¿Tiembla el petróleo?: Divisas del turismo tuvieron notable crecimiento en el primer semestre del 2023

Las cifras ratifican que Colombia se convirtió en un destino turístico de talla mundial por su gran oferta de sol y playa, de gastronomía, cultural, de compras, naturaleza y de bienestar

Guardar
El gasto promedio por viajero
El gasto promedio por viajero fue de USD1.423 ($5.692.000 con el dólar a $4.000 de promedio) durante el primer semestre del 2023 - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

El turismo en Colombia se sigue consolidando como uno de los sectores de mayor crecimiento y aporte a la economía y desarrollo del país. Su gran oferta turística continúa llamando la atención de visitantes extranjeros y las cifras así lo demuestran.

Según cálculos de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), basados en el informe más reciente de la Balanza de Pagos del Banco de la República, la entrada de divisas por turismo durante el primer semestre del 2023 en Colombia llegó a USD4.120 millones, lo que significó un incremento del 29% en comparación con el mismo periodo en 2022, cuando se reportaron USD3.199 millones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sobre esto, la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, indicó que estas cifras ratifican que Colombia se convirtió en un destino turístico de talla mundial por su gran oferta de sol y playa, gastronómica, cultural de compras, naturaleza y bienestar.

La entrada de divisas por turismo representó durante el primer semestre el 57% del total de las exportaciones de servicios. Igualmente, el gasto promedio por viajero fue de USD1.423 ($5.692.000 con el dólar a $4.000 de promedio), es decir, un 4% menos que los USD1.588 ($$6.352.000 con el dólar a $4.000 de promedio) revelados en el mismo periodo de 2022.

La presidenta ejecutiva de Anato también dijo que el crecimiento en entrada de divisas confirma al turismo como un importante elemento para el desarrollo de la economía del país, por lo que es fundamental promocionar el potencial de los destinos turísticos del país y seguir promoviendo acciones efectivas para que los viajeros elijan a Colombia como su principal opción de destino.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato - crédito Anato

Tráfico aéreo internacional en Colombia

Anato, de acuerdo con las más recientes cifras de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), calcula que en Colombia durante el primer semestre del año se movilizaron 8.752.272 pasajeros en vuelos internacionales, lo que correspondió a un crecimiento del 27% al compararse con el mismo periodo de 2022; es decir que, frente a la coyuntura del sector aéreo, este se convierte en un jalonador en el tráfico de viajeros.

Lo anterior destaca en gran medida al país, pues según el más reciente informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), el tráfico aéreo internacional en el mundo no recuperó todavía los niveles prepandemia del covid-19, encontrándose aún un 16% por debajo. De hecho, Latinoamérica presenta una reducción del 12% con respecto a 2019, lo que significa que Colombia no solamente recuperó su tráfico internacional, sino que está creciendo a buen ritmo.

Se espera que este buen momento se mantenga, pues solo en julio la conectividad internacional en Colombia creció 5% al compararse con el mismo mes de 2022, gracias a que el país cuenta actualmente con una conexión directa con 26 países, desde 11 ciudades, por medio de 26 aerolíneas.

Más Noticias

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico

El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo hoy: se registró un

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS