
Bogotá registró una nueva muerte violenta durante la primera semana de septiembre, luego de que un hombre de aproximadamente 30 años fuera asesinado en un bicitaxi, en la localidad de Bosa.
Así lo dieron a conocer las autoridades tras recibir una llamada de emergencia, desde el barrio Brasilia, en el suroccidente de la capital, con la que habitantes del sector reportaban un breve, pero intenso tiroteo.
El incidente ocurrió sobre las 10:30 p. m. del martes 5 de septiembre, cuando al vehículo de transporte informal se acercó un grupo de motorizados, de manera sospechosa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin mediar palabra, abrieron fuego en contra del bicitaxi e impactaron la cabina de pasajeros en donde se encontraba una persona, que murió antes de poder recibir atención médica, por cuenta de sus heridas.
Impotentes, algunos testigos del hecho se quedaron observando mientras los motorizados huían con dirección al barrio Bosa Santa Fe, tal y como la Policía logró constatar al revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en el sector.
De momento, la identidad de la víctima es desconocida, pero, según informó Citytv podría tratarse de un reciclador, a quien habrían asesinado en un ajuste de cuentas: “Lamentablemente se nos presenta un hecho de sangre, en la jurisdicción de Bosa Brasilia, las primeras investigaciones de campo indican que es un ajuste de cuentas”, indicó para el medio citado el coronel Alejandro Rodríguez, oficial de inspección de la metropolitana de Bogotá.
Además de su trabajo como primer eslabón en la cadena de reciclaje, el hombre de nacionalidad extranjera estaría involucrado en actividades como el tráfico de estupefacientes. Lo que, según el coronel Rodríguez, pudo haberle ocasionado problemas con bandas de microtráfico en la zona:
“Al parecer este ciudadano extranjero con, aproximadamente, 32 años de edad, comercializaba estupefacientes. Posiblemente fue por este hecho que generaron estas lesiones que ocasionaron su deceso”, puntualizó.
¿Quiénes está detrás del aumento en los casos de homicidio en Bogotá?
De acuerdo con las cifras entregadas por la Secretaría Distrital de Seguridad, desde el 1 de enero y hasta el 11 de julio fueron registrados 529 homicidios violentos en la capital, de los cuales, al menos 252 estaba relacionados con el sicariato.
Es decir que, casi la mitad de los asesinatos que figuran en las bases de datos de la Policía fueron cometidos por encargo, a través de un trabajo de seguimiento e identificación de las victimas.
Un fenómeno que ha seguido una tendencia al alza que se traduce en un incremento del 11,1%, con respecto al mismo periodo del 2022, cuando fueron registrados 53 casos de homicidio menos, para un total de 476 personas asesinadas.
Dicho incremento, según dijo el experto en seguridad, Daniel Mejía, en entrevista para Infobae Colombia, responde al incremento de grupos armados con presencia en Bogotá, luego de que migraran de las regiones al centro económico y político del país.
Además, el creciente poderío de los grupos armados, que han sembrado temor entre los habitantes de distintas regiones, ha influido en que las cifras de sicariato se incrementen en la ciudad. Lo que, sumado a que ha sido un tema sobre el que las autoridades locales no parecen haberse enfocado los últimos meses, desemboca en un mar de sangre.
Su tesis, se sustenta en descubrimientos de carteles y vallas alusivas a organizaciones armadas de carácter nacional, como las AGC, el ELN, las disidencias y Los Paisas, y carácter internacional, como el Tren de Aragua y Los Maracuchos, cuya presencia en la capital ha sido denunciada en campaña por candidatos como Rodrigo Lara y el general en retiro Jorge Luis Vargas.
Más Noticias
Preocupante situación de Jhon Jáder Durán en el Fenerbahce: “Volverá al campo en cuanto el dolor lo permita”
El delantero no suma minutos desde finales de agosto, por la Champions League, y en el club turco no saben qué hacer porque los últimos exámenes arrojaron resultados procupantes

5 películas para niños en Netflix Colombia para entretenerse el fin de semana
Desde aventuras animadas hasta misterios adolescentes, las mejores opciones infantiles están en el catálogo colombiano

Andrea Petro lanzó pullas a los hijos de Álvaro Uribe: “La diferencia es que yo no seré millonaria de la noche a la mañana”
En una reciente dinámica de preguntas, un usuario planteó una comparación entre el emprendimiento de Andrea y la situación financiera de los hijos del expresidente Uribe Vélez

Más de 1.400 indígenas embera volvieron a sus territorios ancestrales, Estado gastó más de $4.000 millones en el traslado
Desde la Unidad de Víctimas confirmaron la llegada exitosa de las comunidades que permanecieron durante varios meses en Bogotá

Juan Carlos Florián pidió evaluar la Ley de Cuotas porque es “muy binaria”: “Tenemos que pensar en las personas como yo”
El ministro de Igualdad y Equidad defendió su nombramiento en la cartera, que ha generado indignación por ir en contra de la Ley 581 de 2000, que establece un mínimo de participación de las mujeres en espacios de poder
