La violencia política no cesa en Colombia, a solo mes y medio de las elecciones regionales del 29 de octubre, otro candidato denunció ataques armados y amenazas en su contra. El domingo 10 de septiembre el aspirante a la Alcaldía de Buenaventura hizo el lanzamiento oficial de su campaña política, durante el evento llegaron hombres armados y dispararon, generando pánico en el lugar.
De acuerdo con el candidato, no hubo heridos por arma de fuego; sin embargo el atentado generó una estampida humana, la cual dejó por lo menos cinco heridos, entre ellos una colaboradora del candidato del movimiento social Fuerza Ciudadana. La mujer sufrió una fractura en el brazo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Entendamos que había mucha concurrencia de mujeres, niños también y personas adultas. Gracias a Dios estamos totalmente ilesos, en la estampida sí hubo personas que se lesionaron, tuvimos una compañera que tuvo una fractura en el brazo por la caída tan fuerte”, relató el candidato a la Alcaldía de Buenaventura.
De acuerdo con Torres los hechos se presentaron cuando estaban terminando el acto político, según contó varias personas empezaron a correr a los lados de la tarima y el esquema de seguridad que le asignó la Unidad Nacional de Protección (UNP) lo bajó de la tarima y lo resguardó en una casa vecina del lugar.
El candidato informó que la estampida se generó debido a un disparo, presuntamente efectuado por dos personas armadas y con el rostro cubierto que merodeaban la tarima donde él se encontraba.
“También a metros (de donde él estaba) habían dos personas motorizadas, que aparentemente estaban intentando hacer un asalto. Esperamos a ver qué pueden dar las autoridades frente a lo que se pueda investigar porque estamos haciendo un ejercicio democrático y nos vamos a seguir reuniendo con las comunidades”, dijo Javier Torres.

De acuerdo con el político bonaverense, desde hace 7 años cuenta con un esquema de seguridad de la UNP debido a las múltiples amenazas en su contra por su activismo social y sus acciones como defensor de los derechos de su comunidad. Torres también denunció que pese al riesgo que corre y las solicitudes, en la UNP no han aumentado su nivel de seguridad.
“No ha habido un fortalecimiento al respecto, vamos a hacer un informe y enviar algo escrito a la UNP, pero también a los organismos que tiene que ver con la seguridad para ver cómo pueden robustecer el esquema que tenemos hoy, porque ya hace mucho tiempo que venimos recibiendo amenazas y esto no ha sido contestado en reforzarlo”, dijo el político.
Javier Torres ha denunciado en varias oportunidades el aumento de la inseguridad en el puerto de Buenaventura e incluso recientemente dio a conocer el asalto a 35 turistas en mar abierto a quienes obligaron a saltar al agua para llevarse la embarcación en la que se desplazaban.
Producto de su activismo por los derechos, Torres sufrió un atentado en octubre del 2020, cuando era el presidente de la Asociación de Transportadores Marítimo y Fluvial del Pacífico. En esa oportunidad varios hombres armados llegaron hasta la vivienda de Javier Torres y dispararon en seis oportunidades contra el inmueble; además ingresaron a su oficina y hurtaron varios documentos relacionados con su trabajo en la Asociación de Transportadores Marítimo y Fluvial del Pacífico.
Torres, quien también ha sido miembro de los paros cívicos en Buenaventura, pidió acompañamiento de las autoridades durante los próximos recorridos de su campaña política para preservar su seguridad ante las amenazas y los ataques armados que ha sufrido.
Más Noticias
Trabajador murió en accidente en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá: Avianca confirma investigación
La aerolínea refuerza sus protocolos de seguridad y ofrece colaboración plena a los organismos competentes

EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: el juego permanece suspendido ante un torrencial aguacero en el Atanasio
El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

Representante republicano acusó a Gustavo Petro de querer “derrocar” a Donald Trump: sacó aparte de la entrevista en el que lo habría confesado
Carlos Giménez, que hace parte de la bancada oficialista en el congreso norteamericano, recapituló el tramo final del diálogo entre el jefe de Estado y el periodista Daniel Coronell, en el que insistió en su deseo de cambiar al mandatario norteamericano; al parecer, como un propósito crucial en su vida política

Asocapitales instó al Gobierno a mantener la diplomacia con Estados Unidos: “Cualquier tensión puede impactar la economía”
El organismo advierte que sanciones o restricciones comerciales afectarían gravemente a empresas nacionales, sectores productivos y la calidad de vida

Indignación en Cali por la muerte de un bebé que fue abandonado en un canal de aguas
La Personería exigió esclarecer responsabilidades y revisar protocolos de atención
