
En Cartagena se conoció que dos turistas españoles resultaron intoxicados luego de consumir el fruto de un árbol llamado popularmente como ‘manzanilla de la muerte’ o ‘árbol de la muerte’.
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) alertó sobre el caso de los ciudadanos extrajeros y su consumo del fruto de Hipponame Mancinella, que es similar a la manzana, pero en realidad es un poderosamente tóxico que puede resultar mortal para los seres humanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante los fuertes síntomas de intoxicación, los españoles fueron trasladados hasta la clínica de Blas de Lezo, en la capital de Bolívar. Los turistas ya fueron dados de alta del centro médico y se recuperan de las afectaciones que generó esta tóxica fruta.
De acuerdo con Álvaro Cruz, director del CRUE (Centro Regulador de Urgencias y Emergencias) “el resultado del consumo de la ‘manzanilla de la muerte’ en la pareja española fue sensación de ardor en zona de la boca, faringe y epigastrio, posterior a sensación de obstrucción de las vías respiratorias y dificultad para respirar”.
Además, el funcionario hizo un llamado a los ciudadanos locales, nacionales y extranjeros a abstenerse de consumir estos frutos, porque no son aptos para los seres humanos por su componente altamente venenoso.

“El llamado es minimizar los riesgos de intoxicación, incluso la muerte, por estas causas debido a la desinformación. Antes de consumir productos desconocidos deben asegurarse que sean aptos para su consumo y prevenir desenlaces fatales”, señaló Álvaro Cruz.
Finalmente, el Departamento Administrativo Distrital de Salud mencionó sobre la producción de estas frutas tóxicas: “La causticidad es tan elevada que consume con facilidad la tela de algodón y otros materiales ligeros. Pararse debajo del árbol durante la lluvia causará ampollas en la piel por el mero contacto con este líquido: incluso una pequeña gota de lluvia con la sustancia lechosa hará que la piel se ampolle”, concluyó la entidad.
Acerca del “árbol de la muerte”
Este tipo de árbol se caracteriza por su color gris de su tronco, y tiene una altura máxima hasta los 20 metros. Naturalmente crece recto, sin embargo en zonas costeras tiende a desplomarse sobre el suelo, pues no suele aguantar su peso en suelo arenoso.
De acuerdo con información de la página de National Geographic, el árbol de la muerte no fallece, “por el contrario, se desarrolla de forma rastrera y sigue dando frutos. En los meses más secos de invierno —entre diciembre y enero—, la especie deja de producir frutas. Sin embargo, cuando empieza la temporada de lluvias, sus ramas rebosan en flores grandes, de hasta 7 centímetros. De ahí nacen las manzanillas letales que lo caracterizan”.
El fruto tóxico que contiene este árbol tiene “la causticidad es tan elevada que consume con facilidad la tela de algodón y otros materiales ligeros. Pararse debajo del árbol durante la lluvia causará ampollas en la piel por el mero contacto con este líquido: incluso una pequeña gota de lluvia con la sustancia lechosa hará que la piel se ampolle”, mencionó la autoridad de salud de Cartagena.
Turista costarricense en Cartagena terminó fuertemente herido por un yate
Un nuevo accidente de un turista se reportó en Cartagena. Se trata de Johan Andrés López Tremnio, de 21 años, quien fue golpeado por la hélice de un yate en las Islas del Rosario. El joven tuvo que ser trasladado al Hospital Universitario del Caribe.
De acuerdo con el reporte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito (Crued), el joven sufrió graves heridas en el muslo izquierdo y glúteos. El director de este organismo, Álvaro Cruz, informó que el extranjero se encontraba haciendo caretaje (buceo a superficie) cuando fue impactado por la embarcación.
Por su parte, según versiones del piloto del yate cuando se encendió los motores, Johan tuvo mala suerte pues recibió el fuerte impacto de la hélice causándole profundas heridas. Ante la gravedad fue trasladado al centro médico donde dónde fue sometido a cirugía y sigue en una Unidad de Cuidados Intensivos.
Más Noticias
Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
