
El 7 de septiembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto cerró en 11,43% anual, y que se redujo 0,35% frente a julio (11,78%). Es el quinto mes que la tasa de inflación baja en el país. Por más que son buenas noticias, según Sergio Olarte, economista principal Scotiabank Colpatria, la inflación no está bajando al ritmo que se esperaba.
“La inflación se está cayendo de manera bastante gradual y no a la velocidad que todos quisieran”, dijo el analista, que también advirtió que, pese a que se consolida por quinto mes la tendencia a la baja, la inflación sigue bastante alta y presentó un “inusual” aumento en el precio de los alimentos, en parte por el cierre de la vía al Llano. También advirtió que si no se tiene en cuenta los efectos de los bienes regulados, como la gasolina, ”la inflación queda en 10,09 %”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por otro lado, señaló que si bien son buenas noticias, “la inflación en Colombia se está desacelerando muy lentamente”, y que hay factores, como el precio de los arriendos que siguen creciendo. Esto, para Olarte, significa que el Banco de la República no pueda tomar la decisión de bajar las tasas de interés en septiembre, como esperaban en el Ministerio de Hacienda:
Más reacciones
En X (antes Twitter), el economista de la Universidad de los Andes y director Investigaciones Económicas Corficolombiana, Jose Ignacio López, reaccionó a la cifra revelada por el Dane: “Inflación en Colombia en Agosto sorprende al alza. La inflación anual muestra todavía una alta persistencia. Cayó de 11,78% en julio a 11,43% en agosto”.

Mientras que Diego Montañez-Herrera, macroeconomista del Banco Interamericano de Desarrollo, compartió la opinión de Olarte, y señaló que aunque la inflación de agosto de 2023, comparada con la del mismo mes de 2022 es más alta, su descenso “sigue siendo gradual”.

Ministro de Hacienda acertó: inflación de agosto siguió por encima del 11%
Previo al anuncio de la tasa de inflación, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, auguró que el costo de vida seguirá todavía alto, por el lado del 11%, pero será el quinto mes a la baja, lo que marca la tendencia.
Insistió en que reducir la tasa de interés del Banco de la República (13,25%) viene como consecuencia de que ya este tipo de intervención está por encima de la inflación (11,78% interanual a julio) y entonces está llegando el momento de mirar cuándo empieza a reducirse, porque cuando terminó el proceso de alza es porque la inflación está subiendo.
Más Noticias
Resultados Super Astro Luna domingo 16 de noviembre de 2025
Como todos los domingos, esta lotería dio la combinación ganadora del sorteo nocturno de hoy

Chontico Día y Noche resultados domingo 16 de noviembre de 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los cortes de la luz del lunes 17 de noviembre en Santander
Toma precauciones y conoce cuáles se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sinuano Día y Noche resultados domingo 16 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de hoy

“Si lo conoce”: Day Vásquez desmintió al abogado de Nicolás Petro y reveló relación con el “Hombre Malboro”
A través de redes sociales, la barranquillera aseguró que Samuel Lopesierra sí conoce al hijo del presidente, al refutar el testimonio presentado por el defensor Alejandro Carranza

