William Ospina lanzó polémica campaña para la Alcaldía de Pereira: “Si usted es pendejo no vote por mí, llegaré a robar”

Una de sus ideas apunta a que los medios de comunicación cuenten con un mínimo vital

Guardar
El caricaturista que se lanzó
El caricaturista que se lanzó a la Alcaldía de Pereira con controversial campaña - crédito redes sociales

El panorama político en Colombia está lleno de sorpresas. Solo basta con mencionar la candidatura de William Ospina o Chirry como muchos lo conocen, que espera llegar a Alcaldía de Pereira con su eslogan “Si usted es pendejo no vote por mí, llegaré a robar”, que ha generado debate en la ciudad y el país.

En una entrevista con Semana, Ospina explicó el significado detrás de esta frase provocativa. Su intención es clara: quiere recuperar el presupuesto público que considera robado por los corruptos y redistribuirlo entre los empresarios y la ciudadanía. Según él, este dinero está en manos de secretarías que buscan obtener comisiones favoreciendo la adjudicación de contratos.

“Por eso no vote por mí, porque ladrón que roba a ladrón...”, manifestó Ospina. Su enfoque es desafiar el statu quo de la corrupción y dar un giro en la gestión de los recursos públicos.

Este multifacético artista, que se ha destacado como caricaturista, actor, cantante y diseñador, se presenta como un candidato que no ha trabajado como contratista ni funcionario público. Esto le permite criticar a aquellos políticos que llenan sus hojas de vida con cargos sin realizar acciones significativas, de acuerdo con lo que menciona el candidato.

Una de sus propuestas que él más destaca es la independencia de los medios de comunicación. Ospina sugiere que estos medios reciban un mínimo vital, independientemente de su postura hacia el Gobierno de turno, para garantizar su independencia en la cobertura de noticias. Él mismo se considera periodista y defiende el papel fundamental de los medios como el cuarto poder.

La propuesta incluye otorgar contratos fijos anuales a los medios sin la expectativa de que favorezcan a ningún político. La premisa es simple: “que digan lo que tienen que decir, pero hay que darles independencia a los medios”, afirma Ospina.

Tomará medidas

Además, el candidato se compromete a disculparse en Manizales y Armenia por el polémico eslogan “Pereira, capital del Eje”. Considera que esta declaración es ofensiva para la región, ya que el Eje Cafetero está compuesto por más que solo Pereira; incluye a Manizales, Armenia, Tolima y el norte del Valle del Cauca.

Ospina aboga por la unidad en la región y el trabajo conjunto para impulsar proyectos de desarrollo, puesto que ve la necesidad de superar divisiones y trabajar juntos para lograr un progreso real sin recurrir a la violencia.

En su análisis sobre la política colombiana, Ospina sostuvo para el medio en mención que no existe una verdadera evolución, ya que los mismos actores políticos se mantienen en el poder bajo diferentes disfraces. A pesar de que algunos de sus opositores lo han llamado “payaso”, él lo considera un halago, por el hecho de que los payasos aportan alegría sin causar daño.

“La primera propuesta es que nosotros evolucionemos y quitemos a los de siempre porque se quitan un disfraz y se ponen otro y ponen a los hijos, los amigos y son como tiburones. No hemos evolucionado en nada. Yo llego con mi sarcasmo y humor porque necesitamos más payasos y menos políticos. Todos queremos que esto cambie para bien”, concluye el candidato.

La campaña de William Ospina sin duda ha desafiado las convenciones políticas y ha atraído la atención de muchos que buscan un cambio genuino en la política colombiana.

“Antes lechona, ahora uñas”: candidato se hace viral al ofrecer manicura en Bogotá

En medio de la agitada temporada electoral en Colombia, ha surgido una polémica en torno a las tácticas de algunos candidatos para ganar el voto de los ciudadanos. En esta ocasión, la controversia se centra en el uso de un vehículo de gran tamaño con puestos para realizar manicura, que fue desplegado por un candidato del Partido de La U en la localidad de Usme, en Bogotá.

El candidato en cuestión, Daniel David Torres, busca la reelección como edil de la localidad y ha optado por una estrategia poco convencional para promover su campaña política.

En el video se puede ver que el automóvil se encuentra abarrotado de material de campaña del candidato, incluyendo mensajes políticos, imágenes, y ostenta claramente el número de su candidatura como edil por el Partido de la U, además, dentro del vehículo, varias mujeres están recibiendo servicios de manicura, mientras que otras esperan afuera para su turno.

En las imágenes de la campaña se puede ver al candidato promocionando su nombre e instando a los habitantes del sur de Bogotá a marcar el número 81, además, el vehículo lleva un mensaje que dice “Dios es fe, confianza, fuerza y esperanza para Usme”.

La campaña política de un candidato a edil en Usme desató polémica por tener un vehículo con el servicio de uñas - crédito @yesidgonzalezade2/TikTok
Guardar

Más Noticias

En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas

Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal

En pleno Día sin Carro,

Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga

Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024

Alcalde de Bucaramanga decretó día

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde

Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno

Tras el polémico Consejo de

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como
MÁS NOTICIAS