
El proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot tendrá una extensión total de 145 kilómetros de corredor vial, en los que se hará mantenimiento y ampliación de una de las carreteras más transitadas del país. La megaobra se ejecutará en ocho tramos, que irán desde el kilómetro 22 en el sector de La Despensa (Soacha) hasta el kilómetro 0 en Girardot.
José Daniel Fernández, gerente técnico de Vía 40 Express, concesionario que está a cargo del proyecto, informó para los medios de comunicación que, hasta la fecha, las obran avanzan sin retraso en un 35% y que se espera que, para finales de 2023, registren un 50% de progreso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, anunció que para este año, el proyecto que lidera la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entregará dos tramos principales: el correspondiente a la unidad funcional 1, en septiembre; y la unidad funcional 4, en noviembre.
Primer tramo: Girardot -San Rafael-Melgar
Vía 40 Express aseguró que para el 30 de septiembre de 2023 se habilitará el primer tramo del corredor vial, de 50,9 kilómetros, ubicado desde San Rafael hasta El Paso y desde Girardot hasta el Túnel Sumapaz, incluyendo la actual variante de Melgar.
Los trabajos que incluirá este tramo serán:
- Rehabilitación del pavimento de la vía existente.
- Construcción de la glorieta Girardot.
- Construcción de la glorieta Los Manueles (Ricaurte).
- Construcción de la glorieta El Mohán (Melgar).
- Construcción de 4 km de ciclorruta entre el paso urbano de Melgar y el sector La Colorada.
- Rehabilitación de la ciclorruta entre Girardot y El Paso.
- Construcción de tres puentes vehiculares.
- Estabilización de taludes.
- Puentes vehiculares: Salsipuedes, Pagüey, Tolemaida y viaducto variante Melgar.
- Obras hidráulicas
Cuarto tramo: variante Fusagasugá hasta el paso urbano del municipio
Con 14 kilómetros de corredor vial, el cuarto tramo será entregado en el mes de noviembre, con la ejecución de actividades de estabilización de taludes, construcción y adecuación de cinco intersecciones a nivel tipo glorieta, entre otras:
- Rehabilitación del pavimento y ampliación a tres carriles de la variante de Fusagasugá.
- Rehabilitación de pavimento en el paso urbano de Fusagasugá y de 1.7 km de la vía Novilleros, entre Fusagasugá y la variante.
- Ampliación del puente peatonal Cucharal en el sector intercambiador Cucharal.
- En la variante Fusagasugá se acondicionarán las tres intersecciones existentes: Cucharal, Tibacuy y Jaibaná por la ampliación a tercer carril.
- Construcción de dos glorietas en los sectores El Indio y Las Palmas.

La megaobra atraviesa 13 municipios en total. En el departamento de Cundinamarca, pasa por Girardot, Ricaurte, Soacha, Nilo, Fusagasugá, Silvania, Sibaté, Granada; y en Tolima, por Iconozo, Melgar, Flandes, Suárez, Carmén de Apicalá).
Cabe recordar que en agosto de 2019, entraron en funcionamiento las obras viales entre el puente peatonal La Despensa en Soacha y el sector El Muña en Sibaté, que hacen parte del proyecto vial del Tercer Carril Bogotá-Girardot.
Estas obras benefician a más de un millón de personas ubicadas entre estos dos municipios del departamento de Cundinamarca y a los más de 100.000 usuarios que diariamente transitan entre Soacha y Sibaté, una de las salidas más importantes de la capital del país.
Los trabajos que se desarrollaron en este tramo del corredor vial incluyeron la rehabilitación de aproximadamente 11km de las calzadas existentes entre La Despensa (Soacha) y El Muña (Sibaté), en ambos sentidos de la vía; la construcción del puente vehicular al ingreso de Sibaté, 2km de tercer carril entre Sibaté y el viaducto El Muña, dos puentes peatonales y 1.5 km de ciclorruta, obras que representaron un verdadero desafío, especialmente en temas de movilidad, por el alto flujo vehicular que circula por este sector.
Más Noticias
Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China: Xi Jinping aseguró que está dispuesta a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Prorrogan por 6 meses suspensión del cobro en peaje Papiros de Puerto Colombia
Luego de una mesa de trabajo con la comunidad, la Concesión Ruta Costera decidió mantener el beneficio para conductores de vehículos de las categorías I y II

Petro respaldó a su ministro de Salud tras su polémica frase de “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS”
Sentenció que por esa razón se debía aprobar la reforma a la Salud que se tramita en el Congreso y reiteró que no había más recursos para esas entidades porque no le aprobaron la ley de financiamiento

Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más
La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado
