En la vereda Montañita, en zona rural de Tumaco (Nariño), el 2 de septiembre, la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules anunció la captura de dos presuntos integrantes de la estructura Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc, conocidos como alias Los Profes, que estarían encargados de entrenar a por lo menos 50 personas, entre ellas menores de edad víctimas de reclutamiento forzado, en un campamento guerrillero que quedó registrado en video.

En las imágenes, grabadas por un avión no tripulado del Ejército, se ve al medio centenar de personas realizando actividades de entrenamiento militar, que, de acuerdo con información de El Tiempo, incluían conocimiento de armas y explosivos. También eran entrenados en inteligencia criminal y planeación de acciones terroristas contra bases militares y estaciones de Policía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, según lo citan en Cambio, advirtió que se logró la captura de alias Los Profes gracias a labores de inteligencia que tenían información del campamento desde el 14 de julio de 2023, y que estas acciones hacen parte del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho ejecutado por la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules.

El general Giraldo advirtió que, gracias a las labores de inteligencia, se pudo establecer que esta célula guerrillera estaba “encargada de instrumentalizar a la población civil para obstruir la función pública a través del uso ilegítimo de la protesta social, utilizado como excusa para expulsar a las unidades militares encargadas de la seguridad en el territorio del litoral Pacífico nariñense”.
Además de la captura de los guerrilleros, se incautó material de guerra y de propaganda de la Segunda Marquetalia, así como varios kilogramos de pasta base de coca y cerca de 18 millones de pesos en efectivo.
Gobierno firmó Acuerdo Especial para conversaciones de paz con el Estado Mayor Central de las Farc
Al tiempo que se conocía la información de la ubicación del campamento de entrenamiento militar y la captura de alias Los Profes, el Alto Comisionado para la Paz anunció la firma del Acuerdo Especial para la Instalación de la Mesa de Diálogos y Negociaciones de Paz entre las delegaciones del Gobierno nacional y del Estado Mayor Central (EMC) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en cabeza de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
La firma del acuerdo es producto de varias reuniones y encuentros entre las delegaciones en la vereda Playa Blanca, del municipio de Suárez (Cauca), entre el 31 de agosto y el 02 de septiembre de 2023.
Previo a la instalación de la mesa se ajustarán los protocolos para garantizar el respeto y la protección de la población y la implementación de los mecanismos de monitoreo, y con la participación de la ciudadanía, se definirá la preagenda. También se pactó el desarrollo de ocho misiones humanitarias de verificación en los departamentos de Antioquia, Arauca, Huila, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y en el Sur de Bolívar, y se formularán recomendaciones de aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Además, se pactó la entrada en vigor de un cese al fuego que se dará luego de que se instale la Mesa de Diálogos de paz, esta fecha sería anunciada el 17 de septiembre, cuando las delegaciones de la guerrilla y el Gobierno nacional se reunirán para evaluar los compromisos adquiridos por las partes y anunciar la fecha en que se instalará la mesa de diálogos.
Más Noticias
Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

