeje del puente y su inspección técnica, para determinar si es posible habilitarlo nuevamente al tráfico”, remarcó Coviandina.
Del mismo modo, la cuenca de la quebrada Naranjal, también está afectada en varios sectores, pues todavía hay sedimentos de mineral que pasa por el puente metálico. Sobre el particular, el concesionario indicó que el monitoreo en la zona continúa.

Tenga en cuenta estas medidas
Coviandina manifestó que con base en esta situación, es necesario mantener los puntos de control en Bogotá y Villavicencio, así como aquellos intermedios, debido a que la temporada de lluvias en la región, en especial en horario nocturno, dificulta los trabajos de mantenimiento y reparación.
También, el mensaje que desde la compañía se le envió a los transportadores de carga es que parqueen sobre la margen de la carretera o busquen un sitio seguro para que no obstaculicen la vía. Y, de este modo, se facilite la llegada de los organismos de emergencia y los equipos de Coviandina a las actividades de limpieza de la zona afectada.
“Las medidas de seguridad definidas en el Plan de Contingencia Operativa - Fase 4 y reguladas mediante la Resolución 3116 del 8 de septiembre de 2016, se mantendrán hasta nuevo aviso. Por favor, planee su viaje con antelación, respete las normas de tránsito y esté atento a la información dada a través de las redes sociales”, indicó.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Manizales
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

“Yo me quería morir”: el conmovedor testimonio de una madre que convirtió el duelo en amor por otros bebés
Valentina Jurado encontró en la donación de leche materna al Hospital Universitario del Valle una forma de honrar a su hija y salvar vidas

Ornella Sierra reveló que ataques en redes la llevaron a tomar terapia psicológica: “No me echaron por moza”
La influenciadora barranquillera negó rumores de despido y aclaró que su desvinculación como host digital de ‘La casa de los famosos’ no estuvo relacionada con su vida amorosa

Temblor en Colombia el miércoles 7 de mayo de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Partido de la U respaldará a Héctor Carvajal para ser magistrado de la Corte Constitucional: es abogado de Gustavo Petro
El profesional en Derecho hace parte de una terna integrada por las abogadas Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro. Su aspiración ha generado controversia porque podría impedir que el alto tribunal goce de independencia para la toma de decisiones
