Más de 20.000 niños reciben formación musical en Bogotá: entérese de qué se trata

Un total de 37 colegios oficiales se han visto beneficiados con la entrega de 23.333 instrumentos musicales para estudiantes de las 19 localidades de Bogotá

Guardar
El distrito informó que cumplió
El distrito informó que cumplió con la entrega de 23.333 instrumentos musicales acompañados de accesorios a 37 colegios oficiales - crédito Secretaría de Educación/Alcaldía de Bogotá

La cultura y las oportunidades que esta genera son las armas más poderosas para crear ciudadanos de bien que se alejen de los vicios y malas costumbres. Es por ello que desde la Alcaldía de Bogotá se avanza en la formación de nuevas promesas de la música a través de la gran apuesta que hacen con la Filarmónica de Bogotá.

El distrito informó que cumplió con la entrega de 23.333 instrumentos musicales acompañados de accesorios a 37 colegios oficiales, con lo que busca contribuir “a los procesos en formación musical de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que aportan al desarrollo de sus competencias, capacidades y habilidades artísticas y sociales”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La suma invertida en estos procesos de formación musical es de 4.420 millones de pesos, destacó la Secretaría de Educación, al tiempo que confirmó que actualmente “se benefician 21.057 estudiantes”, los cuales son “atendidos con el acompañamiento de la Filarmónica de Bogotá”.

“Pensando en que la práctica instrumental de los estudiantes sea una experiencia orientada al trabajo grupal, como ensambles y agrupaciones musicales, de los colegios dotados, 10 fueron priorizados con sets para proyectos de iniciación musical, como banda y orquesta sinfónica. Se benefician cerca de 5.450 estudiantes. Además, 36 de estos colegios recibieron sets de accesorios para continuar con la atención de estas experiencias artísticas”, agrego la entidad distrital.

Estos son algunos de los instrumentos entregados:

  • Xilófonos.
  • Metalófonos.
  • Guitarras acústicas.
  • Guitarras eléctricas.
  • Guitarras electroacústicas.
  • Gaitas.
  • Flautas soprano.
  • Bajos eléctricos.
  • Violines.
  • Violas.
  • Violonchelos.
  • Contrabajos.
  • Trompetas.
  • Trombones.
  • Timbales.
  • Oboes.
  • Clarinetes.
  • Flautas traversa.
  • Flauta piccolo.
  • Fagots.
  • Cornos franceses.
  • Tuba.
  • Glockenspiel.
  • Piano eléctrico.

Por su parte, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, explicó que esta estrategia no es solo de la dependencia del distrito, sino que es un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, sus entidades adscritas y el sector privado.

Algunos de los accesorios con los que se dotaron los colegios son:

  • Encordados para violines, violas, violonchelos, contrabajos.
  • Colofonias.
  • Cañas para clarinete.
  • Fagot.
  • Oboe.
  • Kits de limpieza para instrumentos de viento, madera y viento metal.
  • Protectores para boquilla de clarinete.

Finalmente, la secretaria enfatizó que “este tipo de alianzas impactan de manera positiva al cierre de brechas, a la vez que permiten cuidar y desarrollar el ser y potenciar el saber de las y los estudiantes”.

Bogotá abre cupos en colegios distritales para 2024

A menos de cuatro meses para que finalice el 2023, la Alcaldía de Bogotá ya abrió cupos para que más de 120.000 niños se matriculen en los diferentes colegios oficiales a lo largo y ancho de la ciudad.

Exactamente, la Secretaría de Educación dispuso para el 2024 la cantidad de 124.900 cupos, siendo 43.000 para los grados de prejardín, jardín y transición, 66.300 para primero de primaria en adelante, 1.000 para grados de aceleración del aprendizaje y 14.600 para jóvenes y adultos mayores.

Calendarios

Para solicitud de cupo y matrícula

  • Del 1 al 30 de septiembre de 2023: para grados de preescolar.
  • Del 1 al 30 de octubre del 2023: para grados de 1° de primaria en adelante.

Para consultar el resultado de la solicitud:

  • Del 23 de octubre al 5 de diciembre del 2023 para grados de preescolar.
  • Del 19 de diciembre del 2023 al 19 de enero del 2024 para ingresar a grados de 1° de primaria en adelante.

Más Noticias

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander

El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor

Vladimir Fernández contradijo versión de Sandra Ortiz sobre supuestos sobornos para ser magistrado: “Jamás se hizo una insinuación”

El abogado aseguró que, aunque las fechas que entregó la exconsejera para las regiones coinciden con sus encuentros con Iván Name, nunca se trataron temas ilícitos o se mencionó la entrega de dineros para asegurar su elección

Vladimir Fernández contradijo versión de

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’

El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Chelsea vs. Liverpool - EN

Concejal puso a prueba la honestidad de los paisas dejando a propósito su bolso en el metro de Medellín

A los pasajeros con los que iba en el vagón les propuso bajarse en la siguiente estación y esperarlo para devolverla. Esto fue lo que pasó

Concejal puso a prueba la

Volvieron a pelear Sandra Ramírez y Vicky Dávila en redes sociales: “Su único mérito es haber pertenecido a un grupo terrorista”

El intercambio ocurrió luego de que Dávila publicara un video en el que acusó al presidente Gustavo Petro de enviar saboteadores a una de sus actividades políticas en Bogotá, lo que desató una respuesta de Ramírez

Volvieron a pelear Sandra Ramírez
MÁS NOTICIAS