
Mediante labores conjuntas entre el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Alcaldía local de Usaquén y la Policía Ambiental rescataron en el barrio Cerro Norte dos caninas, que presuntamente se encontraban sometidas a maltrato animal y vivían bajo condiciones deficientes.
Se trata de Milanita y Milú, dos perritas que se encontraban en condiciones de desatención por parte de sus cuidadores, según mencionó la entidad a través de un comunicado. A los animales se les realizaron las valoraciones correspondientes, y posterior a ello solicitaron la aprehensión material preventiva a las autoridades competentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con los resultados de dicha valoración, Milanita fue diagnosticada con dermatitis, mucosas pálidas, lesión superior en la oreja y lesión en el pabellón izquierdo; además de presentar inflamación en el miembro posterior izquierdo y la punta de la cola necrosada. Mientras que Milú presentó congestión en mucosas, conjuntivitis, lesión en la zona lumbar y con abdomen distendido.
De acuerdo con el informe revelado por el distrito, las autoridades evidenciaron que durante la visita las caninas “no contaban con agua ni comida a voluntad. En su lugar de permanencia no había juguetes, ni espacios de enriquecimiento ambiental”.

Además, los cuidadores no presentaron ningún soporte de vacunación ni atención médica veterinaria, incumpliendo así los compromisos establecidos en una visita realizada días previos. Teniendo en cuenta lo anterior y la verificación de las condiciones de bienestar de los animales, se emitió un concepto desfavorable y sus cuidadores las entregaron de manera voluntaria.
Finalmente, Minlanita y Milú fueron trasladadas a la Unidad de Cuidado Animal y quedaron bajo la custodia del Idpyba en donde están recibiendo atención y rehabilitación. Asimismo, y según la entidad, ahora están “en espera de la resolución del proceso policivo, para el que se trasladan los hallazgos médico veterinarios y comportamentales a las autoridades. Adicionalmente, el Instituto se constituye como representante de las víctimas ante la justicia”, concluyó Adriana Estrada.
Rescatan a cinco perros víctimas de presunto maltrato animal en Bogotá
De acuerdo con la directora del Idpyba “en lo corrido de esta Administración se han realizado más de 29.000 visitas por presunto maltrato, con un promedio de 27 visitas diarias. Particularmente, en los casos de los animales de compañía, son seres que hacen parte de la familia y que estarán hasta el último día con nosotros. Cuidar de su salud, nutrición, confort, estado mental y comportamiento va a permitir tener animales sanos y equilibrados”.
Recientemente, la entidad también dio cuenta de Zeus, Sally, Flóki, Kiara y Taison; cinco canes que fueron rescatados mediante cuatro operativos desarrollados en Suba, Ciudad Bolívar y Engativá. Estos animales, al igual que en el caso anterior, eran sometidos a un presunto maltrato animal y vivían bajo condiciones deficientes de bienestar.
¿Cómo reportar casos de presunto maltrato animal en Bogotá?
Todos los casos reportados son atendidos de acuerdo con la priorización que da el triage para clasificación de gravedad, según la descripción allegada.
- A través de la línea contra el maltrato animal 018000115161. En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la línea única de emergencias distritales 123.
- Por medio del correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

