
El 7 de septiembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto cerró en 11,43% anual, y que se redujo 0,35% frente a julio (11,78%). Es el quinto mes que la tasa de inflación baja en el país. Por más que son buenas noticias, según Sergio Olarte, economista principal Scotiabank Colpatria, la inflación no está bajando al ritmo que se esperaba.
“La inflación se está cayendo de manera bastante gradual y no a la velocidad que todos quisieran”, dijo el analista, que también advirtió que, pese a que se consolida por quinto mes la tendencia a la baja, la inflación sigue bastante alta y presentó un “inusual” aumento en el precio de los alimentos, en parte por el cierre de la vía al Llano. También advirtió que si no se tiene en cuenta los efectos de los bienes regulados, como la gasolina, ”la inflación queda en 10,09 %”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por otro lado, señaló que si bien son buenas noticias, “la inflación en Colombia se está desacelerando muy lentamente”, y que hay factores, como el precio de los arriendos que siguen creciendo. Esto, para Olarte, significa que el Banco de la República no pueda tomar la decisión de bajar las tasas de interés en septiembre, como esperaban en el Ministerio de Hacienda:
Más reacciones
En X (antes Twitter), el economista de la Universidad de los Andes y director Investigaciones Económicas Corficolombiana, Jose Ignacio López, reaccionó a la cifra revelada por el Dane: “Inflación en Colombia en Agosto sorprende al alza. La inflación anual muestra todavía una alta persistencia. Cayó de 11,78% en julio a 11,43% en agosto”.

Mientras que Diego Montañez-Herrera, macroeconomista del Banco Interamericano de Desarrollo, compartió la opinión de Olarte, y señaló que aunque la inflación de agosto de 2023, comparada con la del mismo mes de 2022 es más alta, su descenso “sigue siendo gradual”.

Ministro de Hacienda acertó: inflación de agosto siguió por encima del 11%
Previo al anuncio de la tasa de inflación, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, auguró que el costo de vida seguirá todavía alto, por el lado del 11%, pero será el quinto mes a la baja, lo que marca la tendencia.
Insistió en que reducir la tasa de interés del Banco de la República (13,25%) viene como consecuencia de que ya este tipo de intervención está por encima de la inflación (11,78% interanual a julio) y entonces está llegando el momento de mirar cuándo empieza a reducirse, porque cuando terminó el proceso de alza es porque la inflación está subiendo.
Más Noticias
Centinela del Ejército fue asesinado por francotirador del Clan del Golfo en Segovia, Antioquia
El soldado Luis Carlos Vargas Gutiérrez fue asesinado en la noche del miércoles 23 de abril mientras vigilaba en el Batallón de Selva N.° 55, al parecer, por el plan pistola del grupo ilegal

Un menor de 13 años que saltó al vacío desde puente colgante en Cúcuta fue rescatado por ciudadanos y las autoridades
La menor sufrió varias lesiones. Este hecho dejó a la vista la situación respecto a la salud mental de los habitantes en la capital de Norte de Santander

Congresistas le dijeron al ministro de Trabajo de Petro que apoyarían la consulta popular, pero si se hace después de las elecciones: “Hay que decirle a esos congresistas que lean la Ley”
Antonio Sanguino pidió a los legisladores que no dilaten el mecanismo de participación ciudadana, destacando el marco inamovible de la Ley 1757

Alina Lozano recordó los robos que ocurrieron en el set de una destacada novela: “La producción no hizo nada”
La actriz bogotana contó cómo varios celulares y billeteras del elenco desaparecieron misteriosamente y cómo, a través de su intuición, identificó al posible responsable

Ornella Sierra defendió a Karina García ante las críticas por su romance con Andrés Altafulla en ‘La casa de los famosos’: “Es asunto de ellos dos”
La creadora de contenido barranquillera también opinó sobre la inesperada relación que protagonizaron el cantante y la modelo paisa
