“Objetivos militares” en Andalucía, Valle del Cauca: polémico panfleto que sería de las disidencias Farc

La Alcaldía del municipio está verificando la procedencia de ese documento que causa pánico en las autoridades por las personas señaladas para “dar de baja”

Guardar
Panfleto, con imagen de las
Panfleto, con imagen de las disidencias Farc, está circulando en Andalucía, Valle del Cauca - crédito EFE

Los habitantes del municipio de Andalucía, Valle del Cauca, están preocupados por un panfleto que está circulando en las calles del municipio, en el cual señala que las disidencias Farc amenazaron a algunos ciudadanos que estarían involucrados en microtráfico, ladrones y quienes hacen “piques ilegales”.

Dicho documento, aún en verificación, acusa a las personas “que le hacen daño a nuestra niñez y juventud”, los considera como “antisociales” e integran una lista de “ejecución inmediata”, en la que son “objetivo militar” del grupo guerrillero después de 48 horas que se cumplen en la noche del domingo 3 de septiembre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Tanto la Alcaldía de Andalucía como la Policía está investigando la procedencia del panfleto, si realmente viene de las disidencias Farc o es falso, pero la Gobernación del Valle le había hecho un llamado al presidente Gustavo Petro por los casos de intimidación por parte de las organizaciones armadas ilegales.

“Plan retoma de Andalucía”

El supuesto panfleto de las disidencias Farc, publicado por el periódico El País habría sido enviado por el frente Adán Izquierdo, en el cual asegura que “se han realizado por parte de nuestra organización tareas de inteligencia y una vez se nos dio parte de esta tarea, se ha determinado desarrollar y activar el Plan Retoma de Andalucía”.

Por otro lado, el grupo armado señaló que comenzó su accionar terrorista el 23 de agosto, cuando asesinaron a una mujer conocida como India, “quien se creía la dueña del pueblo y solo corroía a la juventud del pueblo, seguiremos ejecutando nuestra retoma dando de baja a las personas que están haciéndole daño a nuestra niñez y juventud”.

Las disidencias Farc amenazaron a
Las disidencias Farc amenazaron a un grupo de habitantes en el municipio de Andalucía, según un panfleto que está circulando - crédito Europa Press

Luego se conoció un listado de los llamados “objetivos militares”, de los cuales solo se conoce un nombre y luego el supuesto delito, la mayoría de ellos involucrados en el consumo y tráfico de drogas en el municipio, donde las autoridades no han confirmado esos crímenes.

Esta es la lista:

  • Pablo Vélez (dueño de olla - traficante de vicio)
  • Grupo de personas que laboran en su quesera (colaboradores de expendio y entrega)
  • La familia de la difunta INDIA (o se van o los damos de baja)
  • Expendedores de vicio (en los diferentes barrios)
  • Consumidores de vicio que ya no se controlan (o se dejan el vicio o los damos de baja)
  • Ladrones de fruta en las veredas y corregimiento de la zona plana (muerte a las ratas)
  • Los partícipes de los famosos piques dentro y fuera del pueblo (muchachos que ni mayoría de edad tiene y sus padres alcahuetas)
  • Los auxiliadores de las ambulancias de Tuluá (acolitan que las ambulancias de Tuluá vengan apostando carreras en nuestras calles - no queremos más carreras de la muerte, NO QUEREMOS que los comerciantes, habitantes y guardavías dentro y fuera del pueblo los sigan llamando o serán dados de baja)

Según las disidencias Farc, la razón es por “el desgobierno que se presenta en el municipio, un Gobierno y autoridades policiales que se enajenaron de la situación que se vive en el pueblo y que por quejas de la misma comunidad, decidimos intervenir y retomar el municipio”.

Acciones de las autoridades

Maycol Cañas, secretario de gobierno del municipio de Andalucía, informó que las autoridades reforzaron el pie de fuerza en el casco urbano y rural: “La Policía, el Ejército y la Fiscalía han incrementado sus capacidades operativas para mitigar cualquier tipo de riesgo en el municipio”.

Clara Luz Roldán gobernadora del
Clara Luz Roldán gobernadora del Valle del Cauca, denunció que grupos armados están intimidando a la población en el departamento - crédito Colprensa

Por otro lado, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, hizo un llamado al Ejecutivo por las constantes intimidaciones de grupos armados a la población en el departamento, ya que el caso de Andalucía es similar al de Bugalagrande, Tuluá y otros pueblos.

Guardar