
La selección Colombia femenina, bajo la dirección técnica de Nelson Abadía, cumplió un destacado papel en el mundial que tuvo lugar en Australia y Nueva Zelanda. Las Chicas Superpoderosas llegaron hasta los octavos de final del certamen orbital cayendo ante Inglaterra.
En la zaga defensiva, la Tricolor contó con dos nombres que fueron prensa de garantía en la copa del mundo en suelo oceánico. Daniel Arias y Jorelyn Carabalí marcaron diferencia en el campeonato a tal punto que su presentación despertó el interés del balompié internacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de sus redes sociales, el Atlético Mineiro confirmó el traspaso de Jorelyn Carabalí, que tendrá su primera experiencia en el Viejo Continente, en donde jugará para el Brighton & Hove de Inglaterra.

La futbolista que pasó por las filas del Deportivo Cali jugó los cinco partidos con la selección Colombia en el mundial femenino. Precisamente, Carabalí fue titular en el duelo por los cuartos de final ante Inglaterra que se impuso 2-1 sobre las cafeteras.
La nacida en Jamundi (Valle del Cauca) se suma a lista de jugadoras colombianas que actuarán en Europa siguiendo los pasos de Catalina Pérez y Ana María Guzmán, que fueron fichadas por el Werder Bremen y Bayern Múnich de Alemania respectivamente.
La Premier League Femenina de Inglaterra está compuesta por 12 equipos, el Brighton & Hove ocupa la penúltima casilla del campeonato a cinco puntos del Reading que perdió la categoría. En las Gaviotas, Carabalí estará bajo las órdenes de Melissa Phillips.
Cabe recordar, que la defensora colombiana fue la única jugadora de origen latino en ser incluida en el ‘once ideal’ de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Razones suficientes para sellar su traspaso al balompié inglés femenino.
El ‘once ideal’ del mundial femenino de la IFFHS
Arquera: Mary Earps (Inglaterra)
Defensas: Ellie Carpenter (Australia); Amanda Ilestedt (Suecia); Jorelyn Carabalí (Colombia); Olga Carmona (España).
Volantes: Aitana Bonmatí (España); Kosovo Asllani (Suecia); Jennifer Hermoso (España).
Delanteros: Hinata Miyazawa (Japón); Salma Paralluelo (España); y Lauren Hemp (Inglaterra).
Jorelyn Carabalí se refirió al asesinato de su hermano

Tras la histórica participación de la selección Colombia femenina en la copa del mundo, el recibimiento de las jugadoras en la capital del país se vio opacado por el asesinato de Paulo Andrés Carabalí, hermano de Jorelyn, que perdió la vida tras recibir varios impactos de arma de fuego cuando departía con amigos y pareja sentimental en una discoteca de Cali en la madrugada del lunes 14 de agosto.
Según testigos del lugar, Paulo Andrés habría tenido una discusión con un sujeto que se retiró del establecimiento; sin embargo, minutos después regresó armado y atacó con el arma de fuego al hermano de la jugadora de la Tricolor.
La jugadora se refirió a este lamentable hecho durante una entrevista con revista Semana en el que aclaró algunos temas como el que la muerte de su hermano no fue por dinero, como lo dieron a conocer las autoridades.
Más Noticias
Avianca y Latam Colombia ya no podrán viajar a Venezuela: esta es la decisión que tomó el régimen de Maduro
El régimen venezolano suspendió operaciones de Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol, decisión que profundiza el aislamiento aéreo de ese país

Juzgado de Bogotá declaró improcedente la tutela de Wilson Arias que buscaba la reactivación del debate de la reforma a la salud
El fallo concluyó que la acción no cumplía con los criterios constitucionales para intervenir en el trámite legislativo, al considerar que existen mecanismos propios del Congreso para resolver las controversias sobre su curso

Federico Gutiérrez se despachó contra Petro por sanción del CNE a su campaña y defendió a un conjuez: “Explíquele al país”
El alcalde de Medellín aseguró que la decisión que tomó la autoridad electoral no se basó en la posición personal del abogado Majer Abushihab

Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac
La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcalde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez


