![Imagen de archivo de Rodrigo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HP4RBRPCVZGFNGM43JBMVQCJYU.jpg?auth=3941132f873bc553abdea7a946ee5facb014ab9eae51cfa867e2e692af9678e9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
De cara a las elecciones regionales del próximo 19 de octubre, seis de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, entre ellos Rodrigo Lara Restrepo, colocaron sus cartas sobre la mesa, con las iniciativas que pondrían en marcha en temas de ciencia, tecnología e innovación, si ganan los comicios.
En un debate organizado por Maloka y el diario económico Portafolio, el candidato por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata), aseguró que la ciencia, la tecnología y la innovación, serán “una prioridad fundamental” en una eventual administración suya. Para lograrlo, Lara reveló que se enfocará en tres puntos principales.
De acuerdo con el exsenador, la implementación de la conectividad 5G en Bogotá será crucial en su alcaldía, no solo para eliminar las brechas que existen en la materia en la ciudad, sino también para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
![Imagen de archivo referencial. Rodrigo](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHQNCOAQOVD3HP7GEEYA5UYBD4.jpg?auth=c02389cd94b3feb4a21a90c56066c0bf0e281c40c24c208712916e7a5f1aeb75&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Vamos a recibir la licitación de 5G de espectro. Pasar de 4G a 5G no solo es crecer en velocidad, es un salto cualitativo y cuantitativo en materia de producción industrial”, sostuvo.
El candidato explicó que en su administración la empresa que se encargará de desarrollar toda la infraestructura para ejecutar el proyecto de conexión 5G será ETB. “Vamos a poder llevar toda esa tecnología de quinta generación a toda la ciudad, lo cual permitirá mejorar las brechas que existen en muchas zonas de Bogotá como Bosa o Kennedy, donde la calidad es mala”, puntualizó.
Inversión en ciberseguridad
Durante su intervención en el debate, Lara develó que el segundo eje principal de su eventual alcaldía en materia de ciencia, tecnología e innovación, será realizar una importante inversión en seguridad tecnológica para la ciudad.
![Imagen de archivo referencial. El](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7GO4SVTTJGVFD3CIABCY44CFY.jpg?auth=9770032c862f5bdc306e5c195ef690cd1dbbf04088c9044dd5095f016da2d1ff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Vamos a hacer una gran inversión en seguridad, en analítica de datos y en cámaras. Contra esa inversión vamos a exigir un off-set (una transferencia tecnológica). Con esa transferencia tecnológica pensamos desarrollar ciencia básica, física, matemáticas, tecnologías de computación en la Universidad Distrital”, detalló Lara.
Con esa inversión, añadió también le apuntarían a “desarrollar proyectos” con las industrias nacientes, para así “desarrollar aplicaciones derivados de esa transferencia tecnológica”.
Hackathons
La última propuesta del candidato por el partido independiente Lara Demócrata será que la administración distrital le apueste a desarrollar los llamados ‘Hackathons’, encuentros masivos de programadores cuyo principal objetivo es crear nuevos sistemas de hardware o software de forma colaborativa.
![Imagen de archivo de Rodrigo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7U4PK7X52VHOHHGCU4B7WWSFDI.jpg?auth=b7735002549e5413a0faefe5c19b7210e9389c0f266486f8972487f7a99c41f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Vamos a vincular universidades y jóvenes en hackathons para la defensa y la seguridad. Vamos a vincular a los pequeños y medianos negocios”, indicó el exsenador.
Lara concluyó su intervención en el debate sosteniendo que esas propuestas en materia de desarrollo tecnológico es “el que nos permite invertir en fase dos y en fase tres en las startups nacientes que puedan tener relación con eso”.
A continuación, el video de las propuestas de Rodrigo Lara en materia de ciencia y tecnología para Bogotá:
Otras propuestas
Otras de las iniciativas que el aspirante a la Alcaldía de Bogotá puso sobre la mesa en materia de innovación es impulsar el reciclaje en la ciudad. De acuerdo con Lara, ese es uno de los mayores retos que actualmente tiene la capital de Colombia, puesto que “es una ciudad que no recicla”.
Según el candidato, en Bogotá solo se han enfocado en recolectar las basuras por peso y no por “aprovechamiento”. “Hace 40 o 50 años, la lógica de las empresas de servicio público era el aprovisionamiento: llevar el agua, llevar la luz, recoger las basuras. Hoy en día el reto es el reúso, y ahí está la clave para adaptarnos al cambio climático”, aseveró.
Para lograrlo, el exsenador aseguró “es necesario modernizar e institucionalizar todos los servicios públicos”, con el fin de superar el reto que tiene Bogotá de “la industrialización del aprovechamiento de las basuras”.
A continuación, las declaraciones del candidato a la Alcaldía de Bogotá:
Más Noticias
Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa
Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido
![Junior de Barranquilla le cerró](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQUXQGEO3ZE4DHSSRKPIHNZBSI.jpg?auth=b4d10a7c17ecd4b6efb7acee73509451bc997421319eb2faf6b1fe0f562bca9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026
![Sergio Fajardo respondió a Carlos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFFEOUR3I5FFZHRWR6FDTZQZRM.png?auth=8f212b18d2065f309d514cbd649b2c42117cac9b06522dfc40f06301d61513b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”
El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor
![Jota Pe Hernández compartió una](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4LMCQG6PBF4VKXTZZI326VQVQ.jpg?auth=463b80ef3565b265d39a33ef3cef51cac52b6957e1fa905eefd2834412e47c13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo
Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia
![Nueva directora del Dapre asumió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AVS3NZY3RD2LMEISCZYDI4EE4.jpg?auth=c4b45f1b2ae26f488be7926e1e290534412a5d2558f5b76d62f97cf15c684940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”
Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad
![Actriz de Betty la fea](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EI43RZVAZFJZJ45CR57QUECTM.jpg?auth=0740c2b2fba7584ce4b17b852e008800c7978364ad16563f8a47c4c81132de8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)