
Marelbys Meza, exniñera de la hoy directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Laura Sarabia, volvió a ser noticia el domingo 3 de septiembre. Y todo por la publicación del video de la prueba del polígrafo a la que fue sometida, luego de que el 29 de enero de 2023 se registrara el robo a una de las maletas de la funcionaria –en ese entonces jefa del Gabinete–, la cual tendría 7.000 dólares.
En la diligencia, que se efectuó en el sótano del edificio Luis Carlos Galán de la Casa de Nariño, y que se extendió por más de tres horas –de ellas una hora y media conectada a los electrodos– se puede apreciar cómo, en al menos seis ocasiones, le preguntaron a Meza sí estaba relacionada con este robo. En todas, la mujer negó estar relacionada con el hecho, en presencia ante el poligrafista John Alexander Sacristán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“¿Robó usted dinero del maletín de la doctora Laura?”, preguntó el agente a cargo de la prueba, a lo que ella contestó “no”. Después de un silencio de 20 segundos, el investigador le hizo un nuevo interrogante. En las imágenes, se puede apreciar la incomodidad de la mujer, que fue conducida hacia estas instalaciones para“un ejercicio totalmente voluntario”, pese a que tuvo que firmar un consentimiento.
Abogado defensor habló de la prueba del polígrafo a Marelbys Meza
Ante la consulta de Infobae Colombia, el abogado defensor de Meza, el penalista Iván Cancino no ocultó su molestia con la revelación de este video. Pero, sobre todo, por el trato —a su juicio— “abusivo y denigrante” que recibió su defendida durante la diligencia. La misma que tiene en medio de una investigación disciplinaria y penal a varios efectivos de la Policía Nacional.
“Lo que ha salido del polígrafo ya se sabía grosso modo. Es un acto abusivo, denigrante e indignante. Por supuesto, el consentimiento va a ser puesto en duda, es una mujer inteligente, próspera, pero obviamente ignorante en temas jurídicos como muchos colombianos que no están familiarizados con ellos”, señaló Cancino a esta redacción.
Del mismo modo, el reconocido letrado, que señaló que este es un caso que lleva bajo la modalidad de pro bono, según él, por su carácter público, recalcó cómo dicho procedimiento se hizo sin la presencia de un profesional del derecho que acompañara a la mujer, lo que constituye una flagrante violación al debido proceso, ante los señalamientos en contra de la exempleada de Sarabia.
Y es que, de acuerdo con el concepto del penalista, la insistencia en indagarle por este suceso buscaría involucrar a la mujer, y podría perjudicarla a futuro, pues no fue informada en su momento de los alcances de esta prueba, “pues no se le informó debidamente de consultar los problemas jurídicos, ni de consultar con un abogado”, recalcó Cancino en su respuesta.
Es claro, para el letrado, que esto tiene repercusiones penales y disciplinarias para todos los implicados, como ya se está viendo. Y, desde su despacho, anunció llevar el caso hasta las últimas consecuencias.
“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance, desde el punto de vista legal, para que este atentado a la dignidad, la ley y el comportamiento de los servidores públicos no vuelva a pasar a ninguna otra persona”, finalizó el abogado, que con ello señaló las conductas —a su parecer— indebidas en este mediático caso.
Más Noticias
Encienden las alertas ante la ruptura entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo: “La izquierda dividida no gana”
Gustavo Bolívar lanzó un llamado urgente al presidente y al líder de Fuerza Ciudadana para que logren un acuerdo y presenten un solo candidato en las elecciones de 2026

Salida de Mencho sacudió el ‘Desafío Siglo XXI’: la deportista reveló el dolor que sintió al ser reemplazada por Yudisa
La deportista olímpica se refirió a una de las decisiones más impactantes en el juego

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Autoridades capturaron a pareja que se hacía pasar como parte del equipo de trabajo de un senador para ofrecer cargos públicos
Las denuncias sobre el accionar de los individuos provocó que los Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal tomaran cartas en el asunto

Dura respuesta de hospitales y clínicas al ministro de Salud por polémicas declaraciones sobre el cierre de servicios: “No hace justicia”
Una carta expone las razones por las cuales instituciones públicas, privadas y mixtas están limitando servicios, atribuyendo estas decisiones a factores estructurales y no a motivaciones particulares, como mencionó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

