El partido Comunes exigió resultados en investigaciones sobre asesinatos de firmantes de paz: “Que la paz no nos cueste la vida”

Varios miembros de ese partido, integrado por exguerrilleros de las Farc, protestaron por las muertes de 396 firmantes de paz

Guardar
El partido Comunes exige por
El partido Comunes exige por medio de sus redes sociales resultados en investigaciones de firmantes de paz asesinados. Crédito - Infobae (Jesús Avilés)

Miembros del partido Comunes y varios firmantes del acuerdo de paz protestaron fuera de las instalaciones de la Fiscalía en la tarde del 6 de septiembre para exigirle a la entidad resultados en los casos de asesinatos de quienes fueron miembros del grupo guerrillero FARC. Según los manifestantes, van 396 firmantes de paz asesinados.

Días anteriores al 6 de septiembre varias personalidades políticas del partido Comunes habían anunciado e invitado a manifestarse fuera de las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación para exigir resultados en las investigaciones pertinentes. “Como la Fiscalía no ha actuado para dar con los autores materiales y sistemáticos de los asesinatos de firmantes del Acuerdo De Paz, el miércoles estaremos frente a sus instalaciones protestando para que esto se detenga de una vez por todas. Exigimos garantías”, señalaron en sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Varias personalidades políticas del partido Comunes también hablaron con respecto al tema y anunciaron la manifestación. Uno de ellos fue el Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Luis Alberto Albán quién dijo en un vídeo subido a sus redes sociales, “Firmantes del acuerdo de paz, hombres y mujeres y el partido Comunes que surge de ese acuerdo, estamos exigiendo al Estado colombiano, que garantice la vida, que garantice las condiciones para la reincorporación en la sociedad de los excombatientes. Es un derecho que tenemos”.

Por su parte el presidente del partido Rodrigo Londoño mencionó, “Que la paz no nos cueste la vida. Les invito a que nos acompañen hoy en la jornada de denuncia y solidaridad ante el asesinato de firmantes de paz”.

Es importante recordar, que recientemente el fiscal Francisco Barbosa fue citado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), específicamente para el 20 de septiembre, a una audiencia de seguimiento en el marco de las medidas cautelares proferidas para proteger a los excombatientes de la guerrilla de las FARC. También fue citado el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda y la directora de la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz, entre otros funcionarios relacionados.

Cuando llegó el día y la hora, todos los citados del partido Comunes y firmantes de paz, se presentaron en frente de la Fiscalía General de la Nación para presentar su descontento con las muertes de varios de sus compañeros. En este sentido, el exguerrillero y senador de la República Pablo Catatumbo dijo “Nos encontramos en frente de las instalaciones de la Fiscalía exigiendo las investigaciones correspondientes en cuanto a los 396 firmantes de paz asesinados”.

Además Pablo Catatumbo agregó que, " Exigimos garantías de seguridad para los y las firmantes de paz, exigimos garantías en nuestro ejercicio político ¡Que la paz no nos cueste la vida”.

Por otro lado, durante la manifestación el grupo Reincorporación Comunes también se manifestó diciendo, " Las y los firmantes de paz no somos una cifra más, la implementación integral del Acuerdo de Paz se fundamenta en el respeto por la vida. Por ello, el Gobierno Nacional debe brindar garantías y protección para todas y todos”.

Manuela Marín integrante del Comité de seguimiento, impulso y verificación a la implementación (CSIVI) habló también con respecto a los resultados de las investigaciones de la Fiscalía y agregó también a los líderes sociales que han perdido la vida en lo que lleva del año. “No puede ser que haya una impunidad de más del 95% en los casos de los ya 396 asesinatos, más desplazamientos, amenazas y estigmatización a quienes estamos cumpliendo con el acuerdo”, manifestó.

Finalmente, Rodrigo Londoño con respecto a este tema dijo, “el Acuerdo Final de Paz atiende de manera integral las causas que generaron y sostuvieron el conflicto armado. Por eso su implementación debe ser integral y armónica en sus partes para que sea exitosa”.

Guardar

Más Noticias

Estratos 1, 2 y 3 volverán a recibir subsidios de energía, según confirmó el ministro de Hacienda

La Contraloría General había advertido preocupación por la falta de claridad en la postura del Gobierno, lo que generó tensiones entre las autoridades y los actores clave del sector energético

Estratos 1, 2 y 3

“Gracias a ellas, Petro es presidente”: Miguel Polo Polo desató controversia al recordar el apoyo político de dos lideresas

El representante a la Cámara reavivó las críticas sobre la conexión entre figuras políticas y el presidente actual al publicar una imagen de Claudia López y Angélica Lozano junto a Petro, después de los escándalos que afectan al Gobierno nacional

“Gracias a ellas, Petro es

EN VIVO Sismos: durante la tarde del 5 de febrero se han registrado cinco temblores en diferentes partes del país

Los movimientos telúricos se han concentrado principalmente en los departamentos de Antioquia y Santander, alcanzando hasta los 3,7 de magnitud

EN VIVO Sismos: durante la

Carlos Antonio Vélez se dejó “seducir” por la selección Colombia sub-20: “Nada que ver con el degradante show del Gobierno”

El periodista se refirió a la goleada de la Tricolor contra Paraguay en Venezuela, que se vio minutos después de la primera parte del polémico Consejo de Ministros en Casa de Nariño

Carlos Antonio Vélez se dejó

Mascota sufrió lesiones en la médula ósea tras ser lanzada desde el quinto piso de un edificio en Cali

Afortunadamente, “Galatea”, como fue llamada la perrita, sobrevivió; sin embargo, de acuerdo con la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa), presenta graves afectaciones, de las cuales no se ha determinado su gravedad debido a la inflamación

Mascota sufrió lesiones en la
MÁS NOTICIAS