Estas son las nuevas cámaras de videovigilancia con las que la Policía Nacional piensa agilizar el proceso para capturar a los delincuentes

Esta nueva tecnología permite identificar rasgos detallados de los criminales por sus cámaras de alta resolución, además de captar las placas de motos y carros con claridad

Guardar
Nuevas cámara con alta definición
Nuevas cámara con alta definición facilitan la captura de los delincuentes - crédito cámara de seguridad Policía Nacional

La Policía Nacional ha adquirido en los últimos meses más de 1.300 cámaras de video vigilancia, con una nueva tecnología que facilita las tareas de seguimiento e identificación de diferentes delitos que se cometan en Bogotá.

La capital de la República tiene en la actualidad más de 6.000 cámaras, las cuales están siendo actualizadas para garantizar un mejor desempeño de las autoridades en su lucha contra la delincuencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Esta nueva tecnología también permite identificar desde una amplia distancia placas de vehículos, accidentes y rasgos faciales, que permiten identificar detalladamente a los implicados en algún incidente que se presente en la ciudad.

En uno de las imágenes tomada por una de las nuevas cámaras de seguridad en Bogotá graba el momento en el que un delincuente se roba un espejo de un carro y en la toma se ve claramente el rostro del ladrón, al que después de un seguimiento a través de estos dispositivos se le ve en otro lugar comercializando los objetos hurtados. Estas grabaciones le permitieron a las autoridades darle captura al delincuente para judicializarlo.

Del mismo modo se han podido capturar expendedores de droga en el centro de Bogotá con la ayuda de estas cámaras de video vigilancia, las cuales tienen una nueva tecnología capaz de identificar rasgos muy detallados de los delincuentes, como tatuajes, cicatrices y otros que permitirían que la Policía Metropolitana tenga mayores resultados en su lucha contra la delincuencia.

Así mismo, con esta nueva tecnología también se han logrado identificar a personas agrediendo a sus parejas.

Según lo informó la Policía Metropolitana de Bogotá en lo que va corrido del año se han logrado identificar plenamente 1.900 personas cometiendo diferentes faltas en toda la capital.

A estas nuevas cámaras también se han integrado al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de la Secretaría de Seguridad de Bogotá (C4) sistemas de video vigilancia de empresas privadas para dar mayor cubrimiento a la labor que llevan a cabo las autoridades.

Se han integrado cámaras de privados, aproximadamente 2.000 cámaras y hemos renovado para toda Bogotá en el 2022, 800 y para 2023 ya vamos en 500 cámaras renovadas”, así lo expresó Adaluz Sandoval, directora del C4 a Noticias Caracol.

“Todas las cámaras que tiene Bogotá son de zoom automático HD, quiere decir que tenemos una nitidez absoluta, podemos ver muchos detalles de los rostros de las personas o de su vestuario; incluso, podemos ver las placas de las motos, de los carros. Esto no es LPR, que es identificación de placas, pero sí permite la nitidez hacer eso, así como identificar ciertas características básicas o, incluso, un poco más avanzadas que las cámaras que tiene Bogotá”, concluyó la directiva.

Sobre el C4 (<b> </b>Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de la Secretaría de Seguridad de Bogotá)

Centro de Comando, Control, Comunicaciones
Centro de Comando, Control, Comunicaciones Y Cómputo (C4) - crédito https://scj.gov.co/

Este centro es considerado el “corazón de la seguridad y de la atención de emergencias en la ciudad”. En el se ofrecen diferentes servicios entre los que están: atender incidentes de convivencia, seguridad ciudadana, ambientales y sanitarios. Para lograr estos objetivos, el C4 utiliza herramientas tecnológicas, operacionales y humanas que son dispuestas por el gobierno distrital con el fin de dar una respuesta coordinada, eficiente y oportuna a los diferentes sucesos que tengan que ver con seguridad y emergencia ocurridos en toda la ciudad. Así mismo se encarga de generar información centralizada y confiable buscando tomar decisiones y también aportar en el conocimiento para la prevención y anticipación de estos eventos.

Esta entidad trabaja de la mano con la Policía Metropolitana de Bogotá, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá (Uaecob), la Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud (Dues) y la Secretaría Distrital de Movilidad.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS