
La selección Colombia está lista para hacer su presentación inicial en las eliminatorias al Mundial 2026 ante el seleccionado de Venezuela. El conjunto Tricolor saltará al césped del Metropolitano de Barranquilla para intentar sumar sus primeros tres puntos de cara al sueño mundialista.
Tal es la expectativa del debut del combinado nacional que la misma FIFA decidió participar en el inicio de las clasificatorias y analizó a cada una de las selecciones participantes de las eliminatorias en la Conmebol, y Colombia no fue la excepción.
El organismo regulador del fútbol mundial construyó un artículo completo sobre los cafeteros y uno de los puntos más positivos que destacaron en su texto fue la importancia de Luis Díaz en el plantel. La FIFA es consciente de que el extremo del Liverpool ahora mismo es el más revulsivo en el equipo y reconoció que el equipo descansa en su jerarquía:
“Colombia descansa en Díaz en la jerarquía de un jugador que puede destrabar partidos, pero también en la polifuncionalidad de un jugador que puede adaptarse a casi cualquier zona del campo de juego”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Posteriormente, describieron el momento del guajiro como de “alto nivel” y que gracias a esto la saga ofensiva del conjunto cafetero espera hacer la diferencia al momento de tener la pelota y desbordar por las bandas:
“Luis Díaz, de 26 años, no logró meter a Colombia en Catar, pero a esta altura no se duda de sus posibilidades y la jerarquía que tiene: juega en un equipo top como el Liverpool, es considerado como una pieza fundamental (en lo que va de temporada, participó en todos los minutos posibles en la Premier League) y atraviesa un momento de alto nivel”.
Luego se refirieron sobre el estilo de juego en general que ha demostrado la escuadra Tricolor desde que Néstor Lorenzo tomó las riendas y lo posicionaron como si fuese un “espejito” de lo que hizo José Néstor Pékerman de quien Lorenzo fue asistente técnico.
La FIFA describió a la selección Colombia como un equipo veloz, capaz de explotar las bandas y con especial atención a la presión tras pérdida de la pelota:
“La Tricolor es un equipo intenso: mueve el balón con la mayor velocidad posible desde su línea de cuatro defensores, tiene velocidad en varias individualidades y desde esa fortaleza busca lastimar por las bandas y se preocupa mucho en la presión, especialmente en la recuperación tras pérdida, pero también en las salidas del equipo rival”.
Se espera que los puntos fuertes que mencionó la FIFA, tanto de jugadores, como de táctica puedan verse en el césped ante los venezolanos para así comenzar con el pie derecho el camino al Mundial al que querrán volver tras 8 años de ausencia para 2026.
Por qué la FIFA amplió los cupos al Mundial
La razón principal por la que se ampliaron los cupos de clasificación fue por la decisión de la FIFA de modificar la estructura de la Copa Mundial. En vez de ser 32 naciones participantes en la fase de grupos, para 2026 serán un total de 48 las que jugarán en la competición.
Gracias a esto la Confederación Asiática de Fútbol tendrá ocho puestos en el Mundial; la Confederación Africana de Fútbol contará con nueve; la CONCACAF tendrá presentes a seis países; la CONMEBOL seis; la Confederación de Fútbol de Oceanía uno y la UEFA tendrá un total de 16 países clasificados.
Un torneo de repechaje en el que participarán seis equipos, de los cuales uno será de la CONMEBOL, decidirá las dos últimas plazas para la Copa Mundial de la FIFA.
Más Noticias
Así celebró Shakira los 20 años de ‘Hips Don’t Lie’, en el show de Jimmy Fallon: También cantó su clásico ‘Antología’
Luego de brillar en la Met Gala, ‘la Loba’ se quedó en Nueva York para su tan esperada presentación, junto a Wyclef Jean, en el programa ‘The Tonight Show’, donde rindió homenaje al éxito que la llevó a presentarse durante el Mundial de Fútbol

EN VIVO: esta es la actividad sísmica en la mañana del 7 de mayo en Colombia
Infobae Colombia hacer seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron
La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de Colombia en EE.UU.

MiLoto cayó por segundo día consecutivo: esta vez el premio se fue para el departamento de Arauca
El juego de apuestas ya ha caído en cinco oportunidades en el último mes. De hecho, apenas el lunes 5 de mayo, un apostador en Quipile, Cundinamarca, se llevó un premio gordo de 300 millones de pesos
Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Cundinamarca
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
