
Una nueva narrativa de Marca País con la que se busca impulsar el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones no minero-energéticas presentó el Gobierno del Gustavo Petro en el Teatro Faenza de Bogotá.
Se trata de la estrategia Colombia, el país de la belleza, con la que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) busca resaltar la riqueza cultural y gastronómica nacional, la diversidad étnica y la calidez de su gente, que entre muchos otros atributos hace de nuestro país una Potencia Mundial de la Vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El evento de presentación estuvo encabezado por el presidente Gustavo Petro y contó con la participación de representantes del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y ProColombia.
La nueva narrativa está inspirada en el mensaje del jefe de Estado en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) del 2023, donde destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo de la economía.
La estrategia
Colombia, el país de la belleza cuenta con un logo que representa en figuras geométricas a cada una de las regiones del país y mensajes claves.
Por ejemplo, el verde refleja las montañas, los valles y los llanos; el violeta evoca la variedad de las flores, especialmente la orquídea, que es símbolo nacional; el amarillo representa el sol, los minerales y la energía; el azul muestra la riqueza en ríos, mares y lagos, y el rojo el talento y la calidez de la gente colombiana.
Para diseñar toda la estrategia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destinó $28.000 millones que serán ejecutados a través de Fontur y ProColombia durante los próximos dos años.
Con esta campaña, el Gobierno nacional aspira a llegar a 7,5 millones visitantes no residentes en 2026, y en un escenario más optimista a 9,4 millones de visitantes, aunque el ideal es 12 millones de turistas.
Además, la nueva estrategia del MinCIT generará cerca de 300.000 nuevos empleos y unas divisas cercanas a los USD9.906 millones, que sumadas al consumo interno de turismo podrían representar más del 2,1% del PIB nacional.

Posicionamiento internacional
Al respecto, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, afirmó que esta estrategia es una poderosa herramienta de posicionamiento internacional con destinos de negocio y turismo.
De paso, remarcó que en Colombia la fauna y la flora se funden con la amabilidad de la gente.
Auge del turismo extranjero
Por su parte, la presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, Indicó que el crecimiento del turismo extranjero viene con gran auge, con un 32% de crecimiento y eso jalona las divisas.
Resaltó que esta es la primera vez que se tiene una narrativa de Marca País unificada para los sectores internacional y nacional, lo que ayudará a unificar esa marca y la alianza público-privada para hacer el jalonamiento de todos los destinos del país.
Sustitución de la matriz energética
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, dijo que la estrategia permitirá atraer turistas, inversión extranjera y nacional. También indicó que fortalecerá la participación de la población en el turismo interno.
Campaña de escala mundial
Finalmente, el presidente Gustavo Petro afirmó que no es una campaña pobre, sino que es del más alto nivel posible a escala mundial para comunicar la belleza de Colombia.
El primer mandatario también indicó que no es fácil encontrar la belleza resumida de Colombia en otro lugar del planeta Tierra, donde falta lo que a Colombia le sobra: biodiversidad.
Más Noticias
Policía Nacional revela que el frente Jaime Martínez sería el responsable del secuestro de niño de 11 años en Jamundí
Las autoridades ofrecieron una recompensa de 500 millones de pesos por alias Oso Yogui y otros integrantes de la estructura Jaime Martínez

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor busca su clasificación al hexagonal final
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Manizales para asegurarse entre los tres primeros

Defensa de Ricardo Bonilla negó acusaciones en contra del exministro de Hacienda: “Nunca impartió instrucciones”
La Fiscalía, en la audiencia de imputación de cargos a la exasesora del ministerio Alejandra Benavides, aseguró que el ex jefe de la cartera fue el responsable de dar las órdenes a la procesada para que gestionara el direccionamiento de contratos de la Ungrd

En medio de la guerra, una buena noticia para el Catatumbo: 52.000 estudiantes recibirán alimentación todo el año
Recursos históricos para el PAE en una tierra azotada por el conflicto armado, garantizan derechos básicos a una generación vulnerada

Petro oficializó la designación del ministro de Salud para funciones presidenciales tras polémica: este es el decreto
En el decreto número 0506 de 2025, firmado el 9 de mayo, se informa que el presidente Petro viajará a China del 10 al 17 de mayo para asistir al Foro de la Celac
