Carolina Sabino ganó fama en el país luego de su participación en diferentes seriados en la pantalla chica. Producciones como Las Juanas, Momposina o Eternamente Manuela, así como el pertenecer a la agrupación Luna Verde en la que fue la voz principal, le sirvieron para obtener gran reconocimiento en el mundo del entretenimiento.
Luego de varios años de formar parte de la escena nacional, decidió probar suerte en Ecuador y allí, se radicó junto a su esposo e hijo. Desde allí, Sabino decidió darle un nuevo rumbo a su vida, sin dejar de lado la lucha que inició desde hace años en contra de la Fiscalía General de la Nación, que por cuenta de un fallo del Tribunal Superior de Bogotá, tendrán que pagarle la suma de $400 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esto teniendo en cuenta que el ente acusador reveló información personal de la actriz, acerca de un aborto y como consecuencia de los daños que le produjo el proceso de investigación a la interrupción voluntaria del embarazo a la que se sometió.

El lunes 11 de septiembre de 2023, la bogotana se pronunció respecto de esta decisión al ser invitada al programa Lo Sé Todo. A través de una videollamada, Carolina Sabino confesó que no todo fue fácil para poder irse del país, al estar en medio de diferentes polémicas por la información que circulaba respecto a su decisión de abortar.
De acuerdo con la también cantante, nunca ha querido “estar en chismes o escándalos”, por lo que se ha sentido empujada a ser la “comidilla” de los medios de comunicación que hicieron eco del tema. Por otra parte, indicó que ha tratado de aprovechar estas experiencias de la mejor manera posible, siempre dejando claro que “jamás quise formar parte de la esfera de entretenimiento” por cuenta de la polémica.

Asimismo, dejó claro que fue un hecho sin precedentes que las personas quisieran conocer lo que realmente había detrás de la sentencia, que fue de dominio público. Pero también quiso aclarar que lo del dinero que recibirá por parte de la Fiscalía ha generado todo tipo de especulaciones, argumentando que el pago no se efectuará de forma inmediata.
“Eso no lo pagan de la noche a la mañana, la abadía de la privacidad de una persona es incuantificable, que lo tengan claro […] Eso no me va a cambiar la vida, no me voy a volver millonaria, porque además, la privacidad no tiene precio”, por lo que decidió acceder a conceder la entrevista al programa de entretenimiento de Canal Uno.
Finalmente, aseguró que a la única persona a la que le interesa cuánto dinero le van a pagar y cómo se lo va a gastar es a ella, por lo que invitó a las personas que están interesadas en conocer más información al respecto a que lean el documento en el que especifican la cifra. También indicó que después de que revisar la información, pueden volver a contactarla para entrar en detalles.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
