
En uno más de sus recorridos por Bogotá, el creador de contenido Diego Andariego visitó el supuesto puente maldito en la localidad de Suba, para dar a conocer el mito tras la gigantesca estructura de concreto de la que varias personas han saltado, desde que entró en funcionamiento.
Según el youtuber bogotano, hace parte de los “muchos lugares que pueden dar mala espina, mala sensación (…) en particular porque, desde hace un tiempo, ha sido testigo de sucesos bastante perturbadores”, como el caso del joven de 20 años que decidió quitarse la vida arrojándose del puente en junio del 2023; la mujer que hizo lo mismo, apenas en marzo, o el motociclista que, tras haber apuñalado a un uniformado de la Policía, saltó al vació en diciembre del 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con la ampliación de la avenida Suba fue reconstruido para dar paso a vehículos y a peatones, que se ven obligados a tomar una pequeña senda, sin vallas de contención, para tomar la antigua entrada a la localidad.
Aunque Andariego lo referencia como el puente maldito, en realidad recibe el nombre del puente de la Virgen, por la pequeña estatuilla instalada en 1946 en la que, años más tarde, se convertiría en una de sus entradas.
“Lo que tiene este puente es que es demasiado alto, pueden ser aproximadamente 13 o 14 metros, desde el puente peatonal, hasta la calzada de TransMilenio, que es donde ocurren la gran mayoría de estos eventos”, a los pies de la estación 21 ángeles, detalló el bogotano.
“La caída es completamente mortal, no habría posibilidad a que alguien sobreviviera”, sobre todo, por el alto flujo vehicular. Los últimos meses, colectivos y organizaciones han dejado mensajes, como “Hablemos ¿Cómo te sientes?”, “Está bien no estar bien”, “Siempre la vida”, “Eres fortaleza para tu familia”, “Estamos para ti, línea 123″, “estamos para ti, línea 106″
E, incluso, personas con marcadores han dejado sus voces de aliento, con canciones como las de la famosa banda de K-pop BTS: “Es tu vida, tú decides, es tu decisión, confía en ti y sé feliz”.
Por su ubicación y por las condiciones a las que se ven enfrentados los peatones, es raro encontrar a alguien atravesándolo a pie que, eventualmente, pueda ser de ayuda a quien tiene plan de suicidarse desde ese puente.
Para Andariego “es un punto de fácil acceso para suicidarse. Seguramente las personas que vienen acá ya tienen que estar muy decididas, porque es un lugar muy solitario, como que es muy raro que una persona venga a prestarle auxilio, porque no pasan seguido. Más que todo este es un puente vehicular. Más que todo, uno pasa junto a los carros, entonces, no es que sea un tránsito regular de personas”.
Ya hace un tiempo que Diego Andariego dejó de vivir en Suba, pero recuerda bien que al menos en dos ocasiones vio detenido en el tráfico, porque alguien se había lanzado desde el puente: “Cerraban el carril y se alcanzaban a ver las personas. Recuerdo mucho a un señor que parecía como de unos 60 años, tal vez. No es que sea solo un mito. De hecho, si uno se mete a buscar noticias, va a encontrar que entre 1 y 2 situaciones se presentan al mes. Incluso, en el archivo de periódicos se encuentran registros desde hace muchísimos años”.
En el paso peatonal hay frases y palabras escritas, para persuadir a quienes llegan hasta este punto, pensando en el suicido como una salida, “dicen paz, hay unos que dicen oportunidad, hay otros que dicen música...”, pero parecen quedarse cortos y la comunidad lo sabe, ya que su llamado sigue siendo a que se instalen vallas para proteger la vida de los bogotanos.
Más Noticias
Mujer fue brutalmente asesinada por sicarios en Floridablanca, Santander: recluso habría ordenado el ataque
El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad de una ferretería del sector; entre tanto, las autoridades manejan como hipótesis un ajuste de cuentas relacionado con un caso de homicidio ocurrido en 2024

Petro reconoció un error de su gobierno en la construcción de una megaobra que beneficiaría a miles de colombianos: “Mi ministerio falló”
El jefe de Estado admitió que su política para construir vías en el país no era la correcta, por lo que ordenó cambiarla

Contestar encuestas en la calle le podría salir caro: mujer en Bogotá contó que casi la estafan y cómo resultó “beneficiada”
Todo comenzó en el Portal 80 de TransMilenio, cuando una joven afirmó ser encuestadora de una reconocida firma, por lo que le solicitó ayuda para diligenciar la “última que le faltaba”

El papa León XIV tiene un lugar en Chía: símbolo en su honor sorprende a los fieles en histórica parroquia
La Parroquia de Santa Lucía, con casi cinco siglos de historia, rinde homenaje al nuevo pontífice, cuya elección coincidió con la fiesta patronal de la Orden de San Agustín

EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros
