
En una celda del pabellón 12 de la cárcel de máxima seguridad de Valledupar fue encontrado sin vida Ismael Darío Lopera Tangarife, también conocido con el alias de Manolo, quien era señalado por el presunto abuso sexual de varios niños del jardín infantil Pequeños exploradores, ubicado en el barrio Santa Cruz, de la comuna 2 de Medellín.
El deceso de alias Manolo fue confirmado por su abogado, Alberto Álvarez Duque, quien señaló que el hombre falleció en la noche del viernes 1 de septiembre de 2023, mientras veía televisión en su celda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, Lopera Tangarife fue hallado sin signos vitales hasta las 6:20 a. m. del sábado 2 de septiembre, por guardianes que hacían turno en el pabellón 12 del centro penitenciario.
De manera preliminar se informó que la muerte de alias Manolo fue producto de un infarto y que en su cuerpo no habrían encontrado indicios de violencia. Sin embargo, la Sijín de la Policía pidió trasladar al fallecido a Medicina Legal para adelantar los exámenes forenses pertinentes y determinar con certeza las causas de su deceso.
Se presume que el infarto pudo provocarse por un cuadro de estrés que presentaba el recluso, pues estaba a pocos días de realizarse la audiencia definitiva en su caso. Dicha diligencia se iba llevar a cabo el 11 de septiembre de 2023.
Ismael Darío Lopera, de 54 años, fue detenido el 8 de julio de 2021 en la estación de Policía del municipio de Santa Rosa de Osos, en la subregión del Norte de Antioquia, luego de que la Policía publicara su rostro como uno de ‘los más buscados’ y la Alcaldía de Medellín ofreciera una recompensa de hasta $50 millones por su ubicación y captura.
Desde entonces estuvo con medida privativa de la libertad por los delitos de: acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado.

El señalado habría aprovechado su posición como auxiliar de nutrición en el jardín infantil Pequeños Exploradores, operado por el programa Buen Comienzo de la Alcaldía de Medellín, para acercarse a niños menores de cinco años y cometer los mencionados abusos.
En total fueron 43 los niños los que habría abusado sexualmente alias Manolo.
El caso fue denunciado por padres de algunos de los menores, a mediados de junio de 2021, ante la institución educativa, pero solo llegó hasta la palestra pública el 1 de julio del mismo año, a medida que las cifras fueron creciendo. Desde entonces, médicos legistas han confirmado seis casos que sirvieron de sustento para legalizar la captura de alias Manolo.
Alias Manolo todavía se encontraba en etapa de juicio, pues en julio de 2022, el juzgado décimo penal municipal de Medellín prorrogó su medida de aseguramiento por un año más mientras avanzaba el largo proceso judicial en su contra.
El hombre fue enviado inicialmente al centro penitenciario La Paz en Itagüí (Antioquia) por una jueza de control de garantías, pero luego fue trasladado a la cárcel de Valledupar, donde permaneció hasta el día de su muerte.
Esteban Gómez, abogado de algunas víctimas, manifestó que la jueza le dio la razón a la Fiscalía, Procuraduría y representantes de víctimas, y consideró que este hombre suponía un verdadero peligro para la sociedad.
El curso del proceso investigativo se articuló con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para poner en marcha los mecanismos para el restablecimiento de los derechos de los niños y niñas afectados. Adicionalmente, se solicitó el acompañamiento del Ministerio Público y se pidió asistencia de Medicina Legal y centros hospitalarios para realizar valoraciones médicas.
Más Noticias
Oreo, el perro rescatado en Transmilenio, no fue apuñalado: esto dijeron sus veterinarios
De momento, el can es sometido a un tratamiento con fármacos que, de no funcionar, podría requerir la amputación de una de sus piernas

Un menor en cuidados intensivos tras ser víctima de ataque con arma blanca en la localidad de Bosa
Algunos implicados en la riña portaban armas cortopunzantes, lo que la policía logró la captura de uno de ellos y quedó dispuesto ante las autoridades correspondientes

Gobernación del Chocó anunció millonaria recompensa por información sobre Arnold Rincón, director de Codechocó: este es el monto
Las autoridades del departamento desplegaron más de 200 efectivos para localizar al funcionario y garantizar su liberación, en un hecho que ha causado consternación

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Explosión en polvorera de Zarzal, Cauca, dejó a varios heridos y más de 30 viviendas afectadas
El alcalde del municipio, Alexander González, compartió las imágenes de lo acontecido y lamentó los hechos
