
Como parte del trabajo que está desarrollando el Ministerio TIC para formar a colombianos en conocimientos digitales, la entidad abrió una convocatoria nacional de 25 cursos gratuitos, virtuales y certificados en alianza con la plataforma de educación Platzi para emprendedores.
La cartera de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones precisó que el proceso de inscripción se podrá efectuar a través de la página web: www.apps.co hasta el 31 de diciembre de 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ministro Mauricio Lizcano destacó que con esos cursos de Apps.Co el Gobierno nacional pretende avanzar en el objetivo de generar habilidades digitales a más ciudadanos, profundizando en el eje estratégico de la cartera en Educación Digital.
“A través de esta oferta buscamos promover la creación de modelos de negocio y emprendedores digitales, que generen ingresos para las personas y puedan convertirse en experiencias exitosas a nivel empresarial, que transformen la vida de sus creadores”, sumó Lizcano.
Qué cursos está ofertando el Ministerio TIC
De acuerdo con la entidad nacional para 2023 y desde Apps. Co y con Platzi como aliado, el Gobierno nacional está ofreciendo una serie de cursos sobre temáticas claves para el emprendimiento digital tales como: marketing, desarrollo e ingeniería, estrategia de negocios, diseño y experiencia de usuario, emprendimiento y financiación.
Además, con los cursos virtuales de Apps. Co, la cartera buscará beneficiar a 9.000 ciudadanos, que solo deben realizar el proceso de inscripción y llevar a cabo los cursos que deseen. Una vez finalicen la etapa de formación, recibirán una certificación que les permitirá desarrollar de manera más precisa sus ideas de negocio y a buscar nuevas oportunidades.
El proceso de inscripción no tiene ningún costo y no es necesario la intervención de un tercero. Las personas interesadas deben llenar un formulario que se encuentra en la página web del programa; al terminar el registro podrán iniciar su formación en Platzi.
Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que la oferta de cursos es una gran oportunidad para que los colombianos interesados adquieran nuevas herramientas y habilidades en aspectos digitales y con las que puedan generar un valor agregado a sus productos y servicios que vinculan en la web.
“Y de esta forma sigan buscando alternativas de innovación empresarial. Este programa está en línea también con el objetivo de nuestra política de reindustrialización. Por eso, los invitamos a conocer esta oferta y aprovechar la oportunidad de formación”, añadió Umaña.
Los 25 cursos gratuitos y virtuales divididos en seis áreas que está ofertando la cartera TIC
- Desarrollo e Ingeniería:
- Programación básica.
- Git y Github (nivel profesional)
- Fundamentos de ingeniería de software
- JavaScript (nivel práctico).
- IoT: Protocolos de comunicación.
- Python (nivel básico)
- Emprendimiento:
- Transferencia metodológica para validación de emprendimientos
- Inglés para startups
- Introducción a la creación de empresas y startups
- Emprendimiento para jóvenes
- Financiación:
- Fintech para emprendedores
- Cómo conseguir inversión de startups
- Finanzas para startups
- Marketing:
- Marca personal
- Introducción al marketing digital
- Marketing voz a voz
- Marketing de contenido
- Estrategias de marketing en redes sociales
- Cómo crear contenido para Instagram
- Diseño y experiencia de usuario:
- Diseño de identidad de marca “crea tus manifiestos y brandbooks”
- Estrategia de negocio:
- Innovación para el emprendimiento social usando Design Thinking y MVPs
- Innovación para el emprendimiento
- Economía circular para modelos de negocio sostenibles
- Estrategias para negocios digitales
- Diseño de tecnología inclusiva para personas en condición de discapacidad
Finalmente, el gerente de iNNpulsa Colombia, Hernán Ceballos, comentó que el propósito del trabajo que se está adelantado con el Gobierno es el de ayudar a los colombianos con una educación digital que les permita superar dificultades en ese campo laboral.
“Estamos convencidos de que, al democratizar el acceso de los emprendedores a este tipo de formación, generamos una economía en la que los valores diferenciales se enmarcan en la innovación, las ideas y el conocimiento, para continuar trabajando por la justicia económica”, afirmó Ceballos.
Más Noticias
Red de Veedurías denunció irregularidades en la contratación del alumbrado público de Cali, que está en su segunda fase
La opacidad en la divulgación de documentos y la posible intervención de empresas con dificultades financieras han causado inquietud sobre la integridad del proceso, según lo indicó Pablo Bustos, titular de esta organización

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 24 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Combate entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo dejó un militar muerto y otro desaparecido en Dabeiba
La acción violenta, atribuida al también conocido como AGC, ocurrió durante una operación militar en zona rural de Antioquia, donde las tropas legítimas fueron emboscadas y se mantiene la búsqueda del uniformado no localizado

Se restablece la movilidad en Bogotá: TransMilenio reactiva operación de las estaciones de la Troncal Calle 26
El sistema de transporte masivo implementó retornos y desvíos de servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, en la tarde de lunes 24 de noviembre

Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente


