Avianca tendrá nuevos aviones y nuevas rutas aéreas en Colombia: invertirá casi 500 millones de dólares

La aerolínea anunció que en el marco de la millonaria inversión abrirán 1.200 vacantes de empleo, en la que incluirán a los trabajadores afectados por el cese de operaciones de Viva y Ultra Air

Guardar
Foto de archivo. Avianca anunció
Foto de archivo. Avianca anunció que la incorporación de aviones a la flota aérea de Colombia se dará entre octubre de 2023 y enero de 2024 - crédito REUTERS/Carlos García Rawlins

El CEO de Avianca, Adrian Neuhauser, anunció en la mañana de este jueves 7 de septiembre que la aerolínea invertirá US$473 millones con los cuales adicionarán 16 aviones a su flota aérea, de los cuales 14 estarán destinados para Colombia. Con los recursos, además, se incrementarán las rutas aéreas en el país.

Los 14 aviones que llegarán al territorio nacional permitirán que la compañía aérea oferte 4.249 vuelos y 767.490 sillas adicionales en toda Colombia. La flota se irá incorporando de manera paulatina entre octubre de 2023 y enero de 2024.

“Colombia es un país que por su geografía depende altamente de la conectividad aérea y por eso hemos estado más de 104 años presentes, 80% de nuestra operación está aquí y más de 8.500 personas hacen parte de nuestro equipo en Colombia”, expresó el CEO de Avianca.

Imagen de archivo. Con la
Imagen de archivo. Con la millonaria inversión de Avianca, la aerolínea ofrecerá 4.249 vuelos adicionales en Colombia - crédito Avianca

A renglón seguido, agregó: “Nuestra bandera ha sido y siempre será ser parte de la solución: primero lo hicimos garantizando que los usuarios pudieran cumplir sus planes de viaje tras la crisis, y así estabilizar el sector; y ahora, doblamos nuestro compromiso y sumamos más personas a nuestra operación, más capacidad con más aviones, más sillas y más conectividad para recuperar y fortalecer a Colombia. Acá estamos y acá seguimos”.

Entre los destinos que se verán favorecidos con la nueva oferta de frecuencias áreas en Colombia están San Andrés, Villavicencio, Riohacha y Leticia, que entre otras cosas se vieron impactados por la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air.

Ciudades donde habrá incremento de frecuencias aéreas

El nuevo Deputy CEO, Frederico Pedreira, detalló que en zonas como San Andrés, incrementarán en un 75% el número de sus frecuencias semanales, pasando así de 30 a 53 vuelos adicionales a la semana, lo que representará un 75% más de conectividad para la isla.

Foto de archivo. Vista general
Foto de archivo. Vista general de la isla caribeña de San Andrés, Colombia, uno de los destinos en los que Avianca operará más frecuencias aéreas - crédito REUTERS/John Vizcaino

En el caso de la ruta Bogotá-Villavicencio, la aerolínea pasará de ofertar de uno a dos vuelos diarios, operando así 14 vuelos semanales entre las dos ciudades, para un crecimiento del 82% en el trayecto.

El aumento de las frecuencias aéreas en Riohacha, Leticia, Ipiales y Pasto, por su parte, según Pedreira, serán de la siguiente manera:

  • Riohacha: pasará de 20 a 28 vuelos semanales que conectarán con Bogotá.
  • Leticia: pasará de 10 a 18 vuelos por semana para conectar con el centro del país.
  • Ipiales: pasará de cuatro vuelos semanales a uno diario, para una oferta de 7 vuelos semanales.
  • Pasto: pasará de 25 vuelos semanales a 42, para conectar el sur del país.
Fotografía de archivo. Con la
Fotografía de archivo. Con la millonaria inversión de Avianca en Colombia, la aerolínea ofertará 800 vacantes de empleo - crédito Reuters

“Nos da un orgullo gigantesco ser la única aerolínea que sigue invirtiendo en Colombia, en las regiones, porque el reto es encontrar a alguien que de verdad esté invirtiendo en las regiones. Me da mucho orgullo decirles que como nunca, en invierno de este año, vamos a invertir en la conectividad del país”, señaló el Deputy CEO de Avianca.

En el marco de esa millonaria inversión e incremento en la capacidad aérea, Avianca informó que generarán 1.200 empleos en su compañía, de los cuales 800 serán directamente para la operación de la aerolínea en Colombia.

Aunque los ejecutivos de la compañía aérea no dieron una cifra oficial, indicaron que gran parte de esas vacantes buscarán llenarlas con los trabajadores afectados tras la quiebra de Viva y Ultra Air a mediados de este 2023.

Con este nuevo plan de expansión, Avianca indicó que buscará ajustarse a la capacidad del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, que pasará de tener 66 vuelos a 74 por hora en la temporada de viajes de final de año.

A continuación, el mapa del aumento de capacidad en las regiones de Colombia:

Imagen del número de frecuencias
Imagen del número de frecuencias que aumentará Avianca en las regiones de Colombia - crédito Avianca

Más Noticias

Abren investigación preliminar contra el presidente Petro por supuestas irregularidades en contrato de pasaportes

El proceso responde a una denuncia hecha por Abelardo de la Espriella, en la que se señaló posible abuso de función pública por la selección directa de la Imprenta Nacional para producir pasaportes

Abren investigación preliminar contra el

La transformación de la propaganda guerrrillera: Alias Primo Gay, el “influencer” que recluta, extorsiona y muestra asesinatos por Tiktok

La ostentación en plataformas como TikTok y el apoyo de su entorno más cercano refuerzan la influencia del cabecilla en la región

La transformación de la propaganda

Al estilo Grand Theft Auto: persecución en Bogotá terminó con la captura de dos personas tras robar una camioneta de gama alta

El hecho ocurrió en la calle 106 con carrera 22, en Usaquén, cuando los presuntos delincuentes intentaron huir con la camioneta de lujo por la autopista Norte

Al estilo Grand Theft Auto:

Distrito confirmó la puesta en marcha del primer hospedaje social en Bogotá para habitantes de calle

Dentro del espacio, las 120 personas podrán contar con apoyo psicosocial, apoyo alimentario, habitaciones confortables, además de áreas comunes con todo lo necesario como lo es el gimnasio, uso de internet, entre muchos otros servicios

Distrito confirmó la puesta en

Bayern Múnich, con Luis Díaz como titular, volvió a la Bundesliga con goleada: 6-2 ante Friburgo por la fecha 11

Los “Gigantes de Baviera” remontan un 2-0, con una actuación importante de Lennart Karl y Michael Olise, y sellan una goleada de cara al duelo de Champions ante Arsenal

Bayern Múnich, con Luis Díaz
MÁS NOTICIAS