
El cara a cara entre las dos principales aerolíneas de Colombia, Avianca y Latam Airlines, no para. El jueves 7 de septiembre, durante una rueda de prensa, el CEO de Avianca, Adrian Neuhauser, dijo que le generó “un alivio” la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, de imponer medidas cautelares contra Latam.
El directivo además agregó que no buscan causar controversia con la petición a la SIC, pero reafirmó que sí hubo competencia desleal por parte de Latam al ofertar 7000 vuelos, y que estaban, por ejemplo, vendiendo nueve vuelos para la franja entre las 7:00 y 8:00 a. m., cuando en realidad solo tenían autorización para seis vuelos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Neuhauser aprovechó y dijo que no es la primera vez que suceden este tipo de casos, y que hace dos años, él mismo expuso aerolíneas que operaban sin tener slots ( franja en la que se reserva un espacio para realizar un trayecto aéreo) o que vendían vuelos programados a unas horas específicas y luego los cambiaban a otras.
La SIC le dio la razón a Avianca
El viernes 1 de septiembre Avianca interpuso una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio en contra de Latam Airlines, argumentando que la aerolínea estaba vendiendo 9 vuelos entre las 7 y 8 de la mañana, cuando solo estaban autorizados para operar 6.
Ante el reclamo, la SIC emitió una resolución que establece medidas cautelares para controlar la situación, además del pago de una caución de $180 millones.
Según Avianca, en sus declaraciones ante la SIC, la situación también fue informada a la Aeronáutica Civil, Aerocivil. Además, presentaron un análisis comparativo entre los slots asignados y operados, ante la autoridad competente. En el análisis se evidencia que Latam realiza operaciones desde y hacia el aeropuerto El Dorado sin los slots aeroportuarios previamente solicitados y autorizados, además de realizar estas operaciones en franjas horarias de alta congestión.
Por la ‘jugadita’ Latam Airlines debe pagar la caución y, de acuerdo al comunicado de la SIC, la aerolínea podrá ser sancionada con la suspensión de la venta y promoción de vuelos en las franjas horarias no autorizadas, y tampoco podrán anunciar en su página web, redes sociales o cualquier medio que usen para difundir, información de los vuelos que no están autorizados, así los usuarios conocerán el nuevo horario de su vuelo.
En respuesta a la orden emitida por la SIC, Latam emitió un comunicado en el que expresó su desacuerdo por las quejas presentadas por Avianca. En el comunicado, Latam calificó las acusaciones como irresponsables y reiteró su compromiso de respetar y cumplir con las normativas aeronáuticas y de libre competencia. La aerolínea también afirmó que las acusaciones de Avianca parecen ser un intento claro de limitar la participación de otros operadores aéreos en el mercado.
La aerolínea, establecida en Chile, emitió un comunicado en el que explicó sobre las acusaciones de Avianca con respecto a la venta de boletos durante marzo y abril de 2023: “es necesario precisar que los vuelos respondieron al llamado hecho por el mismo Gobierno nacional para que las aerolíneas del país ofrecieran más conectividad que ayudara a enfrentar la crisis intempestiva generada por la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air”.
Otros anuncios durante rueda de prensa de Avianca
El CEO de Avianca informó que integrarán 16 aviones para aumentar sus operaciones en un 23% para lo que queda de 2023. Para el proyecto se estima la inversión de más de US$473 millones de dólares y generará más de 1.400 empleos directos e indirectos.
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
Más Noticias
Álvaro Uribe minimizó la Reforma Laboral de Petro y el presidente defendió su gestión: “Qué pena que un socialista se lo diga”
El expresidente aseguró que el aumento de tiempo y remuneración en los recargos nocturnos “tampoco es una maravilla”

Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor del crimen también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

