
El sábado 9 de septiembre se cumplieron tres años de la muerte del estudiante de Derecho Javier Ordoñez, quien fue ultimado por policías en el CAI (Centro de Atención Inmediata) de la Policía del barrio Villa Luz en el occidente de Bogotá, cuando fue requerido por unos uniformados que lo redujeron violentamente con pistolas taser y luego lo golpearon hasta la muerte, hecho que catalizó el paro nacional en contra del entonces Gobierno de Iván Duque.
Y aunque durante el día le rindieron varios homenajes en completa calma, en la noche se reportaron algunos disturbios en la localidad de Suba que afectaron el servicio de Transmilenio, ya que hubo algunos bloqueos en las inmediaciones del portal de esa localidad, y manifestaciones frente a la sede policial donde perdió la vida el estudiante de Derecho, cuyo crimen catalizó el paro nacional contra el entonces Gobierno del expresidente Iván Duque.
No obstante, uno de los momentos más complicados para el orden público en la ciudad ocurrió en el barrio La Gaitana, donde lanzaron artefactos incendiarios en contra del CAI de ese sector en el noroccidente de la capital colombiana.
Del hecho de vandalismo, Daniel Briceño, uno de los críticos del gobierno Nacional, publicó un video en el que se evidenciaba como le lanzaron los objetos con los que intentaron prenderle fuego al lugar, pero que lograron proteger miembros de la Unidad de Diálogo Unidad y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antiguo ESMAD.
“Delincuentes atacaron e intentaron incendiar con policías adentro el CAI de Suba La Gaitana. Esto pasó hoy (sic)”, afirmó en su cuenta de X con la grabación.
Sin embargo, las autoridades no se pronunciaron de lo ocurrido, por lo que se desconoce si resultaron civiles o uniformados heridos.
Mientras que Diego Arias, presidente de la Red de Apoyo, (FUDRASEC) y candidato a edil en la localidad de Puente Aranda, publicó otra grabación de los bloqueos en las inmediaciones del portal de Transmilenio en Suba.
“Se presentan manifestaciones en varios caí de Bogotá, manifestantes conmemoran el fallecimiento de Javier Ordóñez en distintos lugares de la ciudad (sic)”, indicó.
Conmemoración
Aparte de los mencionados hechos, la jornada de homenajes al estudiante de Derecho se desarrolló en completa calma en el barrio Villa Luz, en el occidente de Bogotá, donde ocurrió el crimen que perpetraron algunos policías que trabajaban en ese sector.
“Fue un movimiento cultural de jóvenes artistas, hubo teatro, música, poesía. En nombre de mi familia le agradezco a este colectivo en el que hay muchísimo jóvenes que buscan que se respete la vida y la Justicia, y sobre todo en que podemos vivir honesta y dignamente entre todos”, dijo Carmen Ordoñez, tía de la víctima, en el informativo de televisión Citynoticias, del canal local City T.V.
En ese noticiero hicieron un recuento de las consecuencias que trajo el asesinato de Ordoñez, ya que provocó una ola de indignación porque pese a que estaba reducido y rogaba a los uniformados que llevaban el procedimiento que no lo agredieran más con una pistola de electrochoques, estos la emprendieron contra él y lo trasladaron al CAI donde finalmente perdió la vida.
Lo que siguió fue una serie de protestas entre el día del homicidio y el 14 de septiembre, donde resultaron muertas otras 13 personas, al parecer, también por policías, en medio de 102 hechos de alteración de orden público que ocurrieron en las manifestaciones donde se estima que participaron 12.000 personas.
“Mataron a un ciudadano colombiano. Deshonraron el uniforme”, dijo el ministro de Defensa de la época, Carlos Holmes Trujillo (q.e.p.d.).
Tres años después de este hecho brutalidad policiaca, que marcó el inicio de la fase más crítica del estallido social en Colombia, fue condenado a 20 de cárcel el expatrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos, luego de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en el que aceptaba su responsabilidad en el delito de homicidio, a cambio de que le quitaran el de tortura agravada.
Mientras que en abril de este año, fue condenado por los mismos delitos el expatrullero Harvy Damián Rodríguez Díaz quien coordinó el traslado de Ordoñez al CAI de Villa Luz. El monto de su pena está por conocerse.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

