
En el año 2007 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1373 en el que se establecía que todos los estudiantes del país tendrían una semana libre de cualquier actividad educativa, a la que denominaron “semana de receso”.
“Los establecimientos de educación preescolar, básica y media del país deben incorporar, en su calendario académico, cinco días de receso estudiantil, en la semana inmediatamente anterior al día feriado en que se conmemora el descubrimiento de América (12 de octubre)”, dice textualmente el Decreto 1373 de 2007.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta semana de receso estudiantil se formalizó, luego de una propuesta hecha durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y en la actualidad se mantiene en todo el territorio nacional.
El receso de octubre se suma a la Semana Santa y, también, a los dos periodos de vacaciones más extensos que hay en el calendario escolar: los de mediados y fin de año para el calendario A. Por su parte, para el calendario B los dos descansos más grandes son el de mitad de año, que coincide con el verano, y el de final de año, en el que se le permite a los estudiantes y a todos los actores académicos celebrar las fiestas.
De acuerdo a estos descansos, en algunas regiones del país se estableció que para el vigente año se tendrá un receso en las actividades escolares del 9 al 15 de octubre. Esta medida se implementará en Bogotá y en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Magdalena, Norte de Santander, Meta y Huila, entre otros departamentos que se acogerán a estas fechas.
Para el Ministerio de Educación, con este Decreto se busca que los estudiantes tengan “un espacio para actividades culturales, deportivas y recreativas que les permite asumir con renovadas energías el trabajo académico”.
Además, la cartera educativa dice que: “También es posible que una semana de tiempo libre brinde espacios de recreación en familia en diversas regiones para el conocimiento de sitios históricos”.
La semana de receso es parte de las 12 semanas de vacaciones que están determinadas por la ley para todos los estudiantes en Colombia.
En cuanto a los profesores, los cinco días, que para los estudiantes son de descanso, ellos los deben usar para “realizar un trabajo pedagógico fundamental para el mejoramiento de la calidad educativa. Estos días constituyen una oportunidad de reflexión sobre la situación de los estudiantes, sobre la organización de actividades especiales para garantizar que todos los educandos alcancen el nivel de competencias previsto en los planes de estudio”, así se estipula en la página del Ministerio de Educación.
Una vez pasado el puente festivo del día de la raza (12 de octubre) los estudiantes deberán retornar a sus actividades curriculares y empezarán la cuenta regresiva para terminar su año escolar, el cual tendrá como fecha límite para el término de sus actividades académicas el 26 de noviembre de 2023 y uno pocos a principios de diciembre.
El siguiente es el listado con las fechas de terminación del año lectivo 2023 en algunos de los departamentos que conforman el país:
- Bogotá: 30 de noviembre
- Atlántico: 3 de diciembre
- Pereira: 3 de diciembre
- Manizales: 26 de noviembre
- Valle del Cauca: 3 de diciembre
- Medellín: 26 de noviembre
- Bucaramanga: 3 de diciembre
- Antioquia: 26 de noviembre
- Villavicencio: 1 de diciembre
- Boyacá: 3 de diciembre
- Neiva: 26 de noviembre
- Nariño: 3 de diciembre
- Cali: 10 de diciembre
- Barranquilla: 10 de diciembre
- Magdalena: 26 de noviembre
- Cúcuta: 26 de noviembre
- Tolima: 3 de diciembre
- Ibagué: 3 de diciembre
- Caldas: 26 de noviembre
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Colombia vs. Australia, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Revelan video de la expulsión de colombianos de estadio en Miami en el que la selección debutó contra Nueva Zelanda: “Tengo mi boleta”
Los ciudadanos fueron sacados a la fuerza por el personal de seguridad, mientras aseguraban que no habían generado desorden en el sitio

Tolima pegó primero en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria sobre Fortaleza por 1-0 en Techo
Pese a que el partido se detuvo unos minutos por lluvia, los pijaos consiguieron los tres puntos por la anotación de Adrián Parra y lideran el grupo B


