
El martes 5 de septiembre se conoció un video del Estado Mayor Central (‘Emc’) que muestra a personas jóvenes retenidas a la fuerza tras los combates entre el Eln y las disidencias de las Farc en Arauca, lo que causó rechazo por parte del dirigente del ministerio de Defensa.
Iván Velásquez dijo: ‘’(...) eso significa una clara violación del DIH, no sabemos exactamente las edades de todas las personas que tiene en su poder el Estado Mayor Central, pero sí que al menos uno de los heridos es menor de 18 años”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y señaló que las autoridades aún no han confirmado si las personas que salen en el video son menores de edad o no, pero tal como se conoció días atrás, una de las heridas rescatadas es una niña indígena de 14 años.
En el video que fue difundido por las disidencias del frente 28 del ‘Emc’, al mando de alias Antonio Medina, se ven personas jóvenes vestidas con prendas militares, que presuntamente serían combatientes del Eln que fueron inmovilizados luego de los combates por la disidencia.
A lo que Velásquez añadió: “Lo que hemos insistido es que el reclutamiento de un menor de 18 años es un reclutamiento forzado y ninguna organización ilegal tiene justificación para que vincule a los menores a la guerra”.
Y sobre los argumentos que usan este tipo de estructuras criminales frente a estos hechos, el jefe de cartera dijo: “Todo menor de 18 años está reclutado forzosamente, por más voluntad que exprese una persona, un niño de 16 años, esa no es una decisión realmente consciente. De acuerdo con nuestra legislación, todo menor de 18 años no puede expresar un consentimiento libre”.
¿Quién encontró el video?

Durante operaciones adelantadas en la zona rural del departamento del Cauca integrantes de las Fuerzas Militares hallaron en el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, un celular abandonado, y en este había una galería de fotos que llamó la atención de la inteligencia militar.
En las imágenes se ven dos niñas vestidas con prendas militares, que darían cuenta de haber sido reclutadas forzosamente aproximadamente dos meses atrás. Una de las fotos esta tiene fecha del 20 de julio de 2023.
En las imágenes se ve a las menores con sombreros y pañoletas cerca de una vivienda identificada en la zona rural de Argelia, Cauca.
Balance de los enfrentamientos
Estos combates entre las disidencias de Antonio Medina y el Eln en zona rural de Tame (Arauca) han dejado hasta la fecha un registro aproximado de 15 muertes, según datos entregados por el personero de Tame (Arauca), Juan Carlos Villate.
El personero mencionó que en los enfrentamientos registrados con ráfagas y explosivos se destruyó parte de la vereda Siberia I y que los civiles que habitaban en el sector tuvieron que abandonar sus viviendas.
Reclutamiento forzado de niños y niñas aumento en el primer trimestre del 2023

El 29 de abril la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado conjunto al Estado colombianos, para que se fortalezcan los esfuerzos para garantizar los derechos de las niñas y los niños colombianos.
Según datos del Ministerio Público, en los dos primeros meses del año fallecieron 78 menores de edad, entre los 0 y 11 años, por causas violentas; mientras que 1.232 fueron víctimas de abuso sexual y 88 murieron por desnutrición, de los cuales 29 eran prevenibles.
La funcionaria solicitó a las comunidades vigilar con mayor intensidad a las comunidades indígenas Embera, en Bogotá, a los Wayúu de la Guajira, a los Nukak y Jiw en Guaviare y Meta, Embera Dobida en Chocó, pues estos afrontarían peores escenarios de vulnerabilidad.
Cabello aseguró que la Procuraduría trabaja en análisis de seguimiento a la nacionalidad del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, la infraestructura educativa, los casos de acoso escolar y la violencia sexual en entornos educativos.
Por su parte, desde la Defensoría del Pueblo, Carlos Camargo habló sobre la importancia de que los niños y niñas cuenten con espacios dignos para el jugo y desarrollo.
“No sólo se trata de celebrar un día más, sino que además de realizar actividades lúdicas y de esparcimiento, desde la familia, la sociedad y el Estado debemos comprometernos a defender y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes los 365 días del año”.
Condiciones de riesgo

El 28 de abril, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado de prensa, el 140, en el que se alertó sobre el aumento en las condiciones de riesgo para el reclutamiento forzado de los niños.
El ente registró 23 casos de reclutamiento en menores, entre lo 13 y 17 años, en los primeros tres meses del año. De estos 13 corresponden a niños y los restantes 10 a niñas. La enorme mayoría se presentó en el Cauca, con 16 reportes, luego Amazonas con 4, Antioquia con 2 y un caso en Arauca.
Lo que más preocupa es que hay un aumento de los datos frente al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 15 casos. Esto significa un aumento del 53.3%. Lo que a su vez es testimonio de la expiación territorial de los grupos armados en el territorio nacional.
Más Noticias
JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Crisis de seguridad en Bogotá: 292 homicidios con armas de fuego reportados en 2025
La ciudad está viviendo una escalofriante tendencia en los últimos años, superando las 2.400 muertes en 2023
