
Los comerciantes de Ipiales (Nariño), en la frontera con Ecuador, viven momentos de angustia, ya que presuntos integrantes del Tren de Aragua, con acento venezolano, los están extorsionando con amenazas a cambio de importantes sumas de dinero. Delincuentes mandan audios, dejan notas y disparan a los negocios como advertencia de una deuda criminal que tienen los comerciantes, solo por mantener sus negocios abiertos.
En los audios enviados por los delincuentes a sus víctimas, se escucha a uno de ellos decir: “Aquí te está hablando uno de los integrantes de la organización de los Ipialeños, te has desentendido hace un poco el rato. Necesito que te me pongas al día y necesito que me vuelvas a pagar tu entrada, si quieres estar en órbita con nosotros, te voy a dar un plazo de 24 horas para que me des respuesta y te pongas en comunicación conmigo”.
La Fiscalía llevó a cabo un operativo después de una investigación prolongada, que permitió identificar a los miembros de esta organización criminal que aterrorizaba a la población, principalmente a los comerciantes del municipio de Ipiales, en Nariño.
Según Luisa Obando, directora de seguridad ciudadana de la Fiscalía, durante la investigación se evidenció que los procesados realizaban llamadas extorsivas y enviaban mensajes de texto a sus víctimas, en los cuales les exigían el pago de grandes sumas de dinero a los dueños de establecimientos y les cobraban por cada trabajadora sexual que laborara en sus bares y discotecas.
La investigación no solo identificó a los autores, sino también reveló que una menor de edad participaba en las extorsiones a los comerciantes en Ipiales. Era la encargada de llevar las notas y advertir a las víctimas que, si no cumplían las exigencias de la organización criminal, serían objeto de ataques armados.
La Fiscalía y el Gaula de la Policía llevaron a cabo allanamientos y lograron la captura de cinco integrantes de esta organización criminal, que operaba en el entorno del conocido Tren de Aragua, el cual tendría ramificaciones en el departamento de Nariño. Lo que temían los comerciantes ahora se confirma mediante investigaciones.
A la cárcel tres personas que se hacían pasar por integrantes del Tren de Aragua
En la capital de Santander fueron capturados un hombre y dos mujeres de nacionalidad extranjera buscados por las autoridades por ser presuntos responsables de casos de secuestro extorsivo, pasándose bajo una supuesta subestructura del temido grupo transnacional Tren de Aragua.
Concretamente en el asentamiento humano Puente Nariño y en el centro de la ciudad de Bucaramanga fueron detenidos: alias ‘Sandra’ de 35 años y alias ‘Roselby’ de 23 años, ambas extranjeras, y al sujeto identificado en el mundo del hampa como ‘Nilson’ de 40 años, solicitados por el secuestro de una mujer venezolana en enero del 2023.
Respecto al rapto de la mujer por el que habrían solicitado tres mil dólares o quince millones de pesos indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, brigadier general José James Roa, que fue vital este caso para identificar a los maleantes:
En la investigación se pudo establecer que los señalados se valían de grafitis y murales en fachadas con siglas o el nombre de la estructura delincuencial Tren de Aragua para sembrar terror entre sus víctimas.
Las autoridades pusieron el énfasis en que los capturados se valían de la huella de homicidios y tragedia que ha dejado el Tren de Aragua a lo largo de varios países latinos para intimidar con mayor efectividad a sus víctimas. Finalmente, el hombre y las mujeres fueron enviados a centros penitenciarios en la ciudad de Cúcuta.
Más Noticias
Director del Instituto Nacional de Ciegos estaría ejerciendo pese a estar inhabilitado: Daniel Briceño hizo grave denuncia
El concejal de Bogotá, del partido Centro Democrático, advirtió sobre la irregularidad en sus redes sociales e instó al presidente de la República, Gustavo Petro, a sacar a este funcionario; pues estaría violando las normas disciplinarias

La directora colombiana Paola Baldión lanza ‘Abrazo’, una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión
El cortometraje ‘Abrazo’, que explora el encuentro entre una inmigrante embarazada y una mujer conservadora en la frontera con Estados Unidos, ya puede verse gratuitamente en el canal de YouTube de Dos Almas Films

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 11 de mayo?
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Capturado alias 35, máximo cabecilla del Clan del Golfo en Sucre: tenía a más de 300 hombres bajo su mando
Según explicó el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, el delincuente generaba rentas criminales de más de $800 millones mensuales en la región

Iglesia, ONU y Cruz Roja trabajan por la liberación del niño secuestrado en el Valle del Cauca
Autoridades y organismos internacionales trabajan en conjunto para garantizar la liberación del menor que fue privado de su libertad
