
En su llegada a Chile, para cubrir a la selección Colombia en las Eliminatorias al Mundial 2026, una reconocida periodista deportiva fue víctima de hurto, bajo la modalidad de raponazo, según se conoció en el transcurso del lunes 11 de septiembre.
El encuentro que enfrentará a la Tricolor con la Roja, en la noche del martes, llevó hasta Santiago a la presentadora del Gol Caracol, Marcela Monsalve, quien sufrió una experiencia desagradable a las afueras del Estadio Monumental.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que, incluso, estando frente a las cámaras no se salvó de la delincuencia que mantiene al margen a turistas y habitantes de la capital chilena; mientras grababa una nota sobre el entrenamiento de la selección, un hombre en motocicleta pasó a toda velocidad y le rapó el celular de las manos.
La periodista fue víctima de lo que en Colombia se conoce bajo el nombre de “raponazo” y se da, únicamente, cuando el ladrón –a pie o en moto– se acerca a alguien que tiene sus objetos de valor expuestos y sin detenerse los toma en un abrir y cerra de ojos, antes de darse a la huida.
En el caso de Monsalve, según detalló para el medio Las últimas Noticias ocurrió en medio del cubrimiento de la selección, cuando un hombre pasó entre ella y su camarógrafo para quedarse con el celular, desde el que leía algunos datos para el noticiero:
“Quisimos hacer el primer (despacho) directo cerca del Monumental, en la calle, frente al estadio. Pasó una moto muy rápido y simplemente me arrebató el celular. Yo lo tenía en mi mano y él pasó en medio de los dos, mío y de mi camarógrafo”.
Por suerte, tanto ella como su compañero resultaron ilesos y, después de contactarse con las autoridades lograron negar el acceso del delincuente a las cuentas bancarias y personales de Monsalve.
Según indicó la vallecaucana al medio citado: “La policía nos recomendó que hiciéramos la denuncia formal, así que he estado bloqueando todo desde acá. Afortunadamente, no pasó nada más”.
¿Cómo ha vivido la experiencia de cubrir a la selección Colombia?
Desde que se sumó al equipo del Gol Caracol para cubrir a la selección femenina de fútbol en la “Copa Mundial de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023″, Monsalve se convirtió en el nuevo rostro de la fiesta futbolera, de cara a las Eliminatorias del Mundial de Canadá, México y estados Unidos 2026, en las que Colombia entró pisando con pie derecho, luego de quedar 1 a 0 contra Venezuela, en el en el estadio Metropolitano de Barranquilla, la tarde del jueves 7 de septiembre.
En entrevista para su nueva casa periodística, la vallecaucana explicó cómo mantiene el rigor y la objetividad, en medio de la avalancha de sentimientos que una hincha ferviente, como ella, experimenta a mitad de un encuentro de la selección en la cancha.
“La Selección Colombia nos une a todos, a un país entorno a los jugadores. Por supuesto, siempre estamos con la mejor energía, pero sobre todo con la mejor preparación, con rigurosidad, para llevarles a todos los colombianos la mejor transmisión”, detalló.
Y restándole un poco de seriedad al asunto, confesó que su trabajo no solo es un sueño para cualquier periodista deportivo, sino también para cualquier colombiano amante del fútbol: “Creo que realmente tenemos el mejor trabajo del mundo, el estar siempre aquí en un partido de la Selección Colombia yo creo que es no solamente el sueño de un periodista, sino de muchísimos colombianos y lo vivimos, sin duda alguna, de otra manera, esto es otro nivel”.
Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


