Amplían plazo de inscripción para acceder a créditos condonables en el Icetex: ¿quiénes pueden acceder?

Los aspirantes deben estar inscritos o admitidos en una Institución de Educación Superior dentro de la vigencia para la cual están solicitando el crédito

Guardar
La ampliación pretende garantizar más
La ampliación pretende garantizar más oportunidades de participación a quien no han podido efectuar el proceso de inscripción al programa estratégico - crédito Icetex

El Icetex notificó que con el fin de garantizar más oportunidades a los colombianos pertenecientes a los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, el Fondo Especial de Comunidades Negras extendió el plazo de inscripciones.

Según lo precisó la entidad, la extensión del calendario de la convocatoria 2023-2 del fondo será hasta el lunes 11 de septiembre, que permitirá que las personas que pertenecen a dichas poblaciones focalizadas puedan acceder a créditos 100% condonables.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El Icetex resaltó que el Fondo Nacional de Comunidades Negras tiene como fin garantizar el acceso, la permanencia y la culminación en estudios de educación superior a cerca de 3.198 nuevos beneficiarios.

El director del Icetex, Mauricio Toro, precisó que la ampliación pretende garantizar más oportunidades de participación a quienes no han podido efectuar el proceso de inscripción a la iniciativa estratégica.

“El programa está destinado a colombianos de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros de todas las regiones, y con esta extensión en las fechas también reconocemos las necesidades de todos aspirantes en sus territorios”, añadió Toro.

Cómo se puede realizar la inscripción al fondo

La entidad explicó que las inscripciones y el cargue de la documentación se debe llevar a cabo en la página web del Icetex o ingresando al siguiente enlace: comunidades-negras, en ese sitio los interesados podrán detallar los requisitos para participar.

El director del Icetex añadió que los trámites en la entidad se efectúan de manera directa, sin intermediarios y sin costo. Toro aclaró que la invitación a realizar sus procesos de manera individual es una respuesta contra los falsos tramitadores, quienes buscan engañar y estafar a las personas que deciden iniciar sus procesos de formación.

“A los aspirantes los invitamos a realizar de manera personal los trámites y a construir su proyecto o trabajo social, comunitario o académico que también hace parte de los requisitos para participar en la convocatoria”, incluyó Toro.

Por otra parte, la entidad adicionó que las personas que presenten inconvenientes al momento de realizar la inscripción o el cargue de los documentos, pueden asistir a uno de los 33 Centros de Experiencia Presencial (CEP) para que funcionarios del Icetex los orienten con los trámites.

Estos son los requisitos que deben cumplir los aspirantes al fondo:

  • Ser colombiano
  • Pertenecer a la etnia de las comunidades negras y carecer de recursos disponibles para financiar estudios superiores
  • Que el programa a cursar o esté realizando corresponda a una necesidad de la región y de las comunidades negras.
  • Estar inscrito o admitido en una Institución de Educación Superior dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito
  • Presentar en la inscripción un proyecto o trabajo comunitario, social o académico, el cual realizará durante los estudios.
  • No haber sido beneficiario anteriormente por el Fondo de Comunidades Negras, a menos que haya sido para estudios en un programa técnico y tecnológico y su solicitud sea para culminar su programa académico.
  • No tener apoyo económico por parte de un ente nacional o extranjero similar al Icetex, ni estar recibiendo financiación educativa a través de otros fondos administrados por esa entidad.
  • Tener correo electrónico propio
  • Los aspirantes del Fondo de Comunidades Negras no deben estar recibiendo financiación educativa a través de otros fondos administrados por el Icetex.

Finalmente, para avanzar en el desarrollo de la inscripción, las personas deben diligenciar el formulario y presentar en la plataforma los siguientes documentos:

  • Copia del formulario de la inscripción diligenciado
  • Fotografía reciente 3x4 cm (adherida al formulario)
  • Fotocopia legible y a color del documento de identidad vigente del estudiante
  • Copia del recibo de matrícula
  • Soportes de desempeño académico que se especifique en los términos de la convocatoria
  • Proyecto, trabajo comunitario, social o académico a desarrollar durante los estudios
  • Certificación del Consejo Comunitario, Organización de Base, forma o expresión organizativa, donde se avala el proyecto comunitario.
  • Recibo reciente de servicio público del núcleo familiar del aspirante
  • Certificación de cuenta bancaria del aspirante
Guardar

Más Noticias

Laura Sarabia, ahora canciller, habló de la tensión con EE. UU. y la llegada de deportados: “Colombia ha asumido la logística del traslado de sus ciudadanos”

La nueva canciller de Colombia aseguró que desde Colombia “no ha habido un solo día sin contacto diplomático con el Gobierno estadounidense”

Laura Sarabia, ahora canciller, habló

Así lucía Karina García, participante de ‘La casa de los famosos’ antes de sus cirugías: era auxiliar de enfermería

La modelo e influencer que roba suspiros a más de uno en la competencia de convivencia incluida Lady Tabares, ha tenido un notorio cambio físico por cuenta de las intervenciones quirúrgicas a las que se ha sometido: este es su antes y después

Así lucía Karina García, participante

Jhon Jader Durán ya está en Riyadh: así fue su primer día como nuevo jugador del Al Nassr

El delantero colombiano compartió su primer entrenamiento con figuras del fútbol como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, que le dieron la bienvenida al fútbol Árabe

Jhon Jader Durán ya está

En vivo temblores en Colombia: estos son los reportes del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 2 de febrero

Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo

En vivo temblores en Colombia:

En qué consiste la nueva fórmula para la tarifa de energía que se comenzará a implementar en Colombia desde el primero de marzo

En un comunicado, la operadora del sistema general de energía del país explicó las dificultades que ha tenido la implementación del nuevo modelo, tras la advertencia del presidente Gustavo Petro en un discurso en el Caribe colombiano

En qué consiste la nueva
MÁS NOTICIAS