
Las denuncias del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz, acerca de un presunto entramado de corrupción en la interna de esta dependencia del Gobierno nacional, en la compra de helicópteros para la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), siguen causando reacciones en el panorama político.
Y todo porque en sus revelaciones, el exfuncionario nombró a la primera dama de la nación, Verónica Alcocer, como una de las interesadas en que se efectuara un negocio del orden de los 20 millones de dólares para la adquisición de tres aeronaves, lo que desató un revuelo en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Díaz, quien hasta hace dos meses ocupaba el cargo, en el que manejaba un presupuesto de $52 billones, prendió el ‘ventilador’ también arremetió contra la esposa del presidente de la República, Gustavo Petro, al igual que contra el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez, y otros personajes de la vida pública.

El exfuncionario, en revista Semana, contó detalles hasta el momento desconocidos de la interna del ministerio. Y reveló cómo se le insistió en la necesidad de comprar helicópteros, como soporte logístico para el helicóptero presidencial; además de empezar el reemplazo de la flota UH-1N, de 60 años de uso.
Según él, le pusieron sobre la mesa 700 millones de pesos de comisión, si avalaba la adquisición de tres aeronaves; a través de un oficial retirado del Ejército: el coronel Eduardo Mejía, que trabajaba -de acuerdo con la acusación- con Camilo y Ángela Benedetti; hermanos del exembajador Armando Benedetti; al igual que el empresario Camilo Torres, relacionado con la empresa Force.
Pero lo más grave de la denuncia, es que, según el relato del exfuncionario del ministerio de Defensa, quien le insinuó dádivas a cambio de concretar esta compra de helicópteros, le dijo que trabaja –además de estas personas– con la primera dama Alcocer, que según eso estaba pendiente del éxito del negocio.
“Él me dijo que la primera dama tenía un interés particular en que esos helicópteros fueran adquiridos por el Ministerio de Defensa”, reiteró Díaz, en un episodio que se habría registrado en la primera semana de septiembre de 2022. Aunque se extrañó, pues no es una función de la esposa de Petro, su interlocutor fue enfático en recalcarle este aspecto.
Nancy Patricia Gutiérrez se “despachó” contra la primera dama
Tras este escándalo, la expresidenta del Congreso, exministra del Interior y candidata a la Gobernación de Cundinamarca Nancy Patricia Gutiérrez se pronunció sobre esta nueva denuncia que salpica al Ejecutivo. Con un video en sus redes sociales, la exfuncionaria del gobierno de Iván Duque pidió que se investigue a Alcocer sobre lo que podrían ser conductas inapropiadas de su cargo.
Según la excongresista, el legislativo debe citar al ministro Velásquez a un debate de control político y, del mismo modo, requerir a Alcocer para que dé una declaración bajo juramento y aclare si lo que se ha dicho es cierto o no. Esto, a propósito de las declaraciones de Díaz sobre el papel que jugaría la primera dama.
“La primera dama ha concurrido al Congreso de la República en otras circunstancias, y cada día toma más poder avanzando en temas de Gobierno que le corresponden a su esposo. Pues ahora tiene que ir a dar una declaración y a aclararle a Colombia, independientemente de las declaraciones que deberá abrir la Fiscalía General de la Nación”, puntualizó.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
