![Lady Díaz, la motociclista de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBRYNBHCZNH3DJM4SPZFCV5NNQ.png?auth=563a20d7c5bd92399225de5212b505d44c454fd65c2049bb4a556ce409a54a41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay consternación y luto en el deporte colombiano por la muerte de la joven piloto Lady Díaz en la mañana del domingo 3 de septiembre en el Autódromo de Tocancipá, tras el accidente que sufrió mientras competía en una carrera de clasificación de su categoría en el Gran Premio Honda, una de las válidas del GP Colombia.
Los hechos siguen siendo materia de investigación, pero varios espectadores y autoridades pudieron presenciar el arranque de la jornada de la válida, por lo que reconstruyeron para el diario El Tiempo qué fue lo que sucedió con más detalles de lo que se conocía hasta el momento.
Carlos Andrés Ramírez, presidente de la Federación Colombiana de Motociclismo, le comentó a ese medio que el accidente tuvo lugar en una zona conocida como Curva Motor, popularmente llamada El Curvón, a la izquierda de la pista. Si bien la piloto de 24 años se llevó la peor parte, hubo otros dos motociclistas que también perdieron el control y se cayeron en ese punto.
“La fecha de hoy se corría en dirección contraria a las manecillas del reloj y es ahí entrando al gancho que ella se sale. En realidad son tres pilotos que caen. En la clasificación todos van girando y buscando el mejor tiempo, nadie sabe quién va delante o atrás. Ahí no es la curva más compleja, pero venía a mucha velocidad...”, le comentó Ramírez a El Tiempo.
Uno de los asistentes al evento, llamado Juan León, le comentó al diario que uno de los competidores le pasó por encima al cuerpo al no tener la posibilidad de frenar o esquivarlo. Agregó que no es cierto que Lady haya sido atropellada, como han circulado algunas versiones en redes sociales.
“Al parecer, la caída y la reacción de la moto le generaron una contusión tan fuerte que le impidió seguir con vida. Es cierto que caen dos motos más, en esa curva caen dos más, pero la primera conclusión es que el fallecimiento no se da por eso”, añadió el presidente de la Federación Colombiana de Motociclismo.
“Ella, la verdad, no recibió muy bien el golpe. La reacción de la moto, en primera impresión, es medio extraña porque la saca. Es el golpe contra el piso el que, según el informe preliminar, le genera la compleja situación. Si hubiese sido por atropellamiento, imagínese el otro piloto dónde habría caído. A la velocidad que iban, por el peso, no es posible que la muerte se dé por un arrollamiento. De momento no hay nada que evidencie que esa fue la situación”, complementó Ramírez.
Desde la organización relatan que la ambulancia no tardó en llegar, tan solo cuatro minutos después del accidente ya estaba en el lugar. Luego siguió el proceso de reanimación, que duró cerca de 40 minutos. “Por respeto, aun cuando ella estaba en proceso de reanimación, decidimos suspender la carrera porque la situación era compleja”, relató Ramírez.
En medio de la incertidumbre, mientras los paramédicos atendían a la joven deportista, la prioridad siempre fue suspender el evento, según le dijo al medio mencionado Juan León. “Hubo un anuncio de parte de las autoridades frente a todos, y se tomó bien. Aunque había muchos llorando por Lady, las marcas, los organizadores y los pilotos estaban en sintonía para detener la jornada, que era lo mejor”, dijo.
Por lo pronto, el cuerpo de la joven motociclista fue llevado a Medicina Legal, en donde están estudiando a fondo las causas de su fallecimiento. Este es el primer caso de este estilo que ocurre en una válida organizada por la Federación Colombiana de Motociclismo en el Autódromo de Tocancipá.
Más Noticias
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, viernes 7 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEEVJGVNYBG4ZMUT2O6TMN2ILE.jpg?auth=3a4559cbf508d8c573ffb007562eb51230e17f20876dc9294ce80caa29bbfadd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este viernes 7 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Pico y Placa: qué vehículos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY7DQJENLZGH7AEE5ZLT4OEXMI.jpg?auth=6fb80fbf6e5fc9a4d31f0b33e5509a449389656f13ee068939808444e4d7946f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este viernes 7 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Tenga en cuenta: Así regirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3E7EWUFKRGOLJE4GMNNXNT4J4.jpg?auth=c659502a9e55a17a7133bde2a3b4f9cf0342f7688a4ec7ecf01340b3d6a4ab24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sinuano Noche: revise los resultados con los números ganadores del 6 del febrero
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
![Sinuano Noche: revise los resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFZTODCEDVDA7PRG5VM6WTNA2U.jpg?auth=08ce505f147431b94ff63792a1e542042d6e7c7dc0a1493c5a75759f39b5621a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)