
Ningún servicio público en Colombia en gratis. Sin embargo, al parecer, el presidente Gustavo Petro está dispuesto a que uno de estos, el transporte masivo, lo sea. Así lo dejó entrever el 2 de septiembre en redes sociales.
En X (antes Twitter), el mandatario dio a conocer una idea que tiene en mente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, que “sería, aparentemente, y realmente para muchos, un transporte gratuito, y su pago real estaría distribuido en toda la sociedad de las ciudades respectivas con el peso que se le da a los estratos en las facturas”.
Y concluyó su mensaje al decir que las personas con mayores recursos económicos prácticamente subsidiarían a los que menos plata tienen.

“Los pudientes a lo mejor no usarían el transporte público, pero subsidiarían a los menos pudientes. Las estaciones serían mucho más fluidas por ausencia del control de la tarjeta. No moriría gente evadiendo los controles. No habría déficits monumentales en las finanzas del transporte público”, finalizó.
No existe ningún servicio o bien cuyo consumo sea “gratis”
Sobre esto se pronunció el presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), Mauricio Santa María, quien dejó claro de inmediato que no existe ningún servicio o bien cuyo consumo sea “gratis” y el transporte público no es la excepción.
Anotó que proveer ese servicio tiene un costo elevado y se enfrenta a una demanda variable, y esas cosas forman un precio que alguien paga. Entonces, según él, la pregunta no es si es gratis, sino quién lo paga, si los usuarios por medio de una tarifa o todos a través de algún impuesto o contribución extra.
Además, explicó que si lo que se quiere es subsidiar el transporte de personas de bajos ingresos, aunque ya hoy está subsidiado, debido a que hoy la tarifa no cubre los costos de operación, hay que estudiar bien cómo se financia ese subsidio, cómo se focaliza para que no lo usen personas de ingresos altos y cómo sería el esquema presupuestal entre la Nación y la entidad territorial.
“Lo que no se ve bien es que un presidente suelte palomas al aire sin haber estudiado estos temas primero. Hasta el momento, lo que existe son puras especulaciones”, concluyó.

Otras reacciones a la propuesta de transporte gratis
Por supuesto que la respuesta de Mauricio Santa María no es la única que recibió la nueva idea de Gustavo Petro. El reconocido abogado Daniel Briceño manifestó que esta medida es peligrosa.
Entre tanto, el exministro de Defensa Diego Molano alertó que lo que quiere Petro es manipular a la genta en plena campaña electoral.
Dijo que esto realmente es un impuesto disfrazado como subsidio de TransMilenio que le costarían a los hogares bogotanos $1.300.000 anuales, ya que el cobro llegaría mensualmente en la factura de energía.
“Propuestas como estas quebrarían TransMilenio, aumentarán la inflación y afectarán gravemente el bolsillo de los ciudadanos al ser cobradas con la tarifa de la energía. Bogotá necesita propuestas serias, los subsidios deben ser responsables y solo para los que los necesitan”, argumentó Molano.
Más Noticias
JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Crisis de seguridad en Bogotá: 292 homicidios con armas de fuego reportados en 2025
La ciudad está viviendo una escalofriante tendencia en los últimos años, superando las 2.400 muertes en 2023
