
El representante a la Cámara de Representantes Miguel Polo Polo volvió a arremeter contra la vicepresidenta Francia Márquez y criticó la relación que tiene con algunos congresistas.
En sus declaraciones, el representante indicó que aunque no odia a la también ministra de la Igualdad, sí la critica fuertemente por su gestión en el actual gobierno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“No le tengo rabia a Francia, me indignan sus posturas, es una mujer claramente comunista. Es una mujer que utiliza su color de piel para acceder a ciertos beneficios, para justificar su vida de excesos y despilfarros”, dijo Polo Polo al programa Sin Carreta, presentado por el periodista Juan Diego Alvira.
Polo Polo se refirió a la críticas que ha recibido en reiteradas ocasiones por su curul afro, manifestando que es un oportunista y que no la merecía.
“Eso da que la comunidad negra no tiene cerebro colectivo, como siempre ha dicho la izquierda, que por el hecho de tener el color de piel negro tú no tienes dinero”, puntualizó.
“Yo soy negro. Si ultraderecha es defender el libre mercado, el capitalismo, el orden, la propiedad privada, que las personas puedan tener libre porte de armas, si eso es ultraderecha, soy de ultraderecha, es sentido común”, indicó el congresista.
Cuando se le indagó acerca de su opinión sobre el primer año de gobierno del presidente Gustavo Petro, sorprendió con su respuesta, pues nadie esperó que tuviera algo positivo para decir del mandatario.
El polémico congresista Miguel Polo Polo indicó que no sabe por cuál de las dos “caras de la moneda” sobre el Gobierno del presidente Gustavo Petro, inclinarse si por la positiva o por la negativa.
“Yo tengo dos visiones, una positiva y una negativa. Hablemos de la negativa, el tema del orden público ha estado muy desgastado. Lo positivo no es gracias al Gobierno Petro, tenía miedo del choque de poderes, pero la Corte Constitucional le va a tumbar la paz total a Petro, uno de sus magistrados va a sacar una ponencia negativa”, resaltó el representante..
Lo que no quedó claro es la fuente de la cual sale la versión dada por el congresista al referirse a la “ponencia negativa”, a esto dijo con una sonrisa en su rostro que: “Por favor... cuando el río suena es porque piedras lleva”.
Y agregó que “Ya varios medios lo han sacado, cuál es la posición de los magistrados con respecto al tema de la Paz Total es inconstitucional y a para abajo”.
También se refirió que después de que el Consejo de Estado le mantuvo su curul, sí se la merecía y que se la había ganado sin ningún reparo.
“La curul la ganamos en contra de todos los pronósticos... nosotros hicimos una campaña con las uñas, yo no tuve ni una sola valla ¿, no tuve pendones, lo mio fue de voz a voz con personas que se vieron identificadas con nuestras ideas y discursos... no nos gastamos más de 60 millones en nuestra campaña política y sacamos 40 mil votos de opinión”, destacó el congresista.
Finalmente, sobre su relación con los demás congresistas, Miguel Polo Polo afirmó que en el recinto todos son seres humanos y que las diferencias son ideológicas. Declaró que su actuar no es hipócrita pues se debate con argumentos, sin embargo, confesó que jamás se tomaría una foto con Petro pues considera que es una “mala persona”
“Somos seres humanos aparte de la política tenemos otros intereses, nosotros tenemos diferencias ideológicas y nos paramos con argumentos, no con ofensas... pero eso no es hipocresía porque si estamos en un campo en el que estamos debatiendo y estamos debatiendo a través de las ideas... eso no quiere decir que cuando salgamos de las cámaras nos vamos a matar”, concluyó el funcionario.
Más Noticias
Después de que se hundiera la consulta popular, se reportaron algunas protestas en Bogotá
En el sur de la capital colombiana y en las inmediaciones del Concejo de la ciudad se reportaron algunas manifestaciones que se disolvieron rápidamente

Ministra (e) de Comercio llamó “infelices, desgraciados” a senadores que hundieron la consulta popular
La integrante del gabinete de Petro reaccionó duramente contra los congresistas que le dijeron no a la propuesta del presidente para refrendar parte de la reforma laboral que impulsó en el legislativo

Petro instó a protestas con arte y sin violencia si hay huelga luego de que se hundiera su consulta popular
Les pidió manifestarse de forma pacífica y con “máximo respeto” a la “juventud uniformada”, en caso de que decidan movilizarse contra la votación negativa al mecanismo de participación ciudadana que llevó al Legislativo

Aunque el Senado archivó la consulta popular, en la cuenta de X de Presidencia aún la promueven con una imagen
El contenido permanece visible a pesar del archivo definitivo del proyecto en la plenaria de la Cámara Alta

Petro aseguró que el presidente del Senado posiblemente delinquió contra su consulta popular
Solicitó que la Corte Suprema de Justicia investigue la actuación de Efraín Cepeda durante el tramite de su iniciativa en la cámara alta ya que la consideró como fraudulenta
