
El Ministerio del Trabajo anunció la apertura de postulaciones para la cuarta convocatoria del programa “Saber Hacer Vale”, con 15 normas de competencias labores en la cuales tanto colombianos como extranjeros residentes en el país se podrán ver beneficiados.
La entidad nacional precisó que los participantes podrán certificar sus competencias en servicio de salud, turismo, procesamiento de alimentos, mercadeo, seguridad y vigilancia privada, servicios ambientales, agro, artesanías, educación, entre otros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, explicó que en la cuarta convocatoria podrán participar y acceder a los cupos disponibles las madres y padres cabeza de hogar, cuidadoras, jóvenes entre los 18 y 28 años, así como grupos de poblaciones con enfoque étnico, población Lgbtiq+, mayores de 60 años, migrantes, retornados y personas correspondientes a los subgrupos focalizado A y B o C del Sisbén IV.
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el sábado 30 de septiembre, de manera gratuita y sin necesidad de intermediarios, solo si cumple con los requisitos exigidos por el programa, ingresando al siguiente enlace: movilidad-y-formacion/saber-hacer-vale.
Requisitos para poder participar
Para ser beneficiarios de las certificaciones, los participantes deben ser mayores de 18 años de edad y cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Ser madre o padre de cabeza de familia
- Tienen la responsabilidad permanente de hijos menores o personas en condición de discapacidad para trabajar.
- No cuentan con la ayuda económica de otro miembro de la familia.
- Su pareja falleció, está ausente de manera permanente o abandonó el hogar, y se demuestra que esta se sustrae del cumplimiento de sus obligaciones.
- Cuando su pareja se encuentra presente, pero no le es posible asumir la responsabilidad que le corresponde por motivos como incapacidad física, sensorial, síquica o mental.
- Tener bajo su cuidado personas menores de 18 años o mayores de 60 o personas con alguna condición de discapacidad, certificable.
- Ser joven entre los 18 y 28 años
- Pertenecer a algún grupo poblacional con enfoque étnico:
- Cualquier persona que se identifica como afrocolombiano, indígena, o Rrom – Gitano. Esta condición no es necesaria acreditarla con ningún documento, solo basta su autorreconocimiento al momento de registrarse en la plataforma del Programa.
- Ser persona mayor de 60 años
- Ser migrantes
- Ser retornado: Cualquier ciudadano colombiano que regresa al país y está inscrito en el Registro Único de Retornados (RUR). Esta condición se acredita a través del RUR.
- Estar clasificados en los niveles A, B o C del Sisbén: para acreditarlo deben descargar el certificado que valide su focalización.
Igualmente, estos son algunos documentos que deben presentar al momento de la postulación:
- Cédula de ciudadanía, cédula extranjería o permiso por protección temporal (PPT).
- Constancia de experiencia laboral
- Certificación bancaria (en caso de tener cuenta bancaria activa)
- En caso de ser retornado: Certificado del Registro Único de retornados
- En caso de tener personas a cargo: formato diligenciado donde se indique el nombre y el documento de la persona que tiene a su cargo, exista o no vínculo familiar directo. Además, debe incluir las fotocopias de los documentos de identificación de la o las personas.
- Diligenciamiento en su totalidad de los siguientes documentos: Constancia de Experiencia Laboral y Formato de Personas a Cargo.
Las personas seleccionadas obtendrán incentivos de alimentación, conectividad y cuidado de personas para facilitar el acceso y desarrollo de la capacitación, lo anterior con el fin de mitigar la deserción de los programas.
Finalmente, el Ministerio de Trabajo destacó que en la convocatoria pasada se logró impactar a 4.430 personas en 30 departamentos del país, de las cuales 3.289 fueron mujeres, lo que corresponde al 74% y 1.487 personas que hacen parte de población migrante.
Más Noticias
Jhon Alex Castaño no se quedó callado y enfrentó a locutora de radio en plena entrevista: “No estoy mal y no pelearé con una niña”
El cantante volvió a ser centro de atención luego de participar en una entrevista que, lejos de desarrollarse de manera rutinaria, estuvo marcada por un aire de tensión

Se podría venir una ola de renuncias en el sector tecnológico en Colombia este año, según estudio
El informe advierte sobre los riesgos de descuidar la cultura organizacional. El bienestar y la formación continua son ahora tan valiosos como el salario

Esta es la mujer detrás de ‘La Colegiala’: el amor adolescente de Silvestre Dangond, una historia real
Lucía Salem mantenía una relación sentimental con Silvestre Dangond cuando aún cursaba la secundaria en una institución de carácter religioso

América y Deportivo Cali “calentaron” el clásico vallecaucano: los rivales se recordaron descensos y títulos con curiosos mensajes
Los clubes del corazón del Valle se enfrentarán el domingo 7 de septiembre en el estadio Pascual Guerrero

América quiere ganarle al Deportivo Cali como sea: Tulio Gómez abrió la chequera con jugoso premio para sus jugadores
El empresario, que aún no define al entrenador oficial de los rojos, anunció una nueva “motivación” para que la plantilla gane el clásico vallecaucano
