
Prosperidad Social informó que a partir del viernes 8 de septiembre iniciará las entrega del tercer ciclo del programa “Tránsito a Renta Ciudadana” para los titulares bancarizados y para los que no lo están, desde el martes 12 hasta el 28 del mismo mes.
Para garantizar las transferencias, el Gobierno nacional destinó cerca de 1 billón de pesos ($946.662.700.000), que están programados para beneficiar a 2.265.935 familias. Dichos recursos serán entregados por el Banco Agrario y su red aliada en todo el territorio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad nacional precisó que para los pagos del tercer ciclo se levantó la suspensión de más de 214.000 familias, de la cuales 132.000 podrán recibir el pago acumulado de las transferencias 2 y 3, siempre y cuando cumplan con las corresponsabilidades del programa: salud y educación.
El subdirector del Programa y Proyectos de Prosperidad Social, Carlos Chinchilla, comentó que para la entrega de los apoyos económicos, el programa verificó las condicionalidades de educación y salud: matrícula de los niños o adolescentes en las entidades educativas y que los hogares contaran una IPS habilitada por el Ministerio de Salud.
Cabe destacar que a partir del viernes 8 de septiembre, el titular de la familia podrá consultar la modalidad y el lugar de pago del tercer ciclo a través de la página web del Banco Agrario o ingresando al siguiente enlace: Tránsito a Renta Ciudadana.
Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, comentó que la entidad financiera habilitará 15 cajas extendidas para bancarización y pago en los 15 municipios que registraron la mayor afluencia de personas durante el segundo ciclo de pagos.
Chica enfatizó que a esas cajas solo serán convocados un número determinado de beneficiarios del programa, quienes serán informados previamente a través de los canales del banco o de Prosperidad Social, con base en la medida pico y cédula que se aplique en los municipios.
“Reiteramos el llamado a los beneficiarios para que no acudan a las oficinas a hacer filas, y se dirijan directamente a los sitios que les informaremos oportunamente para que realicen los cobros”, dijo Chica Zuccardi.
Con corte al 5 de septiembre y según las transferencias efectuadas en los ciclos 1 y 2, estos son los departamentos con mayor número de familias beneficiadas:
- Antioquia: 179.407
- Bolívar: 173.073
- Córdoba: 155.241
- Valle del Cauca: 132.774
- Atlántico: 117.439
- Nariño: 113.845
- Santander: 109.838
- Cauca: 106.998
Finalmente, el cobro de las transferencias condicionadas del tercer pago de “Tránsito a Renta Ciudadana” las realizará el Banco Agrario bajo las siguientes tres modalidades:
- Pago por giro en oficina o corresponsal: el beneficiario debe acercarse a punto autorizado y asignado para efectuar el cobro. En caso de que no pueda hacer el retiro en la plaza adjudicada, tiene la opción de realizar el traslado del giro, así: comunicándose al WhatsApp corporativo del banco: (+ 57) 1 5948500, y a través de las opciones que le brinda el agente virtual Anita, deberá seleccionar las siguientes opciones: Opción 1: Renta Ciudadana: posteriormente, digite su número de identificación Luego selecciones la opción 3 e ingrese los siguientes datos: tipo y número de identificación, nombre del beneficiario, departamento y municipio a donde quiere mover el giro.
- Pago por giro electrónico: quienes tengan disponibles los recursos bajo esta modalidad, previamente verificada en el enlace del Banco, podrán recibir el incentivo a través de cajeros electrónicos del aliado Servibanca, activando el retiro desde la opción “retiro sin tarjeta” del cajero electrónico. El monto máximo de pago es 600.000 pesos.
- Abono en cuenta Banco Agrario: a través del WhatsApp corporativo del banco (+ 57 1 5948500) la entidad bancaria se contactará a los beneficiarios, y mediante las opciones que le brinda el agente virtual Anita podrá generar el código OTP para retirar a través de la red de cajeros Banco Agrario y los corresponsales bancarios habilitados.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa


