
Una publicación del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Partido Cambio Radical, Jorge Luis Vargas, dejó inquieto a más de un usuario de la red social X (antes Twitter).
Desde su cuenta personal, el exdirector de la Policía Nacional y hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá, general Vargas, publicó una imagen en la que comparte un abrazo, al parecer, con uno de los principales opcionados a llegar al cargo administrativo más importante de Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“¿Quién creen ustedes que se acaba de sumar a mi campaña?”, fue el texto que acompañó la publicación de Vargas. Aunque la imagen no revela detalles, las manillas del brazo que sujeta al candidato bogotano tiene los logos de Fico Gutiérrez. ¿A caso el excandidato presidencial se unió a la campaña del general?
Dicha incógnita publicada por Vargas fue respondida inmediatamente por sus seguidores, quienes no dudaron ni un segundo en afirmar que a quien abraza al general es Gutiérrez.
- “Fico???”, @Diana__Andrade
- “Excelente mi general. Con @FicoGutierrez vamos para arriba”, @ciroespinel
- “Excelente adhesión @FicoGutierrez”, @JuanCar88479624
Para no abundar demasiado en la interrogante, el general confirmó que en un acto de adhesión, el exprecandidato presidencial y actual candidato a la Alcaldía de Medellín Fico Gutiérrez brindó su completo apoyó en la ruta que tiene Vargas para llegar a ser el mandatario de los bogotanos.
¿Qué propósito tiene esa alianza?
En un video, el general Vargas le agradeció a Fico por el apoyo correspondido a la visión que tiene el hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá en recuperar, a través de la experiencia y el orden, la seguridad de la capital.
“Mi general, vos sabés que gracias a todo lo que hicimos juntos, cuando estabas desde la policía, ayudó a que la gente en Medellín viviera más tranquila. Diste mucho por Medellín (...) y ahora vamos a hacer mucho más: vos desde Bogotá, para recuperar la seguridad de Bogotá, y nosotros desde Medellín vamos a seguir dando esta lucha”, fueron las palabras de Fico al general.
Por su parte, el general Vargas le respondió al candidato de Medellín que con esa alianza de “amigos” le van a devolver definitivamente la autoridad y se va a contrarrestar el caos en las dos ciudades.
“Gracias Fico, en Medellín y en Bogotá la gente está mamada de tener miedo ¡está mamada de la inseguridad! Por eso la operación autoridad es tan importante para recuperar la confianza de los bogotanos. Vamos entre todos a recuperar la seguridad de Bogotá ¡sin lugar a dudas!”, enfatizó el general.

Vargas precisó que las acciones de seguridad que se deben implantar en Bogotá no es asunto de partidos de izquierda, centro o de la derecha, sino de todos, “le pertenece a las personas”.
Una campaña basada en “seguridad”
El candidato por Cambio Radical no ha tartamudeado en ningún instante sobre sus propuestas para rescatar e imponer la seguridad en la ciudad. A primeras horas del miércoles 6 de septiembre, el general Vargas visitó Corabastos para resaltar sus posibles acciones con el fin de liberar a los comerciantes de los casos de extorsión por parte de la banda criminal del Tren de Aragua.
“Por eso el 1 de enero implementaremos ¡ese mismo día!, después de la toma de posesión, la operación autoridad. Cien días de choque contra los delincuentes, las siete grandes bandas de Bogotá ¡van a caer! Los delincuentes tienen los días contados. El Tren de Aragua va a ser desmantelado”, señaló Vargas.
El general sumó que en su alcaldía se mitigará las extorsiones a comerciantes, “los principales delincuentes, reincidentes, recurrentes y prolíficos van a ser llevados ante las autoridades judiciales para que queden con medidas intramurales. Con Fenalco, un programa de pago de información para evitar la extorsión”.
Más Noticias
Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Gustavo Bolívar pidió cárcel para el expresidente del Senado Iván Name
Ante las nuevas revelaciones de que parte del dinero que se desvió del organismo de emergencias se usó, supuestamente, para garantizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, el director del Dapre cuestionó el papel del congresista

China de nuevo marca territorio en su relación con Colombia frente a EE.UU.
El embajador del gigante asiático, Zhu Jingyang, instó al Gobierno Petro a mirar hacia el futuro con su país que señaló que requiere de “amigos sinceros”

Ministerio de Ambiente condenó secuestro del director de CodeChocó
También desde Asocars y CorpoCaldas rechazaron el plagio de Arnold Rincón y exigieron su pronta liberación

Declaran la calamidad pública en Tierralta (Córdoba) tras derrumbe de dos puentes por los fuertes aguaceros
Con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acordó la instalación de pasos militares temporales, ya que se estima que hay unas 60.000 personas incomunicadas
