
El cantautor Lucas Arnau sufrió un accidente cuando realizaba kitesurf en el lago Calima, en el Valle del Cauca. Una ráfaga de viento arrastró la cometa que lo deslizaba sobre el agua y lo llevó a impactar en tierra firme. El choque le produjo una fractura en su pierna derecha.
El cantante había armado plan con un grupo de amigos para salir a hacer deporte en Calima durante el fin de semana. Durante los primeros cuatro días, todos salieron por las mañanas a montar bicicleta, mientras en las tardes iban a comer y conocer otros lugares turísticos. “El paseo empezó muy bien, pero terminó muy mal”, sostuvo el cantautor.
La razón es que durante el quinto día decidieron ir a hacer kitesurf en el lago Calima, una disciplina en la que el deportista sobre una tabla de surf se ata a una cometa parecida a un parapente para deslizarse sobre el agua aprovechando el impulso del viento.
Arnau no es novato en el deporte, que ya lo había practicado anteriormente, pero por un accidente pasado lo había dejado a un lado debido a una lesión en una de sus rodillas, que lo llevó a ser operado. Pero la historia se repitió: cuando pensó que estaba “volviendo a cogerle el tiro” a las maniobras, el viento lo sorprendió.
“Tuve un accidente muy grave. Una ráfaga de viento elevó mi cometa en un momento en que estaba descansando, me sacó del agua y me quebró el fémur”, contó el mismo Arnau sobre la experiencia que terminó con su paseo de fin de semana en esa zona turística del Valle del Cauca.
Las personas que prestaban el servicio y quienes estaban en el embalse corrieron a ayudarlo porque el cantautor no se podía mover. Desde allí lo movieron alzado para trasladarlo hasta la Clínica del Valle de Lili, donde fue atendido inicialmente, pero la situación requería de mayor especialidad.

Según Arnau, debido a la lesión tuvo que ser llevado a Medellín. El viaje se realizó en un avión ambulancia, al que fue subido el cantautor con la pierna inmovilizada y en camilla, para que fueran los profesionales del Hospital Pablo Tobón Uribe quienes le intervinieran quirúrgicamente la pierna.
La lesión fue de gravedad. El fémur quedó completamente roto, los cirujanos tuvieron que instalarle tres tornillos para unir el hueso quebrado y dos más en la tibia, entre otros dispositivos para garantizar la solidificación.
Arnau le agradeció al médico Felipe Fernández, quien habría movido “cielo y tierra” para poderlo someter a cirugía de urgencia. “Ya me operaron y gracias a Dios todo salió perfecto, otra vez en recuperación, pero esta batalla también la ganaré con disciplina y constancia, como la de mi trasplante de rodilla, pronto volveré a mis deportes favoritos, los escenarios tendré que hacerlos en muletas”, escribió.

La fractura se presentó en la misma pierna donde hacía unos meses le habían practicado un trasplante de rodilla. Incluso, días antes le había dicho al programa La Red que empezaba a sentirse mejor del dolor tras esa primera cirugía, podía moverse con mayor facilidad, e incluso hacer deporte.
Tras su recuperación de más de un año y medio, su primera salida a la calle la sintió como “si le abrieran la jaula a un pajarito”, señaló al programa. Se sentía que recuperaba la fuerza y fue a Guatapé a realizar deportes acuáticos, ganando confianza en sus piernas. Pero no se pudo alejar de las clínicas. Su madre también fue sometida a una operación debido a un diagnóstico de cáncer.
Arnau, como le dicen sus seguidores, “no sale de una para meterse en otra” y regresó al hospital bajo una nueva lesión, aunque sostiene que la rodilla del trasplante está intacta.
Más Noticias
Colombiana fue detenida en Panamá por lavado de activos: su operación aparentaba ser legal por medio de un salón de belleza
La mujer de 40 años fue identificada como Katerine Roxana Carvalho Hidalgo, alias la Parce, y cayó tras llegar de un vuelo procedente desde su país de origen

Sinuano Día: estos son los ganadores del 31 de agosto de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Primeros vagones del Metro de Bogotá llegarán a Cartagena el 2 de septiembre: estos son los canales para ver la transmisión en vivo
El desembarco de los vagones fabricados en China representa el comienzo de una etapa clave, con pruebas técnicas y operativas que anticipan cambios profundos en la conectividad y calidad de vida urbana

Vendedora informal denunció agresión física en pleno centro de Bogotá: “Le volvieron nada la cara”
La joven no solo sufrió heridas faciales, sino que en medio de la golpiza le robaron su mercancía

Más de 10.000 víctimas y $1.200 millones al mes: así operaba el ‘call center’ de extorsión en cárcel de Cómbita
Una estructura criminal coordinada por reclusos logró intimidar a ciudadanos en varias regiones, utilizando identidades falsas y tecnología avanzada para exigir pagos y mantener un flujo constante de dinero ilegal
